Se realizó la charla de la JEHVD en la Biblioteca Antonio Devoto

Con una concurrencia de más de 60 personas, se llevó a cabo la charla "Biblioteca Antonio Devoto” Un Faro de la cultura en los confines de la ciudad" por parte de la Junta de Estudios Historicos de Villa Devoto.
Con una concurrencia de más de 60 personas, se llevó a cabo la charla «Biblioteca Antonio Devoto” Un Faro de la cultura en los confines de la ciudad» por parte de la Junta de Estudios Historicos de Villa Devoto.

 

El pasado jueves 9 de octubre a partir de las 18,30 h, la Junta de Estudios Historicos de Villa Devoto realizó la charla “Biblioteca Antonio Devoto” Un Faro de la cultura en los confines de la ciudad en uno de sus salones y luego de su reciente puesta en valor.

El hecho tuvo dos objetivos, el reencuentro de nuestra vecindad para apreciar el resultado de su puesta en valor y destacar su historia vinculada intensamente a la vida social y cultural de la Villa, que inclusive trascendió a los barrios vecinos.

Fue a sala llena y se aprovechó la oportunidad para que el presidente de nuestra Junta de Historia, Profesor Jorge Alberto Cesar, donara en nombre de nuestra institucion un retrato de Maria Elena Pombo (Elina), segunda esposa de Antonio Devoto, quien la mandó a construir con el fin de que fuera Biblioteca pública y cuyos herederos, obedeciendo a su voluntad la donaron para ese fin.

El actual director de la Biblioteca, Sr. Mariano Moral, agradeció el gesto y le pareció muy oportuno que la sala llevara su nombre, acto que fue muy aplaudido por la concurrencia que superaba las sesenta personas.

Posteriormente, el secretario de la Junta de Historia, Norberto Pedro Malaguti, inició la charla refiriéndose a Elina Pombo y su generosidad, a los avatares administrativos hasta su inauguración y describió un panorama de la vida social y cultural que reinaba en la Villa en las décadas del 30 y 40 del siglo pasado.

Fue un reconocimiento a aquellos vecinos que desarrollaron a través de distintos agrupamientos, fomentistas, deportivos y culturales una enorme actividad vinculada a la Biblioteca.

Recalcar también la extraordinaria tarea que llevara adelante la directora de la misma, Angélica Rojas de Álvarez, para que la misma fuera un espacio abierto a la cultura en las más diversas disciplinas y espacio de innumerables instituciones que recibieron su apoyo incondicional.

Además, debemos destacar las numerosas intervenciones de los asistentes que enriqueció el debate con sus experiencias con la biblioteca que realmente le dio un tenor muy especial.

JUNTA DE ESTUDIOS HISTORICOS DE VILLA DEVOTO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.