Moratoria porteña: hasta 48 cuotas en las deudas con AGIP

Moratoria porteña: hasta 48 cuotas en las deudas con AGIP
Llega un importante alivio impositivo ya que la Ciudad lanza una moratoria para ponerse al día con las deudas de todos los impuestos que se podrán pagar en hasta 48 cuotas. Además, se limitaron los honorarios de los mandatarios, beneficiando al vecino. Te contamos sobre los beneficios, las condiciones y el nuevo esquema para regular honorarios de mandatarios.
 
 

Llega una nueva moratoria para regularizar deudas de todos los impuestos. Con el objetivo de aliviar la carga fiscal de los contribuyentes, AGIP pondrá en vigencia una nueva moratoria a partir del 3 de noviembre de 2025, donde se ofrecerán facilidades de pago de hasta 48 cuotas de deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025.

✅ Alcanza a deudas administrativas y judiciales.
✅ Contempla condonaciones de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100%.

En las próximas semanas el organismo avanzará con la implementación del plan y brindará detalles sobre los plazos y procedimientos de adhesión.

Beneficios de la moratoria

  •  Aplica a todos los impuestos.
     
  • Para deudas vencidas hasta el 31/08/2025.
     
  • Contempla una condonación total o parcial de intereses y punitorios, con quitas de hasta el 100%, según el plazo de adhesión.
     
  • Incluye deudas administrativas y judiciales. Para estas últimas se prevé la suspensión de plazos procesales y de la prescripción penal. Si se cancela la deuda en su totalidad (al contado o en plan de pagos), se extinguirá la acción penal, infraccional o delictual.
     

Plazos: habrá 90 días para acogerse a la moratoria, a partir de su entrada en vigencia el 3/11/2025. En las próximas semanas, AGIP comunicará en esta web los detalles de su implementación, plazos y procedimientos de adhesión. 

Condiciones

 No podrán adherirse: 

  • Personas declaradas en quiebra.
     
  • Personas condenadas por delitos previstos en la Ley Nacional 24.769, Régimen Penal Tributario o contra la Administración Pública de la Ciudad de Buenos Aires.
     
  • Personas que ya tengan un plan de facilidades vigente al 31/08/2025 con condonación o reducción de intereses/multas.

Nuevo esquema para regular honorarios de mandatarios

El Gobierno de la Ciudad, a través de AGIP, estableció un nuevo sistema para calcular los honorarios de los mandatarios judiciales que intervienen en juicios de ejecución de deudas. El objetivo es que los honorarios sean más justos, proporcionales y accesibles para los contribuyentes, sin dejar de reconocer la tarea profesional desarrollada. 

Contexto

Los honorarios de abogados y procuradores en CABA se fijan a través de UMA (Unidad de Medida Arancelaria), creada por la Ley N.° 5134.

  • Valor actual de 1 UMA: $124.255.
  • Su función es garantizar siempre un monto mínimo de honorarios.

Con el tiempo, los cálculos basados en UMA se fueron actualizando, mientras que los montos de las deudas no lo hicieron en la misma proporción. Esta falta de correspondencia generó desfasajes que, en muchos casos, derivaron en honorarios muy superiores al capital adeudado. Por eso, era necesario un esquema más razonable y que asegurara proporcionalidad y equilibrio entre ambas partes. 

Principales cambios

  • Proporcionalidad: los honorarios ahora guardan relación con el monto de la deuda, evitando que resulten desmedidos.
     
  • Aumento del monto mínimo de deuda judicializable: pasa de $543.000 a $869.785 (7 UMA).
     
  • Mínimos más razonables: se reducen los honorarios mínimos para los casos de deudas bajas.
     
  • Plan de pagos: al igual que la deuda, los honorarios profesionales también podrán cancelarse en hasta 6 cuotas, facilitando el cumplimiento. 

¿Qué significa esto para vos?

  • Con el nuevo esquema, los honorarios resultan más bajos y proporcionales que antes.
     
  • Vas a poder pagar tanto la deuda como los honorarios en 6 cuotas, según tu capacidad de pago.
     
  • Se busca que regularizar tu situación sea más accesible y justa.

Escalas vigentes

[Valor UMA $124.255]

  • Deudas de 7 UMA (mínimo judicializable, desde $869.785) o más: honorarios equivalentes al 10% de la deuda, con un mínimo de 2 UMA.
     
  • Esta escala no es retroactiva: aplica únicamente a deudas judicializadas luego de la entrada en vigencia de esta ley. No obstante, las deudas anteriores a esa fecha, vencidas al 31 de agosto de 2025 y que se adhieran a la moratoria, podrán acceder al siguiente esquema de escalas:
    • Deudas de hasta 3 UMA (hoy, hasta $372.765): honorarios de 1 UMA. 
    • Deudas entre 3 UMA y 6 UMA (entre $372.766 y $745.530): honorarios de 1,5 UMA.
    • Deudas entre 6 UMA y 7 UMA (desde $745.531 a $869.784): honorarios de 1,75 UMA. 
    • A partir de 7 UMA ($869.785 o más): honorarios equivalente al 10% de la deuda, con un mínimo de 2 UMA. 

¿Cómo impacta?

  • ANTES: una deuda de $50 mil transferida en el esquema 2024 (precautelar) el mandatario cobraba $248.510.* | AHORA: Para la misma deuda ingresada luego de que entre en vigencia el nuevo esquema el mandatario cobrará $124.255.*
     
  • ANTES: Para una deuda de $600 mil transferida en el esquema 2024 (precautelar) el mandatario cobraba también $248.510.* | AHORA: Para la misma deuda ingresada luego de que entre en vigencia el nuevo esquema el mandatario cobrará $186.382,5.* 

* A este valor se le suma el IVA sobre el 70% que le corresponde al mandatario. El 30% restante va a la Procuración.


AGIP

La AGIP es la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su función principal es regular el proceso de recaudación de impuestos y fiscalizar los tributos en la ciudad, con el objetivo de eliminar la evasión fiscal y fomentar el pago a término de los impuestos. Además, se encarga de administrar los trámites impositivos relacionados con las actividades económicas en Buenos Aires. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.