Guapos de Biblioteca por Ricardo Lopa
Éranse dos porteños de aquellos. Ambos poetas. Uno del norte. El otro, del sur.
Ambos supieron transitar Boedo. El palermitano, por laburo. El otro, por...
Alberto Pereira Rios – Villa General Mitre – Bartolomé Mitre y Florencio Fernández
-VI-
““Allí es donde nació la idea del nombre de Villa Mitre - por dicho comisario-” Juan Silvio Piana”
I-El barrio cambia de nombre....
Guillermo Barrantes – Un día con Momo
(recuerdos del Carnaval en el barrio de Colegiales)
MAÑANA
“En el kiosco de la Iglesia venden la bolsa de bombitas a menos de dos pesos!”.
Tras el...
Alberto Pereira Ríos – Villa General Mitre – Juan Fernández, Seccional 41, Estado de...
-V-
“El liderazgo vecinal fue cubierto por el titular de la seccional 35º, inaugurada en abril de 1907”
I-Juan Fernández, pionero del fomento edilicio en...
Alberto Pereira Rios – Villa General Mitre – Chacras, Quintas, Calles, Caminos, Hornos
-III-
“Un pueblo que no reconoce sus orígenes, difícilmente pueda proyectar su futuro”
I - La chacra, el pueblo y el partido de Flores
A fines del...
120º Aniversario del barrio de Coghlan
por Agustín Gallego
Secretario de la Junta de Estudios Históricos de Coghlan
“De apellido irlandés y alma porteña/ vive apartado del mundanal ruido…”
Todo surge...
Inevitablemente y Paciencia por Susana Guaglianone
Inevitablemente y Paciencia, dos trabajos de Susana Guaglianone premiados por la Casa del Tango Alberto Echague de la Municipalidad de Merlo. La entrega de...
Carlos Suárez – Una noticia sobre Monte Castro publicada en Buenos Aires en el...
Prácticamente encerrado entre Villa Devoto, Villa del Parque, Floresta, Vélez Sarsfield, Villa Luro y Versailles, carece el barrio de Monte Castro de un conocimiento...
La llama de la leyenda por Ricardo Tarnofky
El comienzo
Los europeos llegaron a estas tierras allá por el Siglo XVI procedentes de España.
Vinieron en el año 1536, al mando de...
Deuda Saldada por Ricardo Lopa
Los que somos de Boedo, nos enteramos, por la memoria oral y escrache periodístico, que supo haber un café en San Juan...
Parte 4/4 Genealogía de la Vivienda Popular en la Argentina por Prof. Sebastián Otero
Política de vivienda popular y vivienda popular como política
Parque Chacabuco: Barrio Cafferata (1921) y Barrio Emilio Mitre (1923)
DNDA Expediente Nº 890566
Índice de...
Se apagó un pedacito de Buenos Aires. Fallecimiento de la Profesora Elena Perri.
por Agustín Gallego
Secretario de la Junta de Estudios Históricos de Coghlan
Salí a caminar por las calles de Buenos Aires y, conducido por un...
Parte 3/4 Genealogía de la Vivienda Popular en la Argentina por Prof. Sebastián Otero
Política de vivienda popular y vivienda popular como política
Parque Chacabuco: Barrio Cafferata (1921) y Barrio Emilio Mitre (1923)
DNDA Expediente Nº 890566
Índice de...
Parte 2/4 Genealogía de la Vivienda Popular en la Argentina por Prof. Sebastián Otero
Política de vivienda popular y vivienda popular como política
Parque Chacabuco: Barrio Cafferata (1921) y Barrio Emilio Mitre (1923)
DNDA Expediente Nº 890566
Índice de publicaciones
Política de...
Parte 1/4 Genealogía de la Vivienda Popular en la Argentina por Prof. Sebastián Otero
Política de vivienda popular y vivienda popular como política
Parque Chacabuco: Barrio Cafferata (1921) y Barrio Emilio Mitre (1923)
DNDA Expediente Nº 890566
Índice de...