El Complejo Cultural de Chacra de los Remedios, ubicado en el Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra – CABA) presenta una completísima programación para el mes de marzo: artes visuales, talleres, biblioteca, educación artística, encuentros, espectáculos para chicos, música rock, cumbia, blues. Todas las actividades son gratuitas. Las que se realizan al aire libre se suspenden en caso de lluvia. #complejocultural #chacradelosremedios #parqueavellaneda #casonadelosolivera @chacradelosremedios @lacasonadelosolivera
Complejo Cultural Chacra de los Remedios – Programación de transición Marzo 2025
Artes visuales
Reapertura del Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”
IG @lacasonadelosolivera
- Martes a viernes de 14 a 18hs.
- Sábados y domingos de 13 a 19hs.
Zona de Tumulto
- Del 1 de Marzo al 4 de Mayo
- Inauguración: sábado 1 de Marzo de 17 a 20h.
Somos seres sociales; rodearse de otros es una necesidad y también un deseo que incluye en nuestro radio de cercanía no sólo a las personas, sino también a los animales, las plantas, los objetos, los recuerdos y hasta las ausencias. Si llevamos esta práctica al plano visual, al campo de la imagen, esa pulsión puede adquirir formas y dimensiones donde no quede resquicio para la distancia o el vacío, y los elementos se junten en una composición que busca hacer estallar la unidad en el todo.
Lo individual, entonces, se camufla en una trama que puede presentarse de manera ordenada siguiendo un patrón que se repite, o en partículas de diferentes tamaños y tonalidades que se propaguen de modo azaroso por la superficie que las contiene. Otras veces, figuras y personajes fantásticos dinamitan las convenciones del espacio tridimensional para sumergirse en un paisaje que habitan en inevitable promiscuidad: se agolpan, se superponen, se devoran y se abrazan; Una trama de partes que aparentan diluirse en el fondo.
Los bordes de la tela, el papel o la materia no son un límite que puedan detener esta acumulación visual, que parece continuar y reproducirse más allá de nuestra mirada.
Si aquí todo está cerca, si todo está junto, esta muestra propone disfrutar del encuentro y también del choque con lo que nos rodea, dejarse llevar por esa hipnótica acumulación de elementos y perder la orientación, aceptar nuestra avidez por la compañía.
Artistas expositores
- Mateo Barroso, Mónica Potenza, Mirtha Bermegui, Luciana Guerra, Julio Hilguer, Valeria Berney, Glenda Areco, Marina Stimolo, Juan Lorenzo y Analía Fernández.
Espacio Vitrina
- Este año en la vitrina ubicada en el hall de planta baja de La Casona se exhibirá una selección de propuestas visuales bajo la curaduría de la artista y gestora cultural Emilia Demichelis. El proyecto busca generar un diálogo entre el arte contemporáneo y los sentidos que despliega la materialidad del espacio acotado y transparente de la vitrina.
- Artista invitada: Valera Zabala
Actividades en el marco de la muestra
Maison TRASH en performance
- Acción performática que combina arte contemporáneo y diseño textil. MaisonTRASH es un proyecto que elabora piezas para vestir a partir de la recolección de retazos de tela de descarte, con una confección artesanal única e irrepetible en cada una de ellas.
- Coordinan: Mirtha Bermegui y Analía Zalazar
- Sábado 1 a las 18.30h (Casona de los Olivera)
Escritura Geométrica
- Instalación de collage interactivo que invita a los visitantes a participar en la creación de una escritura geométrica en formato de papiro, a partir del uso de figuras recortadas que podrán colorearse y pegarse sobre un soporte común para crear una obra colectiva.
- Coordina: Valeria Berney
- Sábado 1 y domingo 23 a las 17.30h (Casona de los Olivera)
Biblioteca
La Biblioteca de Parque Avellaneda abre su espacio para el público lector del barrio.
- Domingos de 15 a 19h. (Biblioteca de la Casona)
- Contactos:
- Facebook: Biblioteca del Parque Avellaneda
- Correo: [email protected]
Centro de Producción Cultural C.P.C.
