Por las Comunas por Juan Castro

El 30 de julio, el Presidente de la Junta Comunal 11 y el Jefe de Gobierno hicieron el acto oficial por la nueva sede. El secretario de Atención Ciudadana Eduardo Macchiavelli entregó al titular del SUTERH Víctor Santa María 70 botones antipánico para encargados de edificios de la Comuna 12. La Presidenta de la Junta Comuna 1, María Cristina Brunet, compartió un té con una organización de Sociedad Civil registrada por la Organización de Estados Americanos (OEA). El Presidente de la Junta Comunal de Balvanera y San Cristóbal (Comuna 3) dio cuenta sobre trabajos en la calle México al 25.

                            Juan Castro– Informe sobre las Comunas porteñas

Comuna 11: nueva sede y polémica

El 30 de julio, el Presidente de la Junta Comunal 11 y el Jefe de Gobierno hicieron el acto oficial por la nueva sede, ubicada en Beiró 4680. Juntistas de oposición denunciaron que «se ignoró por completo el pedido realizado por nuestra parte, de disponer de un espacio en dicho edificio para la Junta Comunal y el Consejo Consultivo».

Para dar visibilidad a la nueva sede de la Comuna 11 (Francisco Beiró 4680), el Jefe de Gobierno Mauricio Macri celebró su reunión de Gabinete. Los ministros fueron recibidos por el Presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, en calidad de anfitrión.

Tras el encuentro con las distintas carteras porteñas, hubo tiempo para recorrer el nuevo edificio y destacar los trabajos hechos. Estuvieron presentes los juntistas: Alejandra Viviani, Graciela Valdéz Igarzábal, Julio Goitía además de Paula Resels, Carlos Eusebi y Delfina Velázquez.

Previo al acto, los juntistas Resels, Velázquez y Eusebi, expusieron su «preocupación respecto a la situación del nuevo edificio de esta Comuna 11 ubicado en la calle Beiró 4680». 

Si bien celebraron y promovieron que «los trabajadores de la Comuna puedan ejercer sus tareas en un espacio más adecuado y con mejores condiciones edilicias, así como la mejora de las condiciones de atención para todos los vecinos y las vecinas de la Comuna 11», remarcaron aspectos que quedaron fuera de consideración.

«La forma inconsulta y sin información alguna respecto a la Junta Comunal en pleno con la que se llevó a cabo esta transición. La forma en la cual se ignoró por completo el pedido realizado por nuestra parte, de disponer de un espacio en dicho edificio para la Junta Comunal y el Consejo Consultivo de la Comuna 11», indicaron en un comunicado conjunto.

«Luego de varios meses de la aplicación de la Ley de Comunas, los Juntistas Comunales elegidos mediante el voto popular, con excepción del Presidente de la Junta Comunal, contamos con un espacio de trabajo aislado del resto de los ámbitos de gestión de esta comuna, no teniendo acceso a la información ni de cómo se desarrollan estas tareas, contempladas antes por el CGPC 11, ni del personal que las ejerce, a pesar de haber pedido esta información en incontables oportunidades durante casi tres años», alarmaron. 

«En el día de hoy (el día 29 se escribió el comunicado) el Presidente de la Junta Comunal nos ha informado que mañana Miércoles 30 de Julio a las 10:30hs, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri, y su Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, harán un recorrido por el edificio en cuestión. Es por esto que aprovechamos la oportunidad para manifestar nuestro rechazo a un nuevo gesto de ninguneo a las Instituciones Comunales elegidas por el voto de los vecinos, así como también solicitarles a los señores Mauricio Macri y Rodríguez Larreta, que se pongan en conocimiento de esta situación para poder brindarnos una respuesta adecuada», concluyeron los tres comuneros.

Comuna 12: entregaron botones antipánico

El secretario de Atención Ciudadana Eduardo Macchiavelli entregó al titular del SUTERH Víctor Santa María 70 botones antipánico para encargados de edificios.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró otro acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) para dar 70 botones antipánico a los encargados de edificios en la Comuna 12.
Estuvieron presentes el secretario de Atención Ciudadana porteño Eduardo Macchiavelli y el secretario general del SUTERH Víctor Santa María.

El objetivo de esta iniciativa es evitar los delitos conocidos como «entraderas» y brindarle al encargado una herramienta para proteger a todos los vecinos que viven en el edificio y en la cuadra, relevó el sitio oficial de Ciudad.
Con esta herramienta, los encargados pueden alertar sobre una situación de urgencia y obtener una respuesta inmediata. Queremos que todos los vecinos se sientan más seguros y por eso, en la Comuna 12, ya entregamos más de 270 dispositivos y ahora sumamos a los trabajadores de edificios», explicó Macchiavelli.

Es fundamental que cada uno de nosotros pueda hacer algo para prevenir un delito y que podamos agilizar el accionar del gobierno. El Suterh está a disposición para colaborar con estas políticas, que espero trasciendan los gobiernos porque son para toda la sociedad», expresó por su parte Santa María.

Comuna 1: Mujeres Panamericanas en diálogo

La Presidenta de la Junta Comuna 1, María Cristina Brunet, compartió un té con una organización de Sociedad Civil registrada por la Organización de Estados Americanos (OEA). 

La referente comunal de los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución mantuvo una juntada con Mujeres Panamericanas (OEA).

En el encuentro interactuaron sobre las distintas actividades que realiza esta organización en todo el continente, contó el sitio oficial de la Ciudad.

Las Mujeres Panamericanas son una organización de Sociedad Civil registrada por la Organización de Estados Americanos (OEA) que se encarga de promover la educación, fomentar el conocimiento mutuo, la comprensión y la amistad entre los pueblos del Continente Americano.

Comuna 3: «Mega operativo de poda»

El Presidente de la Junta Comunal  de Balvanera y San Cristóbal dio cuenta sobre trabajos en la calle México al 25 donde participaron tres cuadrillas y un gran número de personal de la Comuna.

El reclamo vecinal por los árboles en México al 2500, casi en el límite de los dos barrios que componen la Comuna 3 fue informado por el Presidente de la Junta Comunal 3, Christian Etchezuri.

«Pudimos tomar intervención a reclamos que nos efectuaron muchos vecinos de la cuadra, algunos del año 2008, participaron 3 cuadrillas, 20 personas, 2 camiones juntando las ramas, personal de empresa de luminaria. Estos ejemplares son plátanos de más de 40 metros», indicó el referente de la Junta Comunal. 

«De altura donde se pudo eliminar la invasión al vecino, se despejo la luminaria y se los bajo en altura. Muchos vecinos se acercaron a agradecer y reflejaron su conformidad», sumó al respecto.

Juan Manuel Castro

Juan Manuel Castro