
– Asociación La Iglesia de Dios: Miralla 453 4642-9298
– Iglesia Evangélica Metodista: Pieres 258. En 1930, el pastor Federico Barroetaveña inicia la obra en Liniers con la escuela dominical en una propiedad del ferrocarril del Oeste hasta que se alquiló un local en la calle Cossio al 5900. Más adelante, la Iglesia se mudó a la calle Pola 248, hasta la construcción del templo en su ubicación actual. Fue inaugurado el 24 de marzo de 1954 y contó con la presencia del Obispo Sante U. Barberi. En la actualidad, en el mismo edificio también funciona una Escuela de Danzas y un Bachillerato que depende del Ministerio de Educación.
– Iglesia Cristiana Evangélica Nuevo Amanecer: Ulrico Schmidl 5620 – Tel.: 3974-3241. e-mail: [email protected] Perteneciente a la Unión de las Asambleas de Dios. Facebook: Nuevo Amanecer. Pastor: Martín Scalfoni Desde 2011 sirviendo a Dios y al prójimo.
– Iglesia Nuestra Señora De Las Nieves: Ventura Bosch 6656 TE: 4641-4171/2771/2350. En esta iglesia se invoca a la Protectora de la Ciudad de Buenos aires, junto a San Martín de Tours. La fiesta patronal de la Virgen Protectora es el 5 de agosto, donde se recuerda el milagro de la nieve en la Ciudad Eterna. Se encuentra en Ventura Bosch 6662, siendo construida en el año 1940 por el arquitecto Carlos Massa. En esta Parroquia se encuentra el Instituto Educativo donde se imparte enseñanza a nivel inicial, primario, secundario y colegio universitario.
– Iglesia Pentecostal Unida: Fonrouge 76 TE 4641-1688
– Parroquia Corpus Domini: José Luis Amalfitani tuvo la gentileza de enviarnos algunas correcciones sobre el texto que teníamos publicado, le agradecimos y nos pareció pertinente marcarlas en verde: «El 1º de abril de 1934 Monseñor Copello bendijo la piedra fundamental ubicada en Albariño 266. Ésta tiene una historia muy particular. La Manzana y el terreno en que está ubicada era propiedad de un tal señor Juan Penco, viudo, quien poco tiempo después volvió a casarse con su ama de llaves, quien al enviudar de su esposo, heredó un importante patrimonio, de casi 160 Hectareas. Durante sus últimos años estuvo recluida al cuidado de la Congregación de Religiosas de las hermanas del Buen Pastor, quienes heredaron la totalidad de sus bienes. La cuidaron en EL CHALET DE PENCO, ubicado en Garcia de Cossio 5550, que fuera construido allá por el 1880, y utilizado como pequeño convento, y cuando fallecio la Sra. Evangelina Farias de Penco, tambien se usó como Escuela. En 1933 se Lotea la Manzana. Gracias a este aporte la Congregación inició la construcción de una capilla. Cuya piedra fundamental fue colocada en 1934. Albariño 266 TE: 4682-3803″. La calle Albariño marca el límite de Villa Luro y Liniers en ese punto y, si bien la parroquia se encuentra técnicamente en la vereda correspondiente a Villa Luro, también la incluimos en los lugares de culto de Liniers, porque cruzando la calle, los vecinos de Liniers tienen acceso a este templo.
– Parroquia San Enrique: Estero Bellaco 6941 TE: 4644-0880. Construida en memorialde Enrique Navarro Viola y de su esposa María Francisca Ayanagaray de Navarro Viola. Ubicada en las calles Estero Bellaco entre Cosquín y Carhué. Su inauguración data de 1976. Obra de los arquitectos Roberto Virasoro, Alcides Samonta y María del Carmen Urdiain. El volumen principal está conformado por cuatro superficies cilíndricas que se superponen entre sí que convergen en un punto de donde emerge la cruz. En cada pared lateral se diseñaron aberturas con vitrales que simbolizan las llamas hacia la cruz.
– Parroquia Tránsito de San José: Av. Emilio Castro 6361 TE: 4642-4731. Junto a su Instituto se encuentran en la Av. Emilio Castro y Leguizamón.
– Parroquia Ntra. Sra. de Luján (Patriotas): Emilio Castro y Carhué TE: 4687-8645
– Parroquia y Santuario San Cayetano de Thiennne: Cuzco 150 TE: 4641-0583: Tal vez la más visitada no sólo de la Cdad. de Bs. As., sino de todo el país y se ubica en la calle Cuzco 150. Es en importancia el segundo santuario argentino, después del de Nuestra Señora de Luján que está en la provincia de Buenos Aires. Es el santo patrono del Pan y del Trabajo. Su festividad se celebra el 7 de agosto, fecha en que es visitado por más de un millón de fieles que hacen largas colas de más de 20 cuadras desde el día anterior.
Es interesante conocer la historia de San Cayetano, oriundo de Lombarda, Italia. Nacido en una familia pudiente, se hizo sacerdote viviendo siempre para los más necesitados. Fundó un banco donde se cobraban bajos intereses para que los más pobres pudieran obtener créditos contrarrestando la usura que debían pagar en esa época. En general sus fieles, en vez de ofrecerle velas, le llevan ropa y comida para los carenciados, por ese motivo por ser generador de prosperidad se lo venera como Patrono del Trabajo. Además se edita en el santuario la revista Pan y Trabajo con informaciones de nivel nacional.