VISITAS SUSPENDIDAS POR DESPERFECTOS TÉCNICOS
La Torre Monumental celebra el 109° aniversario de su inauguración con actividades y entrada sin costo: el sábado 24 de mayo se realizarán visitas guiadas al reloj de la torre, con acceso al mirador y representaciones históricas; y los chicos y sus familias podrán participar en un taller de estampado. Todas las actividades se suspenden por lluvia. #torremonumental #torredelosingleses #Retiro #actividadesgratis #actividadesgratuitas #mirador #torre
El público podrá disfrutar de visitas guiadas al reloj de la Torre, con acceso al mirador a 40 m de altura, y representaciones históricas. Además, los chicos y sus familias podrán participar en un taller de estampado de remeras.
Este espacio, ubicado en Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315, frente a la estación de Retiro, podrá visitarse sin costo de 10 a 18 h.
Programación
VISITAS SUSPENDIDAS POR DESPERFECTOS TÉCNICOS
– De 11 a 12 h (turno mañana) y de 13.30 h a 14.30 h (turno tarde)
- Visitas guiadas al reloj de la Torre y acceso al mirador. Además, habrá una representación histórica de la Sociedad Victoriana Augusta Argentina.
- Actividad para mayores de edad. No apta para personas con movilidad reducida.
Con inscripción previa en turno mañana y turno tarde.
– De 11.30 a 12.30 h
- Taller de estampado de remeras para niños de 6 a 12 años, cada uno acompañado por un adulto. Ingreso limitado por orden de llegada, hasta completar la capacidad del lugar.
Todas las actividades se suspenden por lluvia.
Historia
La Torre Monumental, de estilo renacentista, fue concebida como un regalo de la comunidad británica residente en Argentina para los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo en 1910, aunque su construcción comenzó recién en 1912, luego de que la fábrica de gas inglesa ubicada en el predio se retiró. Las obras estuvieron a cargo de la empresa Hopkins y Gardon, bajo la supervisión del arquitecto Ambrose Macdonald Poynter.
También la Primera Guerra Mundial condicionó el inicio de obras, siendo inaugurada el 24 de mayo de 1916, con la presencia del presidente de la Nación, Victorino de la Plaza, y el ministro plenipotenciario inglés, Reginald Tower, bajo la fachada del escudo argentino.
Los 55 mil ladrillos que conforman su estructura de estilo eduardiano vinieron desde Gran Bretaña, junto al imponente reloj Gillet & Johnston, que imita a su gemelo en la Torre Big Ben. Toda la ornamentación exterior remite a la cultura de las cuatros naciones que integran la corona británica y remata en una cúpula de cobre, que alberga cinco campanas de bronce, siendo la mayor de 7000 kilos.
Conocida durante muchos años como la Torre de los Ingleses, la Torre Monumental se convirtió en fiel testigo del desarrollo urbano del siglo XX y fue durante años la puerta de entrada a la ciudad de Buenos Aires, por su vecindad con la terminal de los ferrocarriles de la Estación Retiro, el Puerto de la Ciudad y el Hotel de Inmigrantes.
Pasaron varias décadas hasta que la Torre, de 60 metros de altura en total, tuvo un ascensor, no previsto en los planos originales, y que posibilitó la vista patrimonial única de la Ciudad desde su mirador a 40 metros de altura, desde la cual se puede apreciar las vistas del jardín de estilo francés al frente, la Plaza San Martín, el edificio Kavanagh, el Sheraton Hotel, la Reserva Ecológica, el Río de la Plata, Puerto Nuevo, las estaciones de ferrocarriles de Retiro y muchas vistas más desde los cuatro puntos cardinales:
- En días diáfanos, si uno se para mirando hacia el Río de la Plata, se puede divisar hasta la ciudad de Colonia, en Uruguay.
- En la dirección opuesta se puede disfrutar de una vista aérea de Plaza San Martín, con el Edificio Kavanagh y todos los palacios y edificios que rodean la zona.
- Hacia el Norte se aprecia la estación de trenes de Retiro y cómo las vías se alejan del centro de la Ciudad para traer o llevar pasajeros en sus tres líneas: Mitre, Belgrano y San Martín.
- Y hacia el Sur, se impone la figura del vecino Sheraton y la traza de la avenida Leandro N. Alem con el Metrobus del Bajo.
La torre alberga el carrillón y cinco campanas de bronce, la mayor de ellas con un peso de siete toneladas
En su fachada pueden reconocerse los escudos del Reino Unido y la República Argentina. Está decorada con flores de cardo, rosas, dragones y tréboles, emblemas de Escocia, la Casa Túdor, Gales e Irlanda. El reloj es de la prestigiosa relojería Gillett & Johnston, de Croydon (Inglaterra) y su melodía es Cuartos de Westminster, la misma que la del Big Ben.