Talleres Ciclo 2025
Taller de Producción Teatral Intermedio y Avanzado
- Proceso de producción de conteniendo y los factores que acercan a la concretización de la obra. Entrenamiento actoral y montaje de obra
- Lunes de 18 a 22h
Yoga Inicial Grupo 1
- Taller hatha yoga busca el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
- Martes de 14 a 15.30h
Taller de la memoria
- Visualizar, recordar, relacionar y disfrutar en grupo
- Martes de 14 a 15.30h
Ritmos latinos
- Entrar en ritmo para bailar, disfrutar y mejorar nuestro estado físico.
- Martes de 14 a 15.30h
Improvisación Teatral
- Técnicas de improvisación trabajadas a lo largo del año apuntando al trabajo colectivo.
- Martes de 14.30 a 17h
Yoga Inicial Grupo 2
- Taller hatha yoga busca el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
- Martes de 15.30 a 17h
Guitarra Inicial
- Educación rítmica y conocimientos sobre el instrumento a partir de un repertorio.
- Martes de 15 a 16.30h
Guitarra Intermedio
- Trabaja guitarra y armonía incorporando aprendizajes de voz y canto.
- Martes de 16.30 a 18h
Tango Inicial e Intermedio
- Se trabaja en el aprendizaje del movimiento y estructura de la danza con elementos como pasos básicos, sacadas, ganchos y barridas.
- Martes de 17 a 18.30h
Ritmos latinos
- Entrar en ritmo para bailar, disfrutar y mejorar nuestro estado físico.
- Miércoles de 14 a 15.30h
Taller de Iniciación Teatral
- Aprendizaje de técnicas teatrales para iniciados.
- Miércoles de 14.30 a 17h
Creativo Niños de 4 a 6 años
- Espontaneidad a través de la plástica y el movimiento. Desarrollo de la creatividad como motor del arte en los inicios de la vida.
- Miércoles de 14 a 16.30h
Memoria Creativa Adultos
- Contribuye a optimizar el rendimiento cognitivo (memoria, atención, orientación temporal y espacial).
- Miércoles de 15 a 17h
Canto Grupo I
- Trabaja relajación, respiración y técnica vocal en diferentes niveles.
- Miércoles de 15 a 16.30h
Técnicas Corporales
- Lograr un equilibrio armonioso del cuerpo ( equilibrio, respiración , coordinación) para la vida diaria y nuestro entorno.
- Miércoles de 15 a 18h
Cerámica Nivel Avanzado
- Orientado a personas con experiencia. Trabaja en la formulación de pastas de baja y alta temperatura. Elaboración de pastas coloreadas finalizando con la realización de trabajos con técnicas de incrustaciones, Nerikomi y Mishima.
- Miércoles de 15.30 a 18.30h
Canto Grupo II
- Trabaja relajación, respiración y técnica vocal en diferentes niveles.
- Miércoles de 16.30 a 18h
Plástica Infantil, 8 a 10 años
- Estimula la creación e imaginación a través de la expresión con diversos materiales.
- Miércoles de 16.30 a 18h
Taller de Folklore para adolescentes
- Enseñanza de bailes tradicionales en niveles inicial e intermedio enfocado a adolescentes.
- Miércoles de 18 a 19.30h
Taller de Danzas Folclóricas
- Enseñanza de bailes tradicionales en niveles inicial e intermedio.
- Miércoles de 19.30 a 21h
Yoga Inicial Grupo 3
- Taller hatha yoga busca el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
- Jueves de 14 a 15.15h
Taller de Reciclado Artístico
- Construcción de objetos con materiales reciclables.
- Jueves de 14.30 a 17h
Yoga Inicial Grupo 4
- Taller hatha yoga busca el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
- Jueves de 15.30 a 16.30h
Percusión por Señas
- Inicio a la percusión y percusión con señas y lectotécnica.
- Jueves de 16.30 a 19.30h
Escritura Creativa
- Despertar la Creatividad y aprender técnicas de expresión literaria.
- Jueves de 16.30 a 19.30h
Iniciación a la Acrobacia
- Desarrolla Conciencia Corporal y Entrenamiento Acrobático
- Viernes de 14 a 16.30h
Teatro de Texto
- Practica actoral basada en textos clásicos
- Viernes de 14.30 a 18.30h
Canto Grupo III
- Trabaja relajación, respiración y técnica vocal en diferentes niveles.
