Miradores porteños: visitas guiadas gratis en junio 2025

Miradores porteños: visitas guiadas gratis en junio 2025
Te acercamos la agenda de las visitas a los mejores miradores para ver la Ciudad desde lo alto del mes de junio 2025. El ciclo de visitas guiadas gratuitas propone el rescate de lugares en altura, edificios y construcciones representativas de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño y que tienen un acceso público poco frecuente. Las visitas son a: Basílica Santa Rosa de Lima, el Automóvil Club Argentino, Fundación Cassará, Edificio Massimiliano Bencich, Paseo La Cisterna, Plaza Mitre, Edificio Miguel Bencich. Como siempre las vacantes son escasas, no dejes pasar la oportunidad de anotarte lo antes posible.
#miradoresporteños #actividadgratuita #visitasguiadas #gratis #mirador #vistadealtura

 

Los mejores miradores para ver la Ciudad desde lo alto reciben, durante el mes de junio, al ciclo de visitas guiadas gratuitas que propone el rescate de lugares en altura, edificios y construcciones representativas de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño y que tienen un acceso público poco frecuente. 

El programa intenta una mayor comprensión de la ciudad desde su magnitud y crecimiento urbano. El objetivo es observarla desde lugares privilegiados en un camino permanente del conocimiento del Patrimonio Histórico Cultural, etapa insoslayable dentro de la construcción de nuestra identidad. 

Las visitas son a: Basílica Santa Rosa de Lima, el Automóvil Club Argentino, Fundación Cassará, Edificio Massimiliano Bencich, Paseo La Cisterna, Plaza Mitre, Edificio Miguel Bencich. Como siempre las vacantes son escasas, no dejes pasar la oportunidad de anotarte lo antes posible.

Agenda de junio

Basílica Santa Rosa de Lima

La magnitud de una construcción que conlleva un espíritu común de diseño entre los estilos Neobizantino y Neorrománico, buscando la llegada a una cúpula monumental. La calidad del recorrido interior, con sus instalaciones inesperadas en magnitud y jerarquía; no empaña el recorrido por la columnata del tambor de la cúpula y la visión recortada de cúpulas y remates de Buenos Aires en un skyline compactado por la continuidad de las altas construcciones; que permiten el descubrimiento de mojones inesperados de Buenos Aires, entre otros: la cúpula del Congreso Nacional, el edificio Le Parc Figueroa Alcorta, las viejas cúpulas de la Torre Saint y muchos más. Es un mirador diferente, porque nos entrega el espíritu solemne de su interior, acoplado con una calidad arquitectónica que nos traslada a las mejores expresiones en materia de espacios de culto, comparables a la ciudad de París.

Cupo: 25 personas.
Martes 03/06 | 15:30 h.
A cargo del guía de turismo Daniel Vega.
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 30/05 a las 11 h
Reservá tu lugar haciendo click aquí 

Automóvil Club Argentino

Desde el piso 9° del edificio, ex Restaurante del ACA, se aprecia gran parte de la costa norte de la Ciudad de Buenos Aires y de su Conurbano. Se destacan los altos rascacielos de Recoleta y Palermo, las viejas y tradicionales residencias de la aristocracia en barrio Parque, con sus singulares remates Academicistas e Historicistas, las grandes construcciones de la infraestructura portuaria y de generación de electricidad y los amplios espacios verdes del entorno inmediato; que guardan una riquísima historia entroncada con los personajes más famosos de la Argentina y con las grandes manifestaciones populares: el tango, el fútbol y el automovilismo deportivo. El edificio del ACA aporta un estupendo mantenimiento dentro de la llamada arquitectura Moderna, en un diseño de jerarquía de un calificado equipo de arquitectos encabezados por el recordado Antonio Vilar, con un proyecto de fines de la década de 1930.

