Palermo: Historia
Las tierras de este barrio fueron adquiridas en 1836 por Juan Manuel de Rosas para construir su casa, la cual estaría rodeada por un...
Núñez: Historia
Su fundador fue, como en el barrio de Saavedra, el señor Florencio Núñez, quien compró esas tierras y donó los terrenos para que se...
Nueva Pompeya: Historia
Con la ley de federalización de Buenos Aires en 1887, Pompeya se incorpora a la Capital al formar parte del partido de Flores, que...
Colegiales: Historia
Es la misma que la del barrio vecino de Chacarita, ya que se llamaba Chacarita de los Colegiales.
Era un barrio de chacras y quintas,...
Villa Ortúzar: Historia
En 1827, durante el gobierno de Rivadavia se creó el pueblo Chorroarín y fueron cedidos terrenos para su explotación a inmigrantes alemanes recién llegados....
Villa Luro: Historia
El 1 de Diciembre de 1911 quedó habilitado un apeadero del F.C. Oeste (luego Domingo F. Sarmiento), al que se denominó Villa Luro, apellido...
Villa Lugano: Historia
Al contrario que otros barrios, la imagen que presentaba esta zona resultaba más agradable, sus terrenos ofrecían algunas ondulaciones, entre los que se destacaban...
Villa General Mitre: Historia
Su nombre le fue dado en homenaje al que fuera presidente de la Nación Argentina, Don Bartolomé Mitre.
Las tierras que sirven de límite con...
Villa Devoto: Historia
En 1889 el Banco Inmobiliario, de quien Antonio Devoto era su presidente, compra las tierras a la familia Altube para emplazar en la zona...
Villa del Parque: Historia
Debido a que fue "la villa" del Gran Parque del Oeste o Quinta de Agronomía, el barrio se llama Villa del Parque.
En su comienzo...
Chacarita: Historia
Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de la palabra "chacra"...
Balvanera: Historia
En España hay un valle en la provincia de Logroño, que se llama Valvanera, lugar de conversión de un ex bandido Nuño Oñez, quien...
Constitución: Historia
Como en esa zona funcionaba el hospital de los padres Betlemitas se la llamó al principio "La Convalecencia", luego "Mercado del Alto" para más tarde...
Agronomía: Historia
El barrio de Agronomía nace junto a la Facultad, a principios del siglo XX. El barrio se originó alrededor de un parque, cuya última...
Boedo: Historia
En un principio compartía el territorio con sus vecinos de Almagro, San Cristóbal y Parque de los Patricios y las antiguas parroquias de San...