Se realizaron obras en los CeSAC de la Ciudad para mejorar el cuidado de los vecinos. Arreglos en los CeSAC 4, 6 y 36. También en el CCI Rodrigo Bueno. Y se inauguraron tres CeSAC en los barrios de Boedo (42), Barracas (49) y Villa Devoto (50). Conocé las diferentes reformas de infraestructura que se realizaron y se continúan ejecutando en materia de atención primaria. #CeSAC #CCI
El Ministerio de Salud de la Ciudad continúa trabajando para acercar la salud a cada vecino y vecina. En ese camino, se están llevando adelante obras de remodelación, ampliación e inauguración de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs), fundamentales en el primer nivel de atención.
Actualmente, la Ciudad cuenta con 50 CeSACs distribuidos en todo el territorio porteño, que ofrecen atención de distintos profesionales: médicos generalistas, clínicos, pediatras, tocoginecólogos, trabajadores sociales, psicólogos, obstetras, nutricionistas, fonoaudiólogos, psicopedagogos, odontólogos y promotores de salud. Además, brinda servicios de vacunación, y farmacia, con entrega de medicamentos. En estos espacios, el cuidado se organiza a partir de la historia de salud integral de cada persona, que permite a los equipos de salud brindar un cuidado continuo y personalizado.
Además de las consultas, en los CeSACs se desarrollan distintas actividades de promoción y prevención tanto dentro del efector como en la comunidad.
Cuando se requieren cuidados de mayor complejidad, se articula con los Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia (CEMAR), que se están destinados a la resolución de problemáticas que implican cierto grado de especialización y tecnología pero no necesita de la complejidad hospitalaria.
Últimos avances realizados en los Centros de Salud y Acción Comunitaria de la Ciudad
CeSAC 36 – Floresta
Ampliación de consultorios y reorganización de espacios
Ubicado en Mercedes 1371/ 79. Se incorporan 5 nuevos consultorios, que permitirán aumentar la capacidad de atención en un 30% y mejorar la comodidad tanto para pacientes como para profesionales. Además, se creó una sala exclusiva para residentes, fortaleciendo la formación de nuevos equipos de salud.
Por otro lado, se llevó adelante una relocalización de la farmacia, el vacunatorio y la administración en planta baja, y se amplió la enfermería para mejorar el funcionamiento general del centro.
CeSAC 6 – Villa Soldati
Renovación eléctrica e instalación de grupo electrógeno
Ubicado en Av. Mariano Acosta 3673. Se actualizó completamente el sistema eléctrico y se incorporó un grupo electrógeno, garantizando el funcionamiento continuo del centro incluso en caso de cortes de luz.
CeSAC 4 – Mataderos
Ampliación y reorganización para una mejor atención
Ubicado en Av. Juan Bautista Alberdi 6300. La obra incluyó la construcción de 4 nuevos consultorios, una farmacia renovada, un nuevo vacunatorio y un salón de usos múltiples (SUM) para actividades comunitarias. También se reordenaron espacios administrativos y se sumó un comedor para el equipo de salud. Estas mejoras permiten una atención más cercana, interdisciplinaria y con fuerte anclaje comunitario.
Centro de Cuidado Integral (CCI) – Playón Fraga y Rodrigo Bueno
Las tareas se focalizan en apoyo a la crianza, salud infantil y adolescente, salud sexual integral, atención a enfermedades crónicas no transmisibles (como diabetes, hipertensión y obesidad), además de talleres de prevención para capacitar a referentes barriales. También se promueve la actividad física y recreativa.
Ubicado en Bartolina Sisa y Delia Deglioumini, Puerto Madero. Se renovaron los salones de usos múltiples (SUM) del área infantil, para mejorar el desarrollo de talleres, encuentros y actividades comunitarias, fortaleciendo la cercanía entre la comunidad y el sistema de salud.
