Inscripción Escolar en la ciudad de Buenos Aires 2026

Curiosidades históricas – Indumentaria de nuestro gaucho por Mabel Alicia Crego

Investigando la vestimenta del gaucho de ayer y hoy, surge la palabra "gaucho" que me evoca a pensar en un hombre de campo, tostado...

Charla de Susana Boragno sobre la Av. General Paz

La Junta de Estudios Históricos de San Telmo invita a participar de la charla que brindará la Lic. Susana Haydee Boragno, titulada "La Avenida...

Un Paseo a la Floresta por el Prof. de Historia Carlos Suárez

El Profesor de Historia Carlos Suárez, suele acercarnos curiosidades sobre los barrios porteños. En esta oportunidad es un artículo, aparecido el 22 de octubre...

Breve historia de mi querido barrio por Mabel Crego

La ciudad de Buenos Aires, a partir de su traza fundacional a fines del siglo XVI, evoluciona principalmente hacia el sur, en función de...

La Moda Femenina en el Siglo XIX en el Río de la Plata por...

De inventarios y otros documentos, en los Archivos de Montevideo, Buenos Aires y Córdoba, se ha extraído una lista de prendas de uso femenino...

LA INDEPENDENCIA en el TANGO por Ricardo Lopa

A tan importante fecha patria, 9 de julio de 1816, la más trascendente, no podía estar ajena, nuestra música popular por excelencia; El Tango,...

Charla de la historiadora Susana Boragno sobre Jorge Luis Borges

"Jorge Luis Borges a 30 años" se llevará a cabo el martes 13 de junio a las 17:30 en el AUDITORIO DEL DIARIO DEL...

El Agua en la Época Colonial – 1ra. Parte por Mabel Crego

En la época de la colonia (1810) el agua provenía de los arroyos llamados Terceros, de lugares distantes de Buenos Aires y, la mayor,...

El Agua en la Época Colonial – 2da. Parte por Mabel Crego

Ya desde la primera fundación de Buenos Aires, las condiciones sanitarias eran más que deficientes en la gran aldea. La geografía de la primitiva...
Viejo puente transbordador

La Boca: Calles, barrios, esquinas famosas y puntos de encuentro

La Boca tiene una zona de actividades portuarias que es la correspondiente a la ribera, la que se divide en dos tramos: Ribera del...

Palermo: Plazas, Monumentos, Murales y Fuentes

El paisajista Jules Charles Thays llega al país a fines del siglo XIX, es nombrado director de paseos públicos y se encarga de planificar...
Teatro Cervantes

San Nicolás: Edificios, Teatros, Cines, Construcciones, Cementerios, etc.

- Banco Central de la República Argentina: en San Martín 275, es un edificio de arquitectura italianizante. - Bolsa de Comercio de Buenos Aires: está...

Congreso Internacional Homenaje a Jorge Luis Borges

Los días 4 y 5 de noviembre de 2016 se realizó en Atenas un homenaje al escritor que tanto nos representan en el mundo...

La Delfina

Es un mito, leyenda o tradición oral? El fantasma, de la que fue el amor de Pancho Ramírez, recorre el bulevar Montoneras en Concepción...

Un caso que me apena por Vigía

Las diez de la mañana de un día laborable en la Capital Federal, estas jornadas suelen ser una verdadera convulsión en lo que respecta...

Últimas Cartas de Lectores