Los museos nacionales pertenecientes a la ciudad de Buenos Aires presentan, para estas vacaciones 2023, una variada agenda en la cual algunas de las propuestas son talleres de máscaras y animé, lecturas de cuentos, espacios libres para pintar y dibujar. Actividad libre y gratuita. #MuseosNacionales #MuseoArteDecorativo #actividadgratuita #gratis #MuseoCasadeYrurtia #MuseodeBellasArtes #MuseoHistoricoSarmiento
Para estas vacaciones de verano, los Museos Nacionales dependientes del Ministerio de Cultura ofrecen múltiples propuestas para las infancias, jóvenes y también para disfrutar en familia de manera libre y gratuita.
MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO (Av. del Libertador 1902, CABA)
Redes Sociales del Museo
Programación
-
Taller para infancias: Máscaras del año nuevo
Durante enero el Museo Nacional de Arte Decorativo invita a chicos, chicas y sus familias a celebrar el Año Nuevo Chino.
Se visita la muestra «Secretos de coleccionista» para conocer una lámpara que muestra a 100 niños felices festejando el Año Nuevo chino. Y luego, a armar máscaras con materiales reciclados. Una actividad para toda la familia para jugar con formas, colores y personajes.
¿Cuándo?: Sábados 7, 14, 21 y 28 de enero a las 17 h.
-
Visitas guiadas especiales para familias
Un recorrido por el museo, con un abordaje de información interesante para grandes e infancias. Se trata de una visita guiada por el Palacio Errázuriz Alvear, comentando las piezas principales, características de los salones y datos curiosos del museo para el interés de todas las edades. ¿Cuándo?: Viernes 6, 13, 20 y 27 de enero a las 17 h.
MUSEO CASA DE YRURTIA ( O’Higgins 2390. Entrada accesible por Blanco Encalada 2040, CABA)
Redes Sociales del Museo
Programación
-
¡KOONICHIWA!
Taller de dibujo de manga y animé
Para aprender a dibujar personajes de manga y animé a partir de las concepciones básicas del dibujo: forma, luz y sombra, color. Los temas que se verán son: rostro, cuerpo humano, luz y sombra, expresiones faciales y corporales para desarrollarlo durante todo el ciclo para crear una historieta, ilustración o caracterización de personaje.
Apto todo público (niños, jóvenes y adultos). No hace falta tener conocimiento previo de dibujo. Se partirá del nivel de dibujo de cada uno.
Se realizará en el jardín del Museo, traer protector solar, repelente y agua.
El museo dispondrá de los elementos para la actividad aunque se sugiere traer sus propios materiales de dibujo y pintura. No se suspende por lluvia. ¿Cuándo?: Sábados 7, 14, 21 y 28 de enero a las 17 h.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Av. del Libertador 1473, CABA)
Redes Sociales del Museo
Programación
-
Sueño de una tarde en el Museo
Con narraciones de cuentos a partir de obras de la colección
¿Cuándo?
Sábados 7 y 21, y domingo 8 y 22 de enero a las 17 h
Sábados 4 y 18, y domingos 5 y 19 de febrero, a las 17 h
-
Misión espacial: Forner
Permitirá conocer a los astronautas, astroseres y mutantes que imaginó Raquel Forner.
¿Cuándo?
Enero:
Martes 10, 17, 24 y 31 de enero, a las 17 h
Sábados 14 y 28 de enero, a las 17 h
Domingos 15 y 29 de enero, a las 17 h
Febrero:
Martes 7 y 14 de febrero a las 17 h
Sábados 11 y 25 de febrero a las 17 h
Domingos 12 y 26 de febrero a las 17 h
MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO (Cuba 2079, CABA)
Redes Sociales del Museo
Programación
-
Hora de pintar…
Espacio artístico para las infancias. En el jardín del museo los esperamos para pintar dibujos realizados por la Administración Parques Nacionales, con lápices y crayones. Las familias pueden llevar su producción o dejarlos para armar un mural colectivo en el museo.
Capacidad de sala limitada. Ingreso por orden de llegada.
Se suspende por lluvia.
¿Cuándo?
De martes a domingos de 11 a 18 h
-
Hora de contar…
Lectura para las infancias. Se realizará un taller de animación a la lectura en el que se cuenta un cuento seleccionado de la Biblioteca del Espacio CONABIP y luego exploraremos diversos lenguajes de actividades escénicas (kamishibai, teatro de sombras, títeres, escenografías y ambientaciones pequeñas) vinculadas a la temática literaria con la finalidad de acercar a los niños a la lectura.
Capacidad de sala limitada. Ingreso por orden de llegada.
¿Cuándo?
Domingos 15, 22 y 29 de enero a las 16 h
MUSEO ROCA
Redes Sociales del Museo
Programación
-
Enmarcando historias
Una propuesta para familias en las que trabajan interviniendo fotografías del emblemático barrio de la Recoleta. Recomendado para familias con niños y niñas de 8 a 12 años
¿Cuándo?
Sábado 7 de enero a las 17 h
¿Dónde?
Plaza Mujica Láinez (Vicente López y Junín, CABA)