![Parroquia San Marón](https://i0.wp.com/www.barriada.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/ParroquiaSanMaron.jpg?resize=350%2C296&ssl=1)
– Basílica del Santísimo Sacramento: San Martín 1039. Este significativo templo se debe a la generosidad de la señora Mercedes Castellanos de Anchorena, que costeó su construcción. La piedra fundamental fue colocada el 25 de marzo de 1908 y el edificio fue bendecido por monseñor Mariano Espinosa el 3 de julio de 1915. El proyecto arquitectónico está inspirado en la Catedral de Angouleme (Francia) del año 1120. El frente tricúspide de la iglesia tiene una torre central de 50 mts de altura y dos laterales de 36 mts. En la cripta se guardan los restos mortales del cardenal Santiago Luis Copello. El papa Benedicto XV la elevó a la dignidad de Basílica menor, el 25 de noviembre de 1916. El 12 de octubre de 1928, monseñor Bottaro, arzobispo de Buenos Aires, erigió este templo como sede de la parroquia que lleva su mismo nombre. La atención pastoral esta confiada a la Congregación de los Sacerdotes del Santísimo Sacramento.
– Catedral San Marón Paraguay 834 Tel. 4311-7299 4312-8313
– Eparquia Maronita S. Charbel en Buenos Aires: Paraguay 834 Tel. 4311-7299 / 4312-8313 / 4312-8348 [email protected]
– Ciencia Cristiana – Iglesia y Sala de Lectura: Sargento Cabral 841 – Teléfono 4393-6885
– Colegio Jesús María: Talcahuano 1260 TE: 4811-2724/4811-4865
– Iglesia Sagrado Corazón de Jesús: Carlos Pellegrini 1441 TE: 4393-1691
– Instituto del Inmaculado Corazón de María: Paraguay 1419
– Parroquia Cristo Obrero: Av. R. Castillo y Autopista Arturo Illia TE: 4313-5316
– Parroquia Madre Admirable: Arroyo 931 TE: 4393-0137/4393-3887/4394-0129
– Parroquia Ntra. Sra. de las Victorias: Paraguay 1204 TE: 4816-4202
– Parroquia Ntra. Sra. del Socorro: Juncal 888 TE: 4393-1423/4394-0903
– Parroquia San Marón [Rito Maronita]: Paraguay 834 TE: 4312-8313
– Segunda Iglesia de Cristo, Científico – Sargento Cabral 841. Esta denominación cristiana, tiene su origen en la ciudad de Boston donde en 1879, Mary Baker Eddy, funda la Iglesia de la Ciencia Cristiana, como también se la conoce. A la Argentina llega en las primeras décadas del siglo XX, y en esos primeros tiempos funcionó como una Sociedad. En diciembre de 1924 algunos files solicitan a la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana, la autorización para construir un segundo templo en Buenos Aires. Pasaron algunos años, hasta que en octubre de 1927, el señor Anderson y la señora Dixon, adquirieron estos lotes sobre la calle Sargento Cabral. Los arquitectos encargados para proyectar y dirigir la obra fueron los señores Calvo, Jacobs y Giménez. El 13 de junio de 1929 se realiza la colocación de la piedra fundamental y el miércoles 1 de Enero de 1930, se celebro por fin el primer culto en este edificio.