- Viernes de 15 a 16.30h
Danzas Circulares
- Teoría y capacitación de las danzas. Danzas iníciales y temáticas.
- Viernes de 15 a 18h
Plásticas para Adultos
- Iniciación y desarrollo de las artes plásticas
- Viernes de 15 a 17.30h
Acrobacia Escénica
- Desarrolla Conciencia Corporal y Entrenamiento Acrobático
- Viernes de 16.30 a 19.30h
Canto Grupo IV
- Trabaja relajación, respiración y técnica vocal en diferentes niveles.
- Viernes de 16.30 a 18h
Fotografía Digital
- Aprendizaje de técnicas fotográficas digitales con cámara y celular
- Sábado de 12 a 14.30h
Teatro infantil, 9 a 12 años
- Aprendizaje de la expresión teatral a través de distintos lenguajes del arte escénico.
- Sábado de 12 a 14h
Ritmos Latinos Seminario
- Comprensión de pautas coreográficas y resistencia aeróbica.
- 1° sábado C/mes de 12 a 13.30h
Cine y Literatura
- Un recorrido por películas basadas en libros adaptados por cineastas y escritores.
- Sábado de 14 a 16h
Circo infantil, 8 a 12 años
- Espacio relajado y divertido para iniciarse en el mundo del circo a partir de movimientos y ejercicios combinados con la práctica actoral.
- Sábado de 14.30 a 15.30h
Recreación infantil, 6 a 12 años
- Espacio lúdico para desarrollar la creatividad, experimentar y descubrir.
- Sábado de 15 a 18.30h
Cine Debate
- Análisis de films y su posterior debate
- Sábado de 16 a 19h
Práctica Asistida de Tango
- Su propósito es mostrar el baile y a la vez interactuar con otros bailarines respetando y compartiendo el baile en pareja.
- Domingo de 16 a 18.15h
Educación Artística
Arte en Familia
- Actividades Participativas (chicos a partir de 6 años)
- Recorrido por las muestras de arte contemporáneo. Una invitación a explorar y jugar con los mundos imaginarios que proponen las obras de la muestra Zona de Tumulto.
- Cupo Limitado. Coordina: Andrea Bontas
- Domingo 23 a las 17h (Casona de los Olivera)
Visita – Taller Mañanitas Creativas. Arte & Naturaleza
- Visita taller que aborda la relación entre arte y naturaleza urbana con el fin de acercar a los participantes a la diversidad del arte contemporáneo y del mundo natural.
- Recorrido por las intervenciones artísticas de la Galería del Centro de Arte La Casona de los Olivera y/o la huerta orgánica del Parque Avellaneda, experimentando con todos los sentidos a través de los lenguajes artísticos.
- Actividad gratuita destinada a escuelas medias, organizaciones sociales y grupos de jóvenes, adultos y personas mayores.
- Horarios:
- Turno Mañana: jueves y viernes entre las 9 y las 11.45h.
- Turno tarde: jueves entre las 13.30 y las 15h.
- (Casona de los Olivera)
- Para realizar Visitas Taller a las muestras del Centro de Arte, comunicarse por mail a: [email protected]
Visitas Guiadas a la Comunidad
- Invitación a conocer la historia del Parque, de la Antigua Casona y descubrir sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores.
- Domingos 16 y 30 a las 16 y 17.30h (Casona de los Olivera)
Encuentros
Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a.
- Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano.
- Sábado 1 a las 15h. (Canchas Peuser)
Encuentro de Danzas Circulares
- Un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo.
- Sábado 8 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)
Peña Atipac Ynalen.
- Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. Con presentación de Pacho Barroso.
- Lunes 24 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)
Infantiles / Circo
Key de Banana
- Compañía Pan y Guineo
- Este dúo acrobático explosivo se dedica a compartir con el publico la receta para la diversión y la risa, aunque no siempre es fácil ponerse de acuerdo trabajan juntos para realizar las más grandes proezas, el resultado es una nutritiva puesta en escena, donde lo mas importante no es la perfección si no el caos y el error, que nos hace valorar el universo que cada uno contiene.
