
Organizada por la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires y auspiciada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, del 9 al 15 de junio se realizará, en el Club del Progreso (Sarmiento 1334 en el barrio de San Nicolas), la XVI Feria y Exposición del Libro de Historia de la Ciudad, donde se realizarán presentaciones de libros, conferencias, proyecciones, música y relatos de la ciudad. También habrá exposición y venta de libros de historia. La entrada es libre y gratuita. #feriadellibrodehistoria #clubdelprogreso #libros #historia #conferencias
XVI FERIA Y EXPOSICIÓN DEL LIBRO DE HISTORIA DE LA CIUDAD
SARMIENTO 1334 – CLUB DEL PROGRESO
Del 9 al 15 de junio de 13 a 18. Miércoles 15: acto de clausura 17 hs.
TUTOR: LIC. MANUEL BELGRANO
Programa de actividades
JUEVES 9 DE JUNIO
- 13 hs: Acto oficial de inauguración de la XVI Feria y Exposición del Libro de Historia de Buenos Aires.
- 14,00 hs: CLUB DEL PROGRESO
- 15,00 hs: «MISIÓN ANGLICANA de USHUAIA» Dr. Marcelo Weissel acompañado por la Lic. Beatriz Rodríguez, coeditora del libro
- 16 hs: Manuel Belgrano. La verdadera historia de su casa familiar en Buenos Aires. Roberto Colimodio y Alejandro Maddonni
VIERNES 10 DE JUNIO
- 14 hs: «IDEARIO DE FRANCISCO P. MORENO» Dr. Alberto Riccardi
- 15 hs: «MARÍA DE LOS REMEDIOS, UNA PORTEÑA DE ANTAÑO 1797-1823» Prof. Florencia Grosso
SÁBADO 11 DE JUNIO
- 14 hs: HOMENAJE A EDGARDO J. ROCCA
- 15 hs: «CAUDILLOS Y PROTAGONISTAS POLÍTICOS EN LA BOCA DEL IACHUELO» Diego Barovero junto a Horacio Spinetto.
- 16 Hs: «ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE BUENOS AIRES, 1822-2022″ Dr. Manuel L. Martí
- 17 hs: Dos intentos, una fundación. Buenos Aires 1580 Lic.Liliana Barela
DOMINGO 12 DE JUNIO
- 15 hs: «1900-1924. CUP TIE COMPETITION. PRIMER ANTECEDENTE DE LA LIBERTADORES DE AMÉRICA» Lic. Osvaldo Gorgazzi
- 16 hs: «HOMERO MANZI Y SU TIEMPO» Homero G. Manzione
LUNES 13 DE JUNIO
2º Jornada de Jóvenes Historiadores Porteños
- 14 hs: El HIP-HOP EN BUENOS AIRES. 1983-2001. Nahuel Barrios
- 15 hs: «MÁQUINAS AGRÍCOLAS EN LA CIUDAD, HISTORIA DE UN MUSEO DESCONOCIDO» Adrián L. Olivieri
- 16 hs: «UN LIBRO IMPRESO, UNA APLICACIÓN Y UN RESERVORIO WEB» Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo
- 17 hs: «LOS POETAS QUE CANTARON A POMPEYA» Analía Aprea
MARTES 14 DE JUNIO
- 14 hs: «NICANOR MOLINAS y los hombres del Paraná» Miguel A. Molina
- 15 hs: «LAS HERAS. EL MILITAR. EL HOMBRE» Antonio Las Heras
- 16 hs: HISTORIAS DE PARQUE CHAS Oscar Mango
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO
- 14 hs: Dr. Javier María García Elorrio
- 15 hs: «PRILIDIANO ÍNTIMO» Roberto Elissalde
ORGANIZA
- Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires. Federación
ADHESIÓN DE:
- Gerencia Operativa de Patrimonio – FECOBA Cultura
- Club del Progreso
- Jefatura de Gobierno
- Ministerios de Cultura y Educación – Secretaría de Medios
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Sobre la Feria y Exposición del Libro de Historia de la Ciudad
Merced a la labor continua de las Comisiones Directivas que condujeron los destinos de la Junta Central de Estudios Históricos (JCEH) de la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2001 y 2011 y a instancias de las presentaciones efectuadas por éstas ante la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue sancionada en el año 2005 la Ley 1652 declarando oficialmente al 11 de junio como «Día de Buenos Aires».
