La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación continúa con su ciclo Novena Musical 2024 presentando el quinto concierto titulado Distintas notas, una sola Nación. El evento se llevará a cabo el día sábado 13 de julio a las 19.30 en la basílica de San José de Flores, conocida por ser la iglesia donde el Papa Francisco pasó su infancia y adolescencia, ubicada en Av Rivadavia 6950, ciudad de Buenos Aires. La Novena Musical continuará celebrándose en diferentes iglesias católicas de Buenos Aires hasta fin de año, además de la temporada oficial 2024 que se realiza en el Palacio Legislativo el último lunes de cada mes. En ambos casos la entrada es libre y gratuita. #orquestadecamaradelcongresodelanacion #novenamusical2024 #basilicasanjosedeflores #papafrancisco #distintasnotasunasolanacion
El ciclo Novena Musical 2024 que interpreta la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación presenta su quinto concierto titulado Distintas notas, una sola Nación a realizarse el día sábado 13 de julio a las 19.30 en la basílica de San José de Flores (Av Rivadavia 6950 CABA), la iglesia donde el Papa Francisco pasó su infancia y adolescencia.
El repertorio para esta presentación incluirá obras del argentino Washington Castro y del danés Carl Nielsen en la primera parte, seguidas por piezas de los compositores europeos Richard Wagner y Edvard Grieg en la segunda parte.
El director invitado para esta ocasión será Sergio Catelani, quien es egresado en Dirección Orquestal de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” y actualmente es violinista de la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, cargo que desempeña desde el año 2010.
La Novena Musical continuará celebrándose en diferentes iglesias católicas de Buenos Aires hasta fin de año, además de la temporada oficial 2024 que se realiza en el Palacio Legislativo el último lunes de cada mes. En ambos casos la entrada es libre y gratuita.
Dirigida por Sebastiano De Filippi y conformada por una veintena de músicos de cuerda, la Orquesta de Cámara del Congreso es un organismo musical estable que cuenta en su haber con 34 temporadas y ha sido distinguida tres veces consecutivas como la mejor orquesta de cámara del país por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.
Orquesta de Cámara
La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación es un organismo profesional integrado por una veintena de instrumentistas de cuerda, dirigido por el maestro Sebastiano De Filippi. Se creó en 1990, como Orquesta de Cámara Juvenil, bajo la égida de la Biblioteca del Congreso. En el año 2000 pasó a depender de ambas Cámaras Legislativas.
Desde su fundación ofrece conciertos con el más variado repertorio, abordando desde la música antigua hasta la creación contemporánea, pasando por distintos géneros, valorizando la música argentina y latinoamericana. Paralelamente a su compromiso con la mayor excelencia artística, la Orquesta apunta a realizar una constante labor formativa en el ámbito musical, hacia dentro y hacia fuera del propio organismo. Además, dada su pertenencia a un poder del Estado que tiene arraigo en la representación federal, se propone llevar la música orquestal a la comunidad en todo el territorio de la Nación, mediante la realización de giras por distintas provincias. En el marco del último concurso público, abierto y nacional, de antecedentes y oposición, se seleccionó a Sebastiano De Filippi como Director Musical. Durante su gestión, el conjunto se presentó en los tres escenarios más importantes de la capital argentina: las salas mayores del Teatro Colón, del Centro Cultural Kirchner y de la Usina del Arte. En el año 2015 la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación y su Director Musical fueron galardonados con el Premio Estímulo por parte de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, por la labor desplegada durante su temporada 2014. En el año 2018 pasado dicha Asociación premió al organismo como “mejor orquesta de cámara argentina