Miguel Angel Gasparini: Juan de Dios Filiberto
Me agradó y emocionó encontrar la página, y entrar en Barracas.
En 1963 y 1964, cumplí con el servicio militar en la Policía Federal, en...
Cristina Calónico: Desde Villa Ventana
Hola, mi nombre es Cristina Calónico, nací en Barracas, en una cortada llamada Pedro N. Arata, en Av. Iriarte al 3200. Fui a la...
Carlos Penna: Vaya si soy de Barracas
Hola. Soy Carlos Eduardo Penna:
En mi barrio, Barracas, fui a la escuela Industrial Nº 3, que estaba en la calle Iriarte, frente a donde...
Luciano Nicolazzo: Los recuerdos de Cristina Calónico son también los míos
Hola que tal?
Yo descubrí esta página cuando estaba jugando con la computadora y comencé a leer unas lineas de Cristina Calónico y los recuerdos...
Francisco Pranteda: nacido en Melgar 32, la casa de los lecheros
Estimados amigos de Barracas:
Soy Francisco Pranteda, nacido en 1938 en la calle Melgar entre Osvaldo Cruz y Santo Domingo, en la casa de mi...
Alejandro Martínez: Busco a mis compañeros del Sagrado Corazón
Hola, mi nombre es Alejandro Martínez.
Estudié mi primaria en Santa Elisa, en Salta y el Pasaje y mi secundaria en El Sagrado Corazón....
Juan A. Sedano: Un ex-vecino nostalgioso
Estimados:
Por favor, podrían incluir en "esquinas" la correspondiente a Pedro Luján y Vieytes? Esa esquina no tiene ochava, lo que da muestras de lo...
Mónica Castell: Carta desde Francia
Soy Mónica y hace treinta años que me fui de Barracas, pero en realidad, nunca me alejé.
Vieytes 1445 (entre Iriarte y Rio Cuarto) era...
Claudia Nervi: Parque Lezama
Hola, como a todos me encanta PARQUE LEZAMA. He publicado una poesia al respecto en una muy modesta Antología. Pensé que tal vez les...
Cristina Suárez: El trabajo se fue de la mano de la Globalización
Para algunos sectores sociales la globalización es sinónimo de oportunidades, de igualdad, de justicia social y de mejores condiciones de vida.
A medida que nos...
Juan Finauri: Apoyemos al Centro Cívico
Me sumo al pedido de Darío, apoyemos el Centro Cívico, por los vecinos que vivimos en Barracas, del lado de Vélez Sarsfield. Somos un...
Miguel Angel Gasparini: El Bar La Banderita y la Comisaría 26a.
En mitad de setiembre de 1963, llegué con mis diez y nueve años con el uniforme azul de la Policía Federal, a cumplir con...
Horacio Casazza: Volver a saber de mis amigos y la gente del barrio
Estimada Sra: me causó una tremenda alegría encontrar esta página de mi viejo barrio, aquél donde pase mi infancia en los años sesenta.
Yo vivía...
Cristina Suárez: Algunas anécdotas que forman parte del barrio
Desde la caída de Rosas, en el barrio se fueron levantando varios hospitales:
- “La Convalecencia” 1854 destinado a alienadas, luego de la Guerra del...
Martín Amato: Respuesta a Susana Quatrefages
Hola Susana, buen día. Mi nombre es Martín Eduardo, te escribo porque leí en el sitio barriada.com.ar que buscabas información sobre la propiedad...