A partir de allí la JCEH bregó por la oficialización de los actos relativos a tal fin, organizando conjuntamente con la Dirección de Cultura de la Legislatura y el Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires la Muestra Bibliográfica Juan de Garay y la Fundación de Buenos Aires, durante los días 8 al 12 de junio de 2006.
Al año siguiente se concretó un acuerdo con la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico-Cultural, mediante el cual se llevó a cabo entre los días 11 y 16 de junio de 2007, la Primera Feria del Libro de Historia de Buenos Aires, organizada por la Junta Central.
El evento tuvo lugar en la sede de la Casa de la Cultura, contando con gran participación de historiadores, profesionales, instituciones y público en general. La prensa barrial y general también se hizo eco del acontecimiento siendo muy bien comentado. A más del Ministerio de Cultura y sus organismos dependientes como el Instituto Histórico, la Comisión para la Preservación del Patrimonio y la Dirección General del Libro, nuestra Junta invitó en calidad de expositores a Librerías Turísticas, Editorial Dunken, Baires Popular, Revista «Todo es Historia» y Revista «Historias de la Ciudad». Distintos números artísticos de nivel fueron aportados por el Gobierno de la Ciudad.
De tal forma, el evento quedó institucionalizado realizándose, con la misma modalidad la Segunda Feria del Libro de Historia de Buenos Aires entre los días 9 y 15 de junio de 2008 y la Tercera Feria del Libro de Historia de Buenos Aires entre los días 11 y 13 de junio de 2009. Dado el entusiasmo provocado por este acontecimiento cultural y el gran éxito alcanzado, se invitó a sumarse al mismo a los medios de prensa barrial.
En mérito de conmemorarse en 2010 el Bicentenario de la Revolución de Mayo, se decidió que la Cuarta Exposición y Feria del Libro de la Ciudad de Buenos Aires se llevase a cabo entre los días 17 al 28 de mayo de dicho año en el local del Diario del Viajero ubicado en Avenida de Mayo 666.
De tal forma, se llevó a cabo durante los día 10 y 11 de junio de 2011 la Quinta Exposición y Feria del Libro de Historia de Buenos Aires con el auspicio la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico y en su sede de la «Casa Histórica del Virrey Liniers», situada en Venezuela 469 de esta Ciudad de Buenos Aires. En la misma sede se realizaron la VI edición durante los días 9, 10 y 11 de junio de 2012, la VII entre los días 8 y 11 de junio de 2013 y la VIII entre los días 5 y 12 de junio de 2014, en el año 2015 se realizó del 11 al 18 de junio la IX edición y la X entre el 8 y el 15 de junio de 2016.
A partir de un acuerdo cultural concretado con el Club del Progreso, Sarmiento 1334 de esta Ciudad, se realizó allí la XI Feria del Libro y Exposición del Libro de Historia de la ciudad, realizada del 8 al 15 de junio del 2017. Y continuaron las ferias en este lugar: la XII del 7 y el 14 de junio de 2018, la XIII del 6 al 13 de junio de 2019.
La XIV Feria y Exposición del Libro de Historia de Buenos Aires se realizó en forma virtual, por las medidas de aislamiento establecidas, del 11 al 18 de junio de 2020 y la XV Feria y exposición del Libro de Historia de Buenos Aires también se realizó en forma virtual del 10 al 17 de junio 2021.
Para la XVI edición de la Feria y Exposición del Libro de Historia de Buenos Aires se retorna al Club del Progreso del 9 al 15 de junio del 2022, de 13 a 18.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...