Una agrupación de vecinos, autodenominados «Promotores del Parque del Maldonado», están abocados en cuerpo y alma a lograr que el proyecto del «Parque del Maldonado» se transforme en realidad. Un bosque urbano al aire libre, en medio del barrio más grande de la ciudad de Buenos Aires, que cuenta con pocos m2 verdes de cercanía por habitante.
Los Promotores del Parque del Maldonado proponen que se transformen parte de los terrenos del ferrocarril ubicados en el barrio de Palermo, en un bosque urbano. El predio, que está delimitado por las calles Soler, Godoy Cruz, Niceto Vega, Av. Juan B. Justo, encierra unas 6 hectáreas y la ley 4477 de 2012 indica que el gobierno nacional debe ceder el 65% de ese territorio a la CABA para destinarlo a espacio público.
Los vecinos están unidos por un proyecto compartido que ellos mismos detallan con estas palabras:
-
Queremos ver más verde en la ciudad. Generar espacios comunitarios. Proteger flora y fauna. Defender el derecho de la gente a una vida más saludable. Preservar la identidad y la memoria del barrio.
-
Elaboramos un proyecto de ley para hacer realidad este bosque urbano. Podes leerlo acá (https://shorturl.at/mA8Du) y firmar para adherir acá (https://www.change.org/parquedelmaldonado).
-
Somos un grupo de vecinos del barrio con diversas profesiones, capacidades y formaciones, pero todos con vocación de servir a la comunidad de la que somos parte.
-
Hacemos cada mes un plenario para actualizarnos sobre la campaña. Organizamos mesas de contacto comunitario sábado por medio. Generamos contenido digital de promoción.
Han creado una petición en Change https://www.change.org/parquedelmaldonado con el objetivo de juntar firmas para el proyecto que está siendo difundido en los medios de comunicación, en las redes, a través de mesas informativas en el lugar en que estaría el parque y a través del boca a boca entre los vecinos.
No sólo los vecinos del barrio de Palermo serían beneficiados, sino los de los barrios aledaños también.
Podés seguirlos en Instagram https://www.instagram.com/parquedelmaldonado/
Texto de la petición en Change https://www.change.org/parquedelmaldonado
Somos Promotores del Parque del Maldonado, un grupo de vecinos que impulsamos mediante un Proyecto de Ley la transformación de un baldío de 6 hectáreas, abandonado hace 3 décadas, en un bosque urbano. Este terreno, ubicado detrás de la estación Palermo del ferrocarril San Martín y a continuación del CONICET, representa la última gran oportunidad para sumar un espacio verde de cercanía.
En este año electoral, buscamos que la creación del Parque del Maldonado sea un tema clave en la agenda política de la ciudad y lograr compromisos concretos de apoyo al Proyecto de Ley.
Un parque en pleno Palermo nos beneficia a todos:
- Un espacio de encuentro, recreación y bienestar para el barrio.
- Un pulmón verde en uno de los barrios más emblemáticos de Buenos Aires, preservando su identidad e historia.
- Un corredor biológico para aves y biodiversidad, completando la conexión natural entre la costa del río y la zona de Agronomía.
- Un refugio climático que nos protege del calor.
- Una alternativa real al avance del cemento y la especulación inmobiliaria.
Este proyecto no solo beneficiará a los residentes de Palermo, sino también a los de Chacarita, Villa Crespo y otros barrios cercanos que necesitan más espacios verdes, además de toda la ciudad.
Necesitamos tu apoyo. Firmá esta petición y ayudanos a demostrar que los ciudadanos queremos y necesitamos este parque. Si también querés sumarte como voluntario, entrá acá. Siempre necesitamos manos y talentos: volanteo, diseño, difusión, contacto con más vecinos y mucho más.
¡Hagamos historia juntos! El Parque del Maldonado es de todos.
Sebastián Di Domenica entrevistó a Alejandro Lacreu
Alejandro Lacreu integra el grupo de vecinos del barrio de Palermo que se organizaron para promover el proyecto Parque del Maldonado y Bosque Urbano en los terrenos y galpones ferroviarios abandonados del barrio.
En diálogo con el periodista Sebastián Di Domenica para Mesa de Café, el podcast de Buenos Aires Buen Día, Lacreu ofreció detalles sobre la importancia que tiene el proyecto para mejorar la calidad ambiental y social de la zona, ya que a diferencia de lo que se cree, muchas zonas de Palermo cuentan con un muy bajo porcentaje de metros de espacios verdes por habitante.
Mesa de Café, el podcast de Buenos Aires Buen Día