El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) amplía su servicio con una nueva base operativa en la avenida 9 de Julio y San Juan que permitirá fortalecer su cobertura en el microcentro porteño y reducir el tiempo de llegada, que hoy promedia los 5 minutos. El SAME cuenta con 110 vehículos, distribuidos en 70 ambulancias y 40 unidades especiales como motos, y dos helicópteros y 12 helipuertos donde aterrizar. #SAME
La nueva base del SAME contará con 5 dotaciones de ambulancias, un radio operador las 24 horas todos los días de la semana, dos motos médicas, un móvil de alta complejidad de intervención rápida y 15 personas, entre médicos y choferes. Trabajará en coordinación con las bases hospitalarias Ramos Mejía, Argerich, Penna y Fernández.
“La nueva base nos permite cubrir el mapa de la Ciudad en función de la cantidad de accidentes o eventos y definir cuáles son los lugares estratégicos. Al tener una mejor cobertura podemos llegar en menos de 5 minutos a cualquier pedido de emergencia o de urgencia”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien supervisó el funcionamiento del centro operativo junto al ministro de Salud, Fernán Quirós; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el director del SAME, Alberto Crescenti.
El SAME es modelo de eficiencia y respuesta rápida ante emergencias en el país y en el mundo: trabajan 1.300 personas que atienden 250.000 llamadas por año. Está presente en 14 hospitales generales de agudos y tiene 18 bases extrahospitalarias, incluida la nueva del microcentro. Cuenta con 110 vehículos, distribuidos en 70 ambulancias y 40 unidades especiales como motos, de neonatología o terapia intensiva. Y tiene dos helicópteros y 12 helipuertos donde aterrizar.
“Esta base es estratégica porque nos permite no distraer los recursos del hospital y llegar más rápido. Lo bueno es que acá habrá médicos las 24 horas y los 365 días al año, porque cuando hay una urgencia o una emergencia cada segundo cuenta”, explicó Jorge Macri.
Bajan los tiempos de respuesta del SAME
El nuevo centro de operaciones se suma a la incorporación de herramientas como las unidades de respuesta rápida, los médicos en motos o el servicio de Telemedicina (atención a través de videollamadas). Gracias a estas mejoras los tiempos de respuesta bajaron entre un 40% y 50%.
El SAME cuenta con 110 vehículos, distribuidos en 70 ambulancias y 40 unidades especiales como motos, y dos helicópteros y 12 helipuertos donde aterrizar.
El SAME también atiende emergencias psiquiátricas en la vía pública. Y cuenta con el escuadrón de Moto Medicina, médicos en moto que llevan lo necesario para atender una emergencia, como un cardiodesfibrilador, pasando por medicación y vías para aplicar en el auxilio.
“Estamos bajando muchísimo los tiempos de respuesta. Mientras estábamos inaugurando acá esta base, tuvimos un incidente aquí arriba de la Autopista 25 de Mayo, bajó el helicóptero y ya se fue al Santojanni con pacientes. Esta es una base estratégica”, subrayó Alberto Crescenti.
SAME
El SAME fue creado el 16 de agosto de 1991, mediante el decreto 3310/1991. Sin embargo, los primeros pasos se remontan a 1883 con la entonces denominada “Asistencia Pública de Buenos Aires”, que comenzó a funcionar como un Servicio de Primeros Auxilios. Luego, en 1969, fue reemplazada por el Centro de Información para Emergencias y Catástrofes (CIPEC).
Actualmente el SAME tiene su Sede Central en Monasterio 480 (esquina Av. Amancio Alcorta), inaugurada en 2012.
Información sobre su historia en https://buenosaires.gob.ar/salud/historia
Bases Hospitalarias del SAME
https://buenosaires.gob.ar/salud/same/infraestructura-same/bases-hospitalarias
- Alvarez – Doctor Juan Felipe Aranguren 2701
- Argerich – Pi y Margal 750
- Durand – Av. Diaz Velez 5044
- Fernandez – Av. Cerviño 3356
- Gierson – Av. Fernandez de la Cruz 4402
- Penna – Pedro Chutro 3380
- Piñero – Varela 1301
- Pirovano – Monroe 3555
- Ramos Mejía – General Urquiza 609
- Rivadavia – Av. General Las Heras 2670
- Santojanni – Pilar 950
- Tornu – Av. Combatientes de Malvinas 3002
- Velez Sarsfield – Pedro Calderon de la Barca 1550
- Zubizarreta – Nueva York 3952
Bases extrahospitalarias
https://buenosaires.gob.ar/salud/same/infraestructura-same/recurso-edilicio/bases-extrahospitalarias
- Base Aeroparque (Plataforma 1) – Av. Rafael Obligado s/n entre Pampa y Sarmiento.
- Base Bonpland – Av. Córdoba 5466
- Base Caballito – Yerbal 740
- Base CeSAC 3 – Soldado de la Frontera 5144 (Lugano 1 y 2)
- Base Cobo – Av. Cobo 1700
- Base Constitución – Av. Brasil 1128(Estación Constitución)
- Base Ecoparque – Av. Sarmiento 2601
- Base Fragata Sarmiento – Fragata Sarmiento 2152
- Base Madero (Helicópteros SAME) – Av. España 3250
- Base Monasterio – Monasterio 480
- Base Retiro Interior (1) – Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430 (Estación Retiro)
- Base Retiro Exterior (2) – Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430 (Estación Retiro)
- Base Rodó – Jose E. Rodó 4477
- Base Zona Centro – Av. Rivadavia 500
Helipuertos
https://buenosaires.gob.ar/salud/same/infraestructura-same/recurso-edilicio/helipuertos
- Argerich
- Durand
- Elizalde
- Fernández
- Grierson
- Ramos Mejía
- Penna
- Pirovano
- Santojanni
- Tornú
- Vélez Sarsfield
Más información https://buenosaires.gob.ar/salud/same/infraestructura-same
Fuente: GCBA / Foto: Macros Brindicci