Inscripción Escolar en la ciudad de Buenos Aires 2026
Inicio Etiquetas Historia

Etiqueta: Historia

Francisco Seeber

Villa Urquiza: Historia

El fundador de Villa Urquiza fue Francisco Seeber, combatiente en la guerra contra Paraguay, Intendente de la ciudad de Buenos Aires en el período...
Puente de la Noria sobre el Riachuelo visto desde el Este en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se aprecia el pórtico de la cabecera norte. Al fondo, puente construido en 2008.

Villa Riachuelo: Historia

En 1888, una empresa llamada "Sociedad de Tierras General Pobladora", obtuvo por Ley de la Nación, un permiso para dragar el cauce del Riachuelo....
Santa Rita de Casia (1940)

Villa Santa Rita: Historia

En el año 1776, las tierras que ocupa actualmente el barrio de Villa Santa Rita eran parte de una hacienda cuyo perímetro  estaba dado...

Villa Soldati: Historia

El barrio se fundó a principios de siglo siendo su fundador, don José Soldati, hombre progresista y  trabajador, que ha fundado también Villa Lugano....
Estacion Ferrocarril de Villa Real

Villa Real: Historia

En el año 1804, el Virrey de Sobremonte estableció en este barrio su residencia veraniega. Como era la zona de la "Quinta de los...
GRAFA

Villa Pueyrredón: Historia

El nombre proviene de una estación del entonces Ferrocarril Central Argentino, (hoy F. C. Gral. Mitre), que se llamaba "Km. 14" y que en...
Quita Valente

Almagro: Historia

El texto que se encuentra entrecomillado, es de autoría del Dr. Carlos Manuel Trueba, representante de la Junta de Estudios Históricos del barrio de...
Chacra de Castro o Montes de Castro

Monte Castro: Historia

A mediados de 1703 Don Pedro Fernández de Castro se constituyó en el nuevo propietario de estas tierras. Fernández de Castro falleció muy poco...
Pulperia del Caballito

Caballito: Historia

Las tierras del barrio de Caballito, pertenecían al Partido Provincial de San José de Flores. Esta fecha obedece a que el 15 de febrero de...
La chacra "de los Olivera", cuyo nombre real era "Los Remedios"

Parque Avellaneda: Historia

En el siglo XVIII la Hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo erigió la capilla de San Miguel (conocida hoy como parroquia)...
Palermo de San Benito en 1850 , Oleo de Carlos Sívori. Museo Histórico Nacional

Palermo: Historia

Las tierras de este barrio fueron adquiridas en 1836 por Juan Manuel de Rosas para construir su casa, la cual estaría rodeada por un...
Don Florencio Emeterio Nuñez, nació en el año 1834 y falleció el 30 de Marzo del 1900, fue el fundador de los barrios de Saavedra y Nuñez

Núñez: Historia

Su fundador fue, como en el barrio de Saavedra, el señor Florencio Núñez, quien compró esas tierras y donó los terrenos para que se...
La huelga en los talleres Vasena - La Semana Trágica

Nueva Pompeya: Historia

Con la ley de federalización de Buenos Aires en 1887, Pompeya se incorpora a la Capital al formar parte del partido de Flores, que...
primer templo jesuítico

Colegiales: Historia

Es la misma que la del barrio vecino de Chacarita, ya que se llamaba Chacarita de los Colegiales. Era un barrio de chacras y quintas,...

Villa Ortúzar: Historia

En 1827, durante el gobierno de Rivadavia se creó el pueblo Chorroarín y fueron cedidos terrenos para su explotación a inmigrantes alemanes recién llegados....

Últimas Cartas de Lectores