- Sábado 1 y domingo 2 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)
Vivir Soñando
- Petún está dispuesto a cumplir su sueño más grande: ser actor de circo, pero con ayuda es más fácil lógralo.
- Un show de circo, magia, clown, burbujas gigantes e improvisación con el público.
- Sábado 8 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)
El Show del Legendario Payaso Chacovachi
- Un espectáculo en movimiento realizado con números clásicos propios, nuevos y a estrenar. Un repertorio de rutinas «a la carta», donde el menú que escojan será acorde al espacio, el público y la duración necesaria.
- Con un humor actual y universal y un contenido que tiene la libertad de lo hecho y lo que se está por hacer.
- Será lo que tenga que ser… así sea triunfando o fracasando, igual cumplirá su cometido.
- Domingo 9 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
Metro y medio
- Payasa Maku Fanchulini (Maru Favale)
- Un espectáculo basado en la acción física y la comunicación cómica con el público de una manera activa, fresca y desenfadada.
- Maku se comunica casi sin palabras, creando así un lenguaje universal. Los momentos técnicos, lúdicos y explosivos suceden dinámicamente durante el espectáculo y son parte de un universo lleno de equilibrios excéntricos, delirio, participación activa del público, provocación y ternura que llevan a un final sorprendente e inesperado.
- Domingo 9 a las 18h (Playón Antiguo Tambo)
Primo espectáculo
- Ringo. Con 19 años y un mundo por delante, este artista de variedades nos dará risas, música, magia, malabares y una indudable libertad esperanzadora.
- Domingo 9 a las 19h (Playón Antiguo Tambo)
Charlina, la showsera
- Desde las profundidades de su imaginario y con el deseo de jugar y compartir, Charlina se apersona en el parque a través de su laberinto lunar y descubre que tiene por delante muchos desafíos para experimentar y crear junto a quienes la acompañen en este gran recorrido circense.
- Sábado 15 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
Entre risas
- Circo Bumi
- Llega una nueva edición del concurso que condecora al mejor payaso del mundo. Este año, dos payasos compiten entre sí buscando ser ganadores del prestigioso premio. Con su valija a cuestas estos personajes nos invitan a sumergirnos en un universo circense repleto de humor para compartir en familia un momento único.
- Domingo 16 y sábado 29 las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
Viaje al interior payaso
- Los primos Arlequina, Skarpin y Petun emprenden un viaje que no será tan fácil. Quien se anima a acompañarles?
- Sábado 22 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
Música
Tarde de Rock
LOS SUKINIS
- Quinteto joven de Parque Avellaneda / Mataderos, iniciado en 2023 desde la etapa escolar haciendo principalmente covers de bandas internacionales del Hard Rock y Metal hoy se presentan en espacios culturales y alternativos mientras amplían su repertorio.
ROÑA
- Banda de rock de parque Avellaneda formada en 2022.
- Un trío sólido formado por Christian Paso en guitarra y voz, Federico Jalile en batería y Leonardo Rannazzo en bajo. Actualmente están masterizando su primer material de estudio, plasmado en 4 temas que estarán listos para marzo de 2025.
La 3″28
- Una banda que se armo fines del 2019, amantes del rock.
- Oriundos de los barrios de Lugano, Mataderos, Boedo y Parque Avellaneda.
- Sus integrantes son: Daniel Goncalves, Gustavo Muñoz, Martín Berdiñias y Ezequiel Villalba.
- Tocando en circuitos del under, se encuentran en la pre producción de su primer EP pronto a subir en todas las plataformas
Sábado 1 a las 18.30h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Reggae & Rock
Por Algo Por El Estilo
- Oriundos de Villa Insuperable (La Matanza) esta Big Band llamada Por Algo Por El Estilo mezcla todas sus influencias basadas mayormente en el Rock Nacional, en un Estilo Propio de Ska-Reggae, alegres, divertidos y aptos para todo público, vienen hace 4 años tocando sin parar por toda la escena Under, luego de despedir el 2024 en La Trastienda y luego de Abrir una Noche en Niceto Club junto a otras bandas, aterrizan en Parque Avellaneda para hacernos saltar y bailar.
