San Nicolás: Historia
Debe su nombre a la capilla fundada en 1733 por don Domingo de Acasusso, en la esquina de las actuales Carlos Pellegrini y Corrientes...
San Cristobal: Historia
Durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, por solicitud del Obispado, la Legislatura de Buenos Aires sanciona (lo que el Poder Ejecutivo aprueba) el...
Saavedra: Historia
Don Florencio Núñez, empezó a comprar las tierras que dieron origen al barrio en el año 1872. Su casa particular estaba ubicada en la...
Retiro: Historia
El Parque Japonés se encontraba ubicado próximo a la estación de tren, donde hoy se halla el Hotel Sheraton además de otros grandes edificios....
Villa Urquiza: Historia
El fundador de Villa Urquiza fue Francisco Seeber, combatiente en la guerra contra Paraguay, Intendente de la ciudad de Buenos Aires en el período...
Villa Soldati: Historia
El barrio se fundó a principios de siglo siendo su fundador, don José Soldati, hombre progresista y trabajador, que ha fundado también Villa Lugano....
Villa Santa Rita: Historia
En el año 1776, las tierras que ocupa actualmente el barrio de Villa Santa Rita eran parte de una hacienda cuyo perímetro estaba dado...
Villa Riachuelo: Historia
En 1888, una empresa llamada "Sociedad de Tierras General Pobladora", obtuvo por Ley de la Nación, un permiso para dragar el cauce del Riachuelo....
Villa Real: Historia
En el año 1804, el Virrey de Sobremonte estableció en este barrio su residencia veraniega. Como era la zona de la "Quinta de los...
Villa Pueyrredón: Historia
El nombre proviene de una estación del entonces Ferrocarril Central Argentino, (hoy F. C. Gral. Mitre), que se llamaba "Km. 14" y que en...
Belgrano: Historia
Durante la colonia, se denominaba a esta área como Partido de los Montes Grandes, Pago de los Montes o de la Costa de Monte...
Almagro: Historia
El texto que se encuentra entrecomillado, es de autoría del Dr. Carlos Manuel Trueba, representante de la Junta de Estudios Históricos del barrio de...
Monte Castro: Historia
A mediados de 1703 Don Pedro Fernández de Castro se constituyó en el nuevo propietario de estas tierras. Fernández de Castro falleció muy poco...
Caballito: Historia
Las tierras del barrio de Caballito, pertenecían al Partido Provincial de San José de Flores.
Esta fecha obedece a que el 15 de febrero de...
Parque Avellaneda: Historia
En el siglo XVIII la Hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo erigió la capilla de San Miguel (conocida hoy como parroquia)...