Puntos Verdes fijos y móviles ¿adónde voy a dejar mis reciclables?

Puntos Verdes fijos y móviles ¿adónde voy a dejar mis reciclables?

Los Puntos Verdes, donde se pueden dejar los reciclables, están ubicados en plazas y parques, funcionan de martes a viernes de 14 a 19 y sábados de 10 a 18 horas. En todos se reciben orgánicos. También hay Puntos Verdes Móviles que recorren toda la Ciudad.
 

Los Puntos Verdes fijos, ubicados en cada comuna, funcionan de martes a viernes de 14 a 19 y sábados de 10 a 18 horas, y los Puntos Verdes Móviles de lunes a viernes de 9 a 13 hs y los sábados y domingos de 9 a 13 y de 14 a 17 hs. 

Ambos, fijos y móviles, reciben: papeles, cartones, plásticos, metales, aceite vegetal usado, cápsulas de café, bolsas de comida para perro, pilas, RAEES (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), botellas de amor y restos orgánicos.

Además en los móviles podes dejar paraguas rotos, lamparitas en desuso (en su caja o envueltas en papel para evitar que se rompan), corchos, chapitas de latas de aluminio, sachets de yougurt/leche, retazos de tela, entre otros.

  • Los Puntos Verdes son espacios dónde, además de aprender sobre la separación de residuos y el cuidado del ambiente, podés llevar tus reciclables.
  • Todos los Puntos Verdes fijos cuentan con atención, fuera de ese horario los vecinos y vecinas pueden dejar su reciclables en las bocas de recepción que funcionan las 24 h.
  • Los Puntos Verdes también reciben pilas, aceite vegetal usado (en botellas de plástico cerradas), cápsulas de café, bolsas de comida para perro, RAEES y botellas de amor, pero éstos deben ser entregados en el horario de atención, de no llegar a estos pueden entregarse en los Puntos Verdes Móviles. 

Los Puntos Verdes fijos se encuentran en:

Comuna 1   

• Plaza Rosario Vera Peñaloza: Av. San Juan y Chacabuco. San Telmo.

Comuna 2  

• Plaza Monseñor de Andrea: Anchorena y Cabrera. Recoleta.

Comuna 3  

• Plaza 1 de Mayo: Hipólito Yrigoyen y Pasco. Balvanera.

Comuna 4.

• Plaza Colombia: Av. Montes de Oca y Brandsen. Barracas.

Comuna 5  

• Plaza Mariano Boedo: Estados Unidos y Sánchez de Loria. Boedo.

• Plaza Almagro: Sarmiento y Bulnes. Almagro.

Comuna 6  

• Plaza Irlanda: Donato Álvarez y Av. Gaona. Caballito.

• Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Florencio Balcarce. Caballito.

Comuna 7  

• Plaza de la Misericordia: Lautaro y Francisco Bilbao. Flores.

Comuna 8  

• Estación Lugano: Murguiondo 4121. Villa Lugano.

Comuna 9   

• Parque Santojanni: Lisandro de la Torre y Acassuso. Liniers.

Comuna 10   

• Plaza Vélez Sársfield: Av. Avellaneda y Chivilcoy. Floresta.

• Plaza Don Bosco: Av. Lope de Vega y Elpidio González. Monte Castro.

Comuna 11  

• Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria. Villa del Parque.

• Plaza Arenales: Pareja y Bahía Blanca. Villa Devoto.

Comuna 12   

• Parque Saavedra: Roque Pérez y Paroissien. Saavedra.

• Plaza Echeverría: Dr. Pedro Ignacio Rivera y Bauness. Villa Urquiza.

Comuna 13  

• Plaza Castelli: Juramento y Conde. Belgrano.

• Plaza Manuel Belgrano: Echeverría y Cuba. Belgrano.

Comuna 14  

• Parque Las Heras: Coronel Díaz entre Pacheco de Melo y Peña. Palermo.

Comuna 15  

• Plaza Benito Nazar: Antezana y Olaya. Villa Crespo.

El recorrido de los Puntos Verdes Móviles es itinerante y cambia mensualmente para poder abarcar todas las Comunas de la Ciudad. En este enlace podés seguir su recorrido mes tras mes:

https://buenosaires.gob.ar/puntos-verdes-moviles/cronograma-de-puntos-verdes-moviles

BA Recicla

La Ciudad trabaja para fortalecer la gestión social del sistema de reciclado, con mayor separación en origen y mejor disposición en el espacio público. Busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas transformando Buenos Aires en una ciudad sustentable que gestiona responsablemente sus recursos y residuos.

  • Separar en origen es el primer paso del proceso de reciclaje. Comienza en tu casa, cuando disponés por un lado los materiales que pueden ser reciclados y, por otro, la basura.

¿Qué materiales son reciclables?

Los materiales que debes separar de la basura -siempre limpios y secos- son:

  • Papel y cartón: cajas, sobres, revistas, diarios, folletos, tetra brick.
  • Plásticos: botellas, tapas, papel, sachets, bidones, potes, papel film, vajilla descartable.
  • Metales: latas de conserva, latas de bebidas, desodorantes, llaves.
  • Vidrio: botellas y frascos que no estén rotos.

¿Cómo podés separarlos?

  • Podés tener dos tachos diferenciados, uno para la basura y otro para los reciclables.
  • Lo importante es que los materiales reciclables se encuentren limpios y secos para que no mojen o manchen a los demás.

¿Dónde podés dejar tus reciclables?

La Ciudad cuenta con dos formas de recepción de materiales reciclables.

  • Por un lado, la recolección puerta a puerta realizada por las y los recuperadores urbanos, y por el otro, los contenedores verdes y Puntos Verdes. (Martes a Viernes de 14 a 19 y Sábados de 10 a 18 hs).
  • Si vivís en un edificio con encargado o sos una empresa, oficina o comercio con una gran generación de residuos reciclables, podés entregárselos a las y los recuperadores urbanos que pasan por tu cuadra. Escribí por mail a [email protected] para saber cuál es la cooperativa de tu barrio y programar la recolección.

Si vivís en una casa o edificio sin encargado o sos un pequeño comercio, tenés los contenedores verdes en la vía pública, además de los Puntos Verdes en parques y plazas de la Ciudad (horario de atención martes a viernes de 14 a 19 y sábados de 10 a 18 hs.). Chequeá en el mapa para ver dónde está el más cercano a tu domicilio.

¿Dónde terminan tus reciclables?

Todos los materiales recolectados van a los 16 Centros Verdes que tiene la Ciudad. Ahí las cooperativas de recuperadores le agregan valor a los reciclables mediante su clasificación y procesamiento, para luego volver a introducirlos en la industria. Además, existe un Centro de Reciclaje con 5 plantas de tratamiento para recuperar diferentes fracciones de residuos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.