Nuevos CeSACs inaugurados
Como parte del compromiso sostenido con la ampliación de la red de atención primaria en la Ciudad, el Ministerio de Salud inauguró nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria
CeSAC 42 – Boedo
El nuevo Centro de Salud, ubicado en Av. La Plata 2241, tiene 14 consultorios: 2 de pediatría, 2 de ginecología, 9 indiferenciados y 2 puestos odontológicos. Además, ofrece servicios de vacunación, enfermería, farmacia, laboratorio, diagnóstico por imágenes, ecografía, y áreas administrativas y de servicios, lo que permite una atención integral en un solo lugar. Por su parte, el equipo de trabajo está integrado por 37 personas, entre profesionales de la salud y personal administrativo. Se estima que atenderá inicialmente a unas 20.000 personas de su área de influencia, fortaleciendo el vínculo entre el sistema de salud y la comunidad. Las especialidades disponibles incluyen medicina general, pediatría, tocoginecología, psiquiatría, psicología clínica, odontología, trabajo social, obstetricia, nutrición, fonoaudiología, psicopedagogía, diagnóstico por imágenes, enfermería y farmacia, entre otras. El edificio cuenta con una superficie cubierta de 858 m² y representó una inversión de más de $534 millones, lo que representa un avance significativo en el fortalecimiento del primer nivel de atención sanitaria en la Ciudad. La obra fue diseñada para dar respuesta a las necesidades crecientes de la comunidad, garantizando una atención accesible, de calidad y con fuerte presencia territorial.
El CeSAC N º 42 fue planificado como un espacio clave dentro de la estrategia de Atención Primaria de la Salud. Su organización se basa en cuatro equipos de salud interdisciplinarios que trabajarán con un enfoque territorial, continuo y centrado en las personas, priorizando el acompañamiento cercano y articulado con el entorno social de cada paciente. Como parte de la red de Centros de Salud de la Ciudad, el CeSAC Nº 42 tendrá un rol clave en la promoción, prevención y atención integral de la salud.
CeSAC 49 – Barracas
Construido en un espacio verde cerca de la orilla del Riachuelo, Agustín Magaldi 2189, en el Barrio 21-24, uno de los asentamientos más grandes de la Ciudad. Fernán Quirós explicó: “Inaugurar un nuevo Centro de Salud Comunitario en nuestra Ciudad es dar un paso más hacia una atención médica cercana, accesible y de calidad para todos los vecinos. La Atención Primaria de la Salud es la base de nuestro sistema, porque permite abordar el 80% de las necesidades sanitarias en el barrio. De este modo seguimos trabajando comprometidos en construir una red sanitaria que cuide de las personas desde el primer momento, con equidad, humanidad y profesionalismo en cada atención«. Cuenta con 13 consultorios donde trabajan equipos interdisciplinarios: médicos generalistas, clínicos, pediatras, tocoginecólogos, trabajadores sociales, psicólogos y obstétricas, nutricionistas, fonoaudiólogos, psicopedagogos y odontólogos. Además, brindará servicios de vacunación, y farmacia, con entrega de medicamentos.
CeSAC 50 – Villa Devoto
Se inauguró un nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) en el barrio de Villa Devoto, con el objetivo de reforzar la red de atención primaria y mejorar el acceso a servicios esenciales de salud. El nuevo establecimiento, que comenzó a atender el pasado 28 de abril, demandó una inversión total de $829.737.099. El CeSAC N.º 50 está ubicado en la avenida Lastra 4180, una zona estratégica de la Comuna 11, el CeSAC está preparado para brindar atención a 29.727 vecinos. Para ello, se incorporaron 24 profesionales de la salud que conformarán tres equipos interdisciplinarios, con un abordaje territorial, continuo y centrado en las necesidades de la comunidad. El nuevo centro ofrece servicios de vacunación, farmacia, enfermería, laboratorio, atención médica general para adultos y niños, salud ginecológica y salud mental. La organización del equipo de atención permitirá un seguimiento integral y personalizado, promoviendo la prevención y el acompañamiento constante. La planta baja del edificio cuenta con cuatro consultorios, tres boxes de atención en salud mental, farmacia, enfermería, salón de usos múltiples (SUM), áreas para el personal, sanitarios públicos y espacios de servicio, todos diseñados para garantizar comodidad y accesibilidad. Cuenta con tres equipos interdisciplinarios y un abordaje territorial orientado a brindar atención integral, continua y centrada en la comunidad. Ofrece servicios de vacunación, farmacia, enfermería, laboratorio, atención médica general para adultos y niños, salud ginecológica y salud mental.
Próximas mejoras previstas.
Durante el segundo semestre de 2025, continuarán las obras de mejora en varios CeSACs. Entre ellas:
- CeSAC 37: incorporación de mobiliario para farmacia
- CeSAC 2: reparación de filtraciones
- CeSAC 43: ampliación de farmacia y consultorios
- CeSAC 13: intervención por patología estructural
- CeSAC 42: reacondicionamiento de galpón posterior
- CeSAC 8 y 15: adecuaciones y relocalización de espacios Con estas acciones, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con el fortalecimiento del primer nivel de atención, garantizando servicios de salud más accesibles, cercanos y de calidad para toda la población de la Ciudad.