Cupo: 20 personas.
Miércoles 04/06 | 15.30 h
A cargo de la Lic. Sandra Cafarelli.
No se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 30/05 a las 11 h
Reservá tu lugar haciendo click aquí

Fundación Cassará

Observar la Av. de Mayo, nuestro eje cívico, como pocas veces. Con las cúpulas al alcance de la mano y el traslado impensado a los tiempos de la inauguración de la céntrica arteria que cambió el paisaje de Buenos Aires y significó uno de los puntos fundamentales de partida de la metrópolis moderna. Las cúpulas de los primeros grandes hoteles de la ciudad, que brillaron para las fiestas del Centenario de 1910, la excelente perspectiva de la avenida; los aportes de su fuerza intangible surgida de una historia urbana, entroncada con los episodios de la capitalización de la ciudad de Buenos Aires. Todo visualizado desde un edificio que ofrece para su análisis una restauración excelente, de un infrecuente respeto por sus características originales, sin impedirle a los diseñadores incorporar estructuras contemporáneas con una curiosa integración, reforzando las pautas liminares del diseño de principios del siglo XX. Es una visión central de la ciudad que permite mirar el skyline del paisaje mediato, con un interés paralelo por la observación del interior edilicio, que no nos abandona en todo el recorrido junto con las referencias a su historia y a las del Café Notable de la planta baja.

Cupo: 25 personas.
Jueves 05/06 | 15 h
A cargo de la Lic. Sandra Cafarelli.
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 30/05 a las 11 h
Reservá tu lugar haciendo click aquí

Edificio Massimiliano Bencich

La terraza parisina del edificio muestra una imagen particular de la Av. Diagonal Roque Sáenz Peña, imaginando las avenidas de París que rematan por un lado en los rascacielos de La Défense, acá con la pantalla de los edificios de Puerto Madero y por otro lado un mojón urbano: el Obelisco, siempre con el perfil de cornisas a la misma altura de la Diagonal, ese espíritu francés trasladado por el Academicismo a Buenos Aires con singular presencia en su arquitectura. El edificio Miguel Bencich nos ofrece ese especial encanto y es un Mirador enclavado en la esquina de las cúpulas de mejor calidad arquitectónica de Buenos Aires, Diagonal Norte y Florida.

Cupo: 20 personas.
Martes 10/06, 16 h.
A cargo del guía de turismo Daniel Vega.
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 06/06 a las 11 h.
Reservá tu lugar haciendo click aquí

Paseo de La Cisterna

El Sitio arqueológico La Cisterna, localizado en el Casco Histórico de Buenos Aires, permite comprender la complejidad urbana y la riqueza histórica de la ciudad. El descubrimiento de esta estructura dio lugar a excavaciones arqueológicas que motivaron la creación de un nuevo espacio expositivo, donde La Cisterna es la pieza fundamental. Por sus dimensiones es una de las más grandes de la región, siendo un símbolo de prestigio social para la época de su construcción.

Cupo: 20 personas.
Jueves 12/06 | 15 h.
A cargo de la Lic. Sandra Cafarelli. 
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 06/06 a las 11 h
Reservá tu lugar haciendo click aquí

Plaza Mitre

La Plaza Mitre en Buenos Aires, ubicada en la intersección de Avenida del Libertador, Agüero y Dr. Luis Agote, no tiene un mirador formal como el de la Torre Espacial o el Obelisco. Sin embargo, ofrece una excelente vista panorámica de la ciudad desde su ubicación elevada, en lo alto de una barranca, y especialmente desde el pie del monumento ecuestre a Mitre, y desde la base del monumento se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, incluyendo el Obelisco, el Parque de la Costa y el Puente General Belgrano.

Sin cupo – Sin inscripción.
Martes 17/06, 16 h.
A cargo del guía de Turismo Daniel Vega.
Dirección: Monumento a Mitre, Gral. Gelly y Obes y Arjonilla.
Se suspende por lluvia.

Edificio Miguel Bencich

La terraza parisina del edificio muestra una imagen particular de la Av. Diagonal Roque Sáenz Peña, imaginando las avenidas de París que rematan por un lado en los rascacielos de La Défense, acá con la pantalla de los edificios de Puerto Madero y por otro lado un mojón urbano: el Obelisco, siempre con el perfil de cornisas a la misma altura de la Diagonal, ese espíritu francés trasladado por el Academicismo a Buenos Aires con singular presencia en su arquitectura. El edificio Miguel Bencich nos ofrece ese especial encanto y es un Mirador enclavado en la esquina de las cúpulas de mejor calidad arquitectónica de Buenos Aires, Diagonal Norte y Florida.

Cupo: 15 personas
Viernes 27/06, 15 h.
A cargo del Lic. Leonel Contreras.
Se suspende por lluvia.
Inscripción a partir del viernes 13/06 a las 11 h
Reservá tu lugar haciendo click aquí

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.