El mes de septiembre llega con nuevas propuestas musicales por parte de la Secretaría de Cultura de la Nación, que presenta una programación que incluye conciertos de los elencos nacionales y una variedad de actividades en los museos.
Durante septiembre la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, realiza nuevas ediciones del ciclo Primavera Tango, en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, y el MICA 2025, en el Centro Cultural Borges y la Casa Nacional del Bicentenario. A estas actividades se suman conciertos de los elencos y propuestas en los Museos Nacionales.
CENTRO CULTURAL DOMINGO F. SARMIENTO, PALACIO LIBERTAD
Sarmiento 151, CABA
Primavera Tango
Viernes 5 al domingo 28 en diversos espacios del Centro Cultural Domingo F. Sarmiento.
- La programación abordará la variedad estilística del tango actual, combinando propuestas que ahondan en la tradición del género con otras que lo proyectan hacia nuevas mixturas. Se realizarán homenajes a figuras consagradas y propuestas de grupos nóveles que representan el circuito off del género. También habrá conciertos conceptuales y orquestas y grupos de cámara y de formato de cantor con guitarras.
- En el Auditorio Nacional el Sexteto Mayor celebrará 52 años de historia con un concierto junto a Raúl Lavié; el bandoneonista Rodolfo Mederos presentará A la cuerda con Pulso con su cuarteto y la Orquesta Siete como invitada; el grupo de electrotango Tanghetto actuará en vivo con Amelita Baltar; José “Pepe” Colángelo, último pianista de Troilo y figura insoslayable de la música porteña, será protagonista de un concierto homenaje; y Daniel Melingo llevará adelante un show al frente de su orquesta, combinando el concepto de performance en vivo con la música de tango.
- En la sección Tardes de Tango, en la Plaza Seca, habrá conciertos de tango para todos los gustos con Mica Sancho, Analía Goldberg Quinteto, Super Sioux Orquesta, Giannina Giunta, Ana Fontán, Florencia Cozzani Cuarteto, Violentango, Daniel Ruggiero Cuarteto, Chifladas Tango, la Orquesta Típica Candombe Sebastián Piana y el trío integrado por Karina Beorlegui, Walter “Chino” Laborde y Federico Mizrahi.
- Los Ensambles también tendrán su espacio con conciertos conceptuales: Gorriones brindará un homenaje a Mariano Mores; el gran violinista Ramiro Gallo realizará, junto con su quinteto y la voz de Daisy Lombardo, un tributo a la obra poética y musical de Cátulo Castillo, a 50 años de su fallecimiento, Néstor Marconi se presentará al frente del Ensamble de Bandoneones y, desde Uruguay , llegará la Orquesta del Río de la Plata.
- La agenda también incluirá conciertos dobles protagonizados por Che Papusa Tango y Lolamora Tango, los bandoneonistas Natsuki Nishihara y Julio Coviello, y dos duplas que compartirán escenario la misma noche: Tagini-Merlino y Ortiz-Sardella.
Programación completa
Concierto de la Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín
Domingo 7 de septiembre a las 19 h en el Auditorio Nacional
- Bajo la dirección de Pablo Boggiano, la orquesta interpretará obras de Villa-Lobos, Rajmáninov, Beethoven, Debussy y J. Strauss, con la participación de la soprano Ayako Tanaka como solista invitada. Estrenará, además, La caída de la casa Usher, de Boggiano.
CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte 525, CABA
TESTEЯ
- Viernes 12, 19 y 26 a las 20 h
Sábado 13, 20 y 27 a las 20 h
Domingo 14, 21 y 28 a las 19 h - Un concierto performático, protagonizado por Alejandra Radano y Carlos Casella acompañados por el pianista Santiago Martínez, que atraviesa compositores de Lepera a Wos.
Ciclo “Cultura Argentina. Industria Nacional” como parte del Mes de las Industrias Culturales Argentinas 2025
Música y literatura: «Antes que anochezca», en la Sala Astor Piazzolla
- Viernes 5 de 20 a 21 h
Sofa, Lur (Chivilcoy) y Mercedes Halfon (Buenos Aires) - Sábado 6 de 20 a 21 h
Pablo Farhat y Joel Tortul Duo (Santiago del Estero y Rosario) y Hernán Ronsino (Chivilcoy) - Viernes 12 de 20 a 21 h
Adrián Berra y Alejandra Kamiya (CABA) - Sábado 13 de 20 a 21 h
De plata y luna (La Rioja) y Marina Mariasch (Buenos Aires) - Viernes 19 de 20 a 21 h
Hollywood Bungalows (Jujuy) y Romina Paula (CABA) - Sábado 20 de 20 a 21 h
Mujererio cuerpo y voces (CABA) y Laura Wittner (CABA) - Viernes 26 de 20 a 21 h
Los Mangrulleros (PBA) y Roberta Iannamicco (Villa Ventana) - Sábado 27 de 20 a 21 h
Jorge Retamoza grupo (CABA) y Fernando Noy (Río Negro)
ELENCOS NACIONALES
“Esencia Sonora” por la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”.
