| 
  VILLA MARTELI 
El 9 de agosto de 1806 pasaron por lo que es hoy nuestra ciudad de Vicente López las fuerzas que al mando de Santiago de Liniers atravesaron Tigre, San Fernando, San Isidro, parte de San Martín y Vicente López, para llevar a cabo la reconquista de la ciudad de Buenos Aires ocupada por una expedición militar Británica.  
 Homenaje al Bicentenario 
 de la Reconquista 
 1806 – 2006 
 Intendente Ricardo García 
ir al comienzo 
 | 
   | 
| 
 CHACARITA 
Misa de Campaña y reunión de las Tropas. 
ir al comienzo 
 | 
   | 
| 
  PLAZA MISERERE 
último campamento de las Tropas. 
ir al comienzo 
 | 
   | 
| 
  CUARTEL DEL RETIRO 
punto de reunión de las tropas antes del Asalto. 
ir al comienzo 
 | 
   | 
| 
  VICENTE LOPEZ 
  
ir al comienzo 
 | 
   | 
| 
  VICENTE LOPEZ 
Vista Parque 
ir al comienzo 
 | 
   | 
| 
 ORCADAS 
 Islas Orcadas del Sud San Isidro punto de partida de la reconquista manifiesta con su presencia aquí junto a los denodados defensores de nuestra soberanía su decidido empeño de afirmar ante el mundo entero los derechos Argentinos en las tierras, islas y mares del sud 
 1904 – 1981 
 Instituto de Investigaciones Históricas del Fondo de la legua 
 San Isidro Provincia de Buenos Aires 
ir al comienzo 
 | 
  | 
| 
 BOULOGNE 
 Hito de la Reconquista 
 De este lugar que fue la chacra de los Marquez salió Santiago de Liniers el 9 de Agosto de 1806 para Reconquistar Buenos Aires con los gauchos de la Sublevación de la campaña de las Cuarenta leguas realizada por el General Pueyrredón.  
 1806 12 de Agosto 1984 
ir al comienzo 
 | 
   | 
| 
 NAVARRO 
 Blandengues y Paisanos 
ir al comienzo 
 | 
  | 
| 
  Tigre – Placa Homenaje 
Copia de los hitos de Antartida, que están en MARQUEZ Y CENTENARIO San Isidro plazoleta del hipódromo 
ir al comienzo 
 | 
   | 
| 
  Museo de la Reconquista 
  
ir al comienzo 
 | 
    
 | 
| 
  Miguel Jorge Toledo en compañía del actual Capitán de Navío de la Real Armada Don SANTIAGO DE LINIERS Y BREMOND (Norberto LASALLE, quien personifica a Liniers en la recreación del bicentenario) 
ir al comienzo  
 | 
   
 |