Fusión Romamor
- Nace como idea de proyecto a principios del 2021 y se conforma la primera formación de la banda con batería, guitarra, bajo y voz femenina. Se plantea como un proyecto donde se fusionan ritmos e influencias musicales varias como: rock, funk, reggae, bossa, alternativo, entre otros…
- En marzo del 2022 la banda debuta con un show de 11 canciones. Composiciones propias y dos re versiones de temas emblemáticos.
- Hacia fines del año 2022 se lanza el primer EP bajo el nombre “Confluyendo”.
- A mediados del 2023, grabó el nuevo material, un EP de 5 temas. Este Material lleva el nombre de “Confluyendo – Vol. 2” y ya se encuentra disponible en las plataformas.
Queso & dulce
- Banda de rock nacida en Aldo Bonzi. Formada en 2023. Desde entonces no dejan de rodar por distintos escenarios.
- Propone un repertorio de canciones propias alternadas con algunos covers de rock nacional.
- Este 2025 comenzó a producir sus primeros sencillos.
- Queso y dulce para el barrio, es una banda independiente, que autogestiona toda su producción y su propuesta artística, es una familia que ha comenzado a crecer en estos años.
Domingo 2 a las 18h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Rock & Blues
Blues del Sur
- Recorre hace más de 28 años la escena de blues y rock de la Argentina. Formada y liderada por el guitarrista Marcelo Marín quien sumado a Pippo Herlein en Bajo y Alejandro Yaques en batería forman un trío pesado para sostener a Matías Fernández, quien no solo es cantante y armonicista, sino que es un frontman quien genera que el espectáculo en vivo sea una experiencia única.
Chevy Rockets
- Los Chevy se formaron en 1995 y su creador fue el prestigioso armoniquista argentino Luis Robinson.
En un comienzo la banda se inclina más hacia el boogie boogie y un blues de las antiguas escuelas.
Luis Robinson dejó la banda en 2000 para retomar giras con Pappo.
Su estilo se fue ampliando con el tiempo, hasta formar una dinámica mezcla de influencias de la música negra: blues, rock and roll, soul, funk. - Compartieron el escenario en varias ocasiones con pesos pesado del rock local como Pappo, Vox Dei, Blacanblus, Omar Mollo.
Banda Invitada: Antes de Beto.
Sábado 8 a las 19.30h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Rockabilly
Rock and Paws / Recicolecta
Encuentro a beneficio de los refugios de animales Las Renatas (Virrey Del Pino), Callejeritos de Flores y Rescate de Patitas (Bajo Flores).
Se presentan:
Fer Couto’s Wandering Souls
- La banda liderada por Fer Couto, propone un repertorio de maduras versiones del Country, el Blues y el Rock and Roll. Así como también temas propios en inglés.
Mack Stevens & The Sons of Sam
- Oriundo de Texas, Mack Stevens es un exponente del rockabilly más clásico y puro que lleva décadas realizando conciertos en América del Norte, Europa y Sudamérica. Creció marcado por el country western y el rockabilly que escuchaban sus padres y a partir de eso comenzó una carrera con esos géneros como ejes.
- The Sons of Sam, conformado por experimentados músicos argentinos de rockabilly: Charlie Rotondaro en batería, Ariel Romero en guitarra y Phonzy Auday en contrabajo.
BITTERSHOES
- Rockazombie desde la profundidad de la noche. Una banda con toque de Rockabilly, Psychobilly, Country y más.
- ¡Con reversiones de temas ’80 increíbles y temas propios con letras que te dibujan siempre una buena peli de TERROR!
- ¡No te atrevas a decir su nombre tres veces…Vas a bailar hasta morir!
Sábado 15 a las 18h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Rock – ROCKEART V FEST
Jamás Volver
- Desde 2018 ha trabajado para crear un sonido único y contundente que combina las raíces más fuertes del rock con la energía y la pasión del contexto actual.
- Con tres discos, dos de estudio y uno en vivo ha demostrado su capacidad para crear música que conecta con el público y los lleva a un viaje emocional intenso.
