Velez Sarsfield: Datos Legislativos

emblema del barrio Velez Sarsfield
emblema del barrio Velez Sarsfield

Comuna 10: Villa Luro, Vélez Sarsfield, Floresta, Montecastro, Villareal y Versalles.

Día del Barrio:  Instaurado en el día 12 de diciembre a través de la ley 5562/2009. Los fundamentos del proyecto de ley, presentado por Carlos Tomada del FpV, expresa: «Solicitamos la aprobación de la conmemoración en el 12 de diciembre de cada año, por el decreto presidencial 12/12/1895, que creó la Parroquia Civil de Vélez Sarsfield, a solicitud de la Sociedad de Fomento de La Floresta y que tenía como límites: la actual Avda. Gral. Paz, Quirno -Argerich al Este; la Avda. San Martín al Norte; Avda. J. B. Alberdi (Provincias Unidas) y Avda. del Trabajo (camino Campana) al Sur.«.

Nombre del barrio y sus límites: La Legislatura de la Ciudad aprobó la delimitación definitiva de las 15 Comunas que comprenden a 48 barrios de la Ciudad, mediante la Ley N° 2650 sancionada en marzo de 2008. La norma define los límites y divisiones establecidos en el mapa (Anexo I) de la Ley Orgánica de Comunas N° 1777 que había sido modificado por la Ley N° 2094 del 21 de septiembre de 2006. Quedan así derogadas la Ordenanza Nº 26607 de 1972 y 51.163 referidas a los barrios de la Ciudad de Buenos Aires y sus límites. El barrio queda así delimitado: se conforma el territorio que llevará el nombre de Vélez Sarsfield, fijándose los siguientes límites: Av. Segurola, Juan Agustín García, Av. Lope de Vega, Av. Juan B. Justo, Av. Canónigo Miguel Calixto del Corro, Av. Rivadavia, Medina, Av. Juan Bautista Alberdi, Mariano Acosta;

Cantidad de Manzanas: 208. Dato proporcionado por USIG (Unidad de Sistemas de Información Geográfica).

Emblema barrial: Autores: Carlos Jorge Caturini – Guillermo Debottista – Amalia Winter – Daniel Rolón. La imagen del colectivo en un fondo que representa una estampilla resume el hecho que de la esquina de Rivadavia y Lacarra en el año 1928 salió el primer colectivo, donde hoy se encuentra la sucursal del Correo del barrio. 

Población total discriminado por sexo (año 1991) y densidad poblacional (año 1998):
Total Sexo Superficie (Km2) Densidad (Hab/Km2)
Varones Mujeres
36.056 16.310 19.746 2,4 15.292

Fuente: Dirección General de Estadísticas y Censos (G.C.B.A.) sobre la base de datos censales

Población estimada por sexo según barrio al 01/07/2001

(resultados del análisis de cobertura y conciliación censal, llevado a cabo por el INDEC y la Dirección Gral de Estadísticas y Censo, el mismo permitió realizar las correcciones necesarias a la población censada, con el objeto de estimar la población al 1 de julio del 2001 de la Cdad. de Bs As.)

Total Sexo Indice de 
Masculinidad
Varones Mujeres

35.963

16.467

19.497

84,5

Fuente: Direc. Gral. de Estadísticas y Censo Inf. de Resultados N°163 – Bs As, 06/01/2005

Comuna 10 – Población por sexo según comuna. Ciudad de Buenos Aires. Años 1991-2001-2010 – Resultados provisionales
COMUNA 1991 2001 2010
  Total Varón Mujer Total Varón Mujer Total Varón Mujer
10 167.671 77.029 90.642 163.209 75.054 88.155 164.815 88.102 88.102

Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda gcba), sobre la base de datos censales.

Población total por sexo egún barrio. Ciudad de Buenos Aires. Año 2010

Fuente: Dirección General de Estadística y Censos, en base a datos del Indec. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Procesado con Redatam+SP.

Total Sexo
Varones Mujeres
35081 16164 18917
(Visited 289 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.