Cristina Suárez – PARQUE CHAS
El nombre del barrio proviene de uno de los primeros y principales propietarios de los terrenos, el Dr. Vicente Chas, “terrateniente inclinado por las...
Cristina Suárez – El poeta de Parque Chas: Luis Luchi
Luis Yanischevsky Lerer, nació el 11 de octubre de 1921 en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires, Argentina, hijo de Gregorio Yanischevsky...
Cristina Suárez – Pedro Gaeta
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley
Artículo 1º.- Designar Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma...
El Paseo de San Benito de Palermo por Mabel Crego
La historia de Barracas comienza a modelarse a fines del siglo XVIII, con el “Riachuelo” como el principal protagonista y las “Barracas” que se...
Cristina Suárez – Saviola, el ídolo más joven del futbol argentino
Javier Pedro Saviola recuerda que el mejor partido de su vida lo jugó en Parque Chas:
"El 12 de octubre de 1932 un grupo de...
Cristina Suárez – Calle de Parque Chas: Avda. General Benjamín Victorica
Ordenanza Nº 13.947-1942, B.M. Nº 6.744
Benjamín Victorica (1831-1913) fue un militar y abogado argentino que alcanzó el grado de General, se desempeñó como diputado...
Ud. ¿se va de Florida a Boedo? por Ricardo Lopa
Tipo alto, canoso, persiste en su elegancia de porteño apuesto. Pero, la pinta es lo de menos cuando uno se encuentra con un gomía....
¿Sabías que en Parque Patricios funcionó el Zoológico del Sur? por Mabel Crego
A principios de siglo XX nuestra ciudad debe haber sido realmente maravillosa. El 22 de septiembre de 1907 se habilitaba el “zoológico del Sur”,...
Guillermo Barrantes – Ejército Dormido
Tan ratatatan!... pan parapán pam pammm... pan parapamm!...
Con una pequeña dosis de imaginación aquella monótona repetición sonaba cual si fuese una marcha militar, y...
Los Payadores por Mabel Crego
¡Qué historias curiosas nos develan los barrios de Buenos Aires! Los payadores son una de esas historias que han quedado muy grabadas en el...
La Casona del Almirante Brown ‘Casa Amarilla’ por Mabel Crego
La historia de la quinta del almirante Guillermo Brown esta bordada de interesantes leyendas, tradiciones y presagios.
Indagando en los archivos de la...
Existe una tradición en la familia de Guillermo Brown por Mabel Crego
El Almirante Guillermo Brown contrajo matrimonio con una bellísima jovencita inglesa llamada Elizabeth Chitty.
Se casaron en Londres el 29 de Julio de 1809, en...
La Hija del Almirante, Elisa Brown por Mabel Crego
La corta vida y trágica muerte de Elisa Brown, ha motivado numerosos cuentos, poemas, fábulas y canciones, hasta convertirse en un mito.
En los años...
La Pulpera de Santa Lucía por Mabel Crego
Hay muchos personajes increíbles, que van enriqueciendo la historia de los barrios y que por transmisión oral, han quedado guardados en la memoria de...
Cristina Suárez – Mis amigas de la infancia
Qué lindo es recordar a los amigos de la infancia, como ya dije yo fui a la escuela pública del barrio de Parque Chas,...