- La banda está integrada por tres músicos: Elías Cabrera en batería, Alan Leiva en voz y guitarra y Matías Mansilla en bajo.
Raros Ratones
- Banda tributo a Ratones Paranoicos de zona sur de Bs. As.
- Integrantes: Mauro Colin (voz y guitarra), Gastón Ver (bajo), Damián Varela (batería) y Diego Montenegro (guitarra).
- Giran por diversos lugares de la escena musical con apoyo de Juanse Paranoico.
Sucios Rufianes
- Banda de Rock Sónico se forma en pandemia con influencias del nuevo rock argentino de los 90. Cuentan con un álbum de estudio: “Desenchufados” y sencillos como “Brillantina” y “Todo lo que envuelves”.
- Van por su tercera gira en la costa atlántica y variadas presentaciones en la noche porteña mientras promocionan su último EP de tres temas
Domingo 16 a las 19h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Rock
Madera Raíz
- Trío de rock pesado y psicodélico nacido en el corazón de Buenos Aires a inicios del 2019, con influencias como The Jimi Hendrix’s Experience, Peter Green’s Fleetwood Mac, Truth and Janey, Toad, Pappo´s Blues, May Blitz, Vox Dei, entre otras. Integrado por Walter Carrizo (guitarra y voz), Jonathan Callejas (bajo y voz) y Eloy «Negro León» Sariego Sierra (batería, voz y armónica),
- Su primer material es «No les queda tanto tiempo», debido a la pandemia se publicó en 2021. Combinando el sonido setentoso con un ritmo dinámico y salvaje, su música invita a la reflexión y a un pensamiento más crítico y libre de nuestra realidad.
- «Ceremonia», su último trabajo de estudio, muestra la evolución del proyecto hacia un sonido más pesado y un mensaje más profundo, sin perder la esencia y la fuerza del rock and roll.
AEROTUCA
- En 2019 nace la necesidad de generar un estilo propio, donde brillan las referencias rockeras y metaleras de generaciones nuevas y fundacionales, sumadas a la defensa de la bandera del rock pesado nacional.
- Temas que se forman instrumentales y otros con letras que vienen desde hace tiempo buscando intérpretes a la altura de las consecuencias. El proyecto se define en plena pandemia con la reunión de viejos compañeros de ruta musical, parte de un viejo proyecto sin remate (Rafael Khun desde Hurlingham y León Medina desde Morón) y la aparición posterior de Javier Santamaría llegando desde el barrio de La Paternal, que afirma la seguridad de darle voz a los temas del grupo. Nace Aerotuca, la banda de rock pesado en el fin de los tiempos, defendiendo el género a contramano de todo presentando el primer disco de esta historia, su lado «A», grabado en el Terciario Tamaba y el estudio Marcella y masterizado por el gran Pablo Toubes.
FRACASSO ITALIANO
- La primera banda punk argentina en idioma italiano. En 2021 dan forma a este proyecto que nació de la idea de Ianni Quadrelli (Voz) y Alejandro Poggi (Guitarra). La banda se terminó de conformar con la inclusión de Alejandro Vera, Nadia González y Patricio Blaya. Luego se uniría Lionel Scasserra en reemplazo de Alejandro Poggi, quien dejaría la banda para mudarse al exterior.
- Actualmente presentan en vivo su EP “Distruggere le Frontiere ogni giorno” que se encuentra en todas las plataformas comerciales.
Sábado 22 a las 18h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Rock & Dance
Bailamos Rock – Circuito Urbano
- Es un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y públicos.
- Invitado Especial: FÓRMULA BEAT
- Banda argentina tributo homenaje a THE BEATLES.
- La unión y pasión de 4 músicos que se unieron para rendirle un homenaje, diferente a cualquier otro, a esta banda que marcó un antes y un después en la historia de la música, invita a revivir una época dorada con una experiencia audiovisual en dónde cada detalle está pensando para viajar en el tiempo.
- Interpretan sus canciones con instrumentación y vestuario vintage. Su repertorio recorre todas las etapas de los Beatles. Recrean un espectáculo para todas las generaciones, para bailar sin parar.