Miércoles 3 de septiembre a las 20 h en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
- Bajo la dirección de Hernán Aranda, como director invitado, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos ofrecerá un concierto en el que interpretará obras de los compositores Alfred Reed, Gerónimo Giménez, Claude Debussy y Vincent Persichetti.
El Coro Polifónico Nacional rinde homenaje a Carlos Guastavino, el poeta de la canción argentina.
Jueves 4 de septiembre a las 17 h en el Museo Casa Rosada (Avenida Paseo Colón 100 – CABA)
- El elenco nacional ofrecerá un concierto en el que homenajeará al compositor santafecino Carlos Guastavino, autor de más de 260 piezas para canto y piano, obras de cámara y corales al cumplirse, el 29 de octubre, 25 años de su fallecimiento.
- La dirección estará a cargo del maestro Fernando Tomé, con la participación de los pianistas Claudio Santoro y Paula Peluso, el guitarrista Pedro Furió y, como cantantes solistas, la soprano Soledad De La Rosa, la mezzosopano Luz Matas y el tenor Esteban Garreta.
Filiberto jazz: la Orquesta Nacional de Música Argentina junto a Hernán Jacinto Trío
Viernes 5 de septiembre a las 20 h en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
- En un nuevo encuentro del ciclo Filiberto jazz, la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto» se presentará, bajo la dirección de Ezequiel Silberstein, como director invitado, junto al trío integrado por Hernán Jacinto en piano, Pablo González en batería y Belén López en contrabajo.
- El repertorio, con orquestaciones de Ezequiel Giunta, incluirá obras de Hernán Jacinto y Luis Alberto Spinetta.
«Paisajes Sonoros de Argentina» por el Coro Nacional de Música Argentina
Sábado 6 de septiembre a las 14 h en el Colegio Nacional Buenos Aires (Bolívar 263, CABA)
- El Coro Nacional de Música Argentina ofrecerá el concierto Paisajes Sonoros de Argentina, integrado por un variado repertorio de música popular y de raíz folclórica de nuestro país, con obras de autores consagrados y contemporáneos.
- La dirección musical estará a cargo del director cordobés Esteban Conde Ferreira acompañado por la pianista Hae Yeon Kim y, como músicos invitados, el percusionista Gabriel Said y el guitarrista Pedro Furió. Participarán, como coreutas solistas del organismo, las sopranos: María Paula Alberdi y Lucrecia Escalada (suplente), las mezzosoprano Lucila Blanc y Evangelina Bidart (suplente), el tenor José Carnavale y Matías Tomasetto (suplente) y el bajo Juan Ramírez.
Museos Nacionales
CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO
Riobamba 985, CABA
Folklore en acción, en el marco del Mercado de Industrias Culturales Argentinas
- Jueves 4 a las 19 h
Encendidos - Jueves 11 a las 19 h
Casiana Torres - Jueves 25 a las 19 h
Maxi Pachecoy - Ciclo artístico dedicado al sector Folklore de las industrias culturales. Tres espectáculos de diferentes géneros presentados en el marco del Mes de las Industrias Culturales Argentinas.
MUSEO HISTÓRICO NACIONAL
Defensa 1600, CABA
Camerata de la Orquesta Escuela de Berisso – Sábado 6 a las 16 h
La Camerata, dirigida por el maestro Juan Sarries con la asistencia de la profesora María Eugenia Massa, es la formación superior de cuerdas de la Orquesta Escuela de Berisso y está integrada por profesores y alumnos avanzados. De características únicas en el país, brinda una intensiva capacitación en el abordaje de la Música Camarística.
MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO
Cuba 2079, CABA.
Ciclo de conciertos 2025
- Sábado 6 a las 17:30 h
Encuentro Coral con la participación del Canticorum Grupo Coral y del Coral Femenino Lumina - Sábado 6 a las 17:30 h
Coro San Benito de Palermo - Sábado 20 a las 17:30 h
Caprichos para Violoncello Solo, de Giuseppe Maria Dall´Abaco - Jueves 25 a las 18:30 h
Entrelíneas Quinteto presenta: Los sueños y plegarias de Isaac El Ciego, de Osvaldo Golijov







