El «Repara Móvil» recorre la Ciudad como parte del programa «Reparar es Circular», una propuesta para que los vecinos puedan darle una nueva vida a aquellos objetos que se rompieron. En el «Repara Móvil» podés reparar pequeños electrodomésticos y aparatos eléctricos y electrónicos: cafeteras, licuadoras, celulares, auriculares, cables, pava eléctrica, secador de pelo, cargadores, etc; textiles/ropa, libros/cuadernos y bicicletas. Actividad gratuita: no tiene costo participar ni reparar. Solo necesitas tiempo, compromiso y ganas de sumarte. En esta nota te decimos dónde vas a poder encontrar el móvil, en lo que resta del mes de junio 2025. @clubdereparadores #clubdereparadores #repararescircular #reparamovil #talleresitinerantes
En el marco de la Estrategia de Economía Circular, la Subsecretaría de Ambiente lanzó «Reparar es Circular», un programa desarrollado en articulación con el «Club de Reparadores« que busca extender la vida útil de los objetos a través de la reparación. El proyecto cuenta con el «Repara Móvil«, una camioneta equipada con herramientas e insumos para realizar talleres itinerantes de reparación en los distintos barrios de la Ciudad.
En el Repara Móvil podés reparar pequeños electrodomésticos y aparatos eléctricos y electrónicos: cafeteras, licuadoras, celulares, auriculares, cables, pava eléctrica, secador de pelo, cargadores, etc; textiles/ropa, libros/cuadernos y bicicletas.
Seguí el recorrido del Repara Móvil en esta url
El objetivo de esta propuesta es instalar la reparación como un hábito de consumo responsable, brindar herramientas para que los vecinos aprendan tips de reparación, reducir la cantidad de residuos generados y promover una cultura que valore el cuidado de los recursos. Además, busca articular con el sector privado a través de alianzas estratégicas que fortalezcan el oficio y generen nuevas oportunidades.
Talleres Útiles
Además, en el instagram del Club de Reparadores, vas a enterarte de un montón de talleres, tales como Taller de Rescate de Calzados, Aprendiendo a usar la máquina de coser, Abrigo Lindor (tenés que llevar una vieja frazada de lana), Taller de Bordado de manchas para recuperar tus prendas, Soberanía Doméstica (introducción a la electricidad de la casa), Mantenimiento y cuidado de tu máquina de coser entre otros tantos. Para ver a todos hacé click aquí.
Cronograma de Junio 2025 del Repara Móvil
Promoxión de la reparación como hábito de consumo sustentable.
-
Miércoles 11 / 09 a 14h / Textil y libros / COMUNA 8.
Av. Escalada 2800.
-
Viernes 13 / 09 a 14h / Textil y libros / COMUNA 10. Gaona 5153.
-
Jueves 19 / 09 a 14h / Textil y libros / COMUNA 7. Av. La fuente y Crisóstomo Álvarez.
-
Martes 24 / 09 a 14h / Bicicletas, electrónicos y pequeños electrodomésticos / COMUNA 12. Gral. José Gervasio Artigas y José León Cabezón.
-
Miércoles 25 / 09 a 14h / Bicicletas, electrónicos y pequeños electrodomésticos / COMUNA 12. Gral. José Gervasio Artigas y José León Cabezón.
-
Viernes 27 / 09 a 14h / Bicicletas y libros / COMUNA 15. Av. Corrientes y Av. Dorrego.
-
Sábado 28 / 09 a 15h / Bicicletas y libros / COMUNA 15. Av. Corrientes y Av. Dorrego.
Consideraciones generales:
-
Regístrate al llegar y reserva tu lugar. Es por orden de llegada.
-
Las prendas y objetos deben estar limpios.
-
Participa, colabora y aprende: este es un espacio para compartir saberes. Colaboramos entre todos para aprender a reparar.
-
No garantizamos el arreglo: hacemos nuestro mejor esfuerzo, pero no todos los objetos pueden ser reparados.
-
Cuídate y cuida: usa las herramientas de manera responsable y segura.
-
Responsabilidad: sos responsable por los objetos y herramientas que utilices durante la actividad.
-
Actividad gratuita: no tiene costo participar ni reparar. Solo necesitas tiempo, compromiso y ganas de sumarte.
Para consulta y dudas escribinos acá: [email protected]