- Camino a los 10 años de trayectoria, recorrieron todo el territorio nacional y parte de Latinoamérica, fundamentalmente Brasil, en donde realizan giras anualmente.
- Domingo 23 a las 19h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Rock
Eterno Leo Padilla
- Homenaje a la voz de No Tan Distintos, con participación de músicos amigos de la escena del rock local.
- Sábado 29 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Cumbia
Gurisito Costero
- Banda de música latinoamericana que comparte clases, ensayos y escenario desde 2021. Su estilo es el MASH UP: crean música mediante la combinación de dos o más piezas musicales, formando una especie de collage que a veces se desarrolla en contrapunto con dos o más voces.
- También son un mash up: combinando edades, gustos, intereses, localidades y formas de ser y sentir. Desde 2021, han tocado en vivo en lugares como J&J, Páramo Cultural, Galpón Artístico de Caballito, Terraza Bar Castelar, Festival El Portal, entre otros espacios.
- En 2023, graban su primer EP, titulado “Gurisito Costero”, que presentan durante 2024. Actualmente, están grabando su segundo EP, que incluirá temas propios.
FLAMA CUMBIA
- Aquelarre cumbiero, versiones originales y cumbias propias.
- Claudia Salúm (acordeón), Laura Morán (bajo), Natalia Días (congas y voz) y Élodie Strub (charango y voz).
Domingo 30 a las 19h (Playón del Antiguo Tambo)
Teatro Callejero
MONDOCARPA
Compañía Errabunda – Dirección: Pablo Roitzaid
- Sinopsis: Una gran tienda nómade. Un circo sin carpa. Una gran familia que viaja por el universo montada sobre una esfera.
- Nuestro Mondo Carpa
- El espectáculo, una serie de escenas encadenadas entre sí narran, desde las destrezas, danzas y poesía visual, la idea de una fiesta que nos convoca a todos, integrantes de esta familia humana, a un viaje en común en armonía entre nosotros y con nuestro entorno.
- Una trouppe viajera, un circo sin carpa, un grupo de poetas, artistas aventureros.
- En un mundo que se recalienta, donde las guerras asolan y el horror tantas veces acecha, la fiesta como redención y como recordatorio de que aún somos seres humanos.
- Domingos 16, 23 y 30 a las 18h. (Playón del Antiguo Natatorio)
Caracú Grupo De Teatro
- Presenta: Vote al Conde de Alejandro Soltonovich – Dirección: Pablo Goldberg
- Elenco: Adrián López, Anahí Alvira, Clarisa Redín, Claudia Aldini, Juan De Biasi, Marina Yefall, Monica Alemany.
- En una cantina de Gerli, los vecinos transitan su cotidiano entre discusiones, grescas, amores y engaños.
- Un Engendro anuncia la candidatura a intendente de El Conde. A partir de este punto lo que puede y no puede ser, se verá trastocado. Hechos sobrenaturales se volverán naturales. El bien y el mal se enfrentarán en la batalla por el futuro de la humanidad en esta pequeña y sencilla cantina bonaerense.
- ¿Serán los vecinos de Gerli quienes puedan salvarse y salvarnos?
- Domingos 23 y 30 a las 17h. (Glorieta del Antiguo Natatorio)
- TODAS LAS ACTIVIDADES SON LIBRES Y GRATUITAS.
- LA PROGRAMACION ESTA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO.
- LOS ESPECTÁCULOS EN SALAS Y FUNCIONES DE CINE ESTÁN
- SUPEDITADAS A LA CAPACIDAD DE LAS SALAS.
- EN CASO DE LLUVIA SE SUSPENDEN LAS ACTIVIDADES
- AL AIRE LIBRE.
Complejo Cultural Chacra de los Remedios / Parque Avellaneda
- Directorio y Lacarra (CABA)
- https://chacradelosremediosonline.blogspot.com.ar
- https://twitter.com/ccchacra
- https://www.facebook.com/chacra.remedios
- https://issuu.com/remedioschacra
- [email protected]
- Líneas de Colectivos que te acercan: 4,5,7,36,46,49,50,55,56,86, 88,92, 97, 103,104,107,114,126,141,155,180,182.
Ministerio de Cultura – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires