Mejora del Cruce en Av. Del Fomentista: Beneficios para Todos

Mejora del Cruce en Av. Del Fomentista: Beneficios para Todos

Villa Pueyrredón: La Ciudad habilitó la ampliación del cruce de Av. Del Fomentista y vías del tren Mitre – J. L. Suárez, construyendo un nuevo paso peatonal para cruzar el ferrocarril y el túnel vehicular de Av. Del Fomentista pasó a ser doble mano. Ahora se está construyendo una nueva plaza.

#AUSA #VillaPueyrredon #crucepeatonal 

 

El Ministerio de Infraestructura y Movilidad del Gobierno de la Ciudad terminó la construcción de un nuevo cruce peatonal en avenida Del Fomentista, en su intersección con las vías del ferrocarril Mitre – J.L Suárez.

La obra, que fue ejecutada por Autopistas Urbanas (AUSA), soluciona una problemática histórica: el cruce de Fomentista y vías del ferrocarril Mitre – J. L. Suárez tenía la particularidad de que era tan angosto, que tenía un solo carril, mientras que la avenida es doble mano, con lo cual, los semáforos alternaban el tránsito pasante, dando paso en un sentido y manteniendo en espera a los autos de la otra mano.

El nuevo cruce peatonal permitió eliminar la vereda del túnel vehicular para sumar un carril, haciendo que el doble sentido de Av. Del Fomentista tenga continuidad por debajo de las vías del tren.

La obra mejora la conectividad vial en la zona, tanto para conductores, peatones y ciclistas, brindando un mayor ordenamiento en los cruces, más fluidez y más seguridad vial. 

El nuevo paso tiene 5 metros de ancho, con una altura de 2,47 metros, aportando una gran amplitud para la comodidad de los peatones y ciclistas que cruzan el ferrocarril.

Si bien la parte vial de la obra fue terminada y ya está funcionando, la intervención contempla trabajos de mejora en el entorno urbano, que seguirán hasta fin de mes para su terminación final. 

Las obras que está llevando adelante AUSA consisten en:

  • generar una plazoleta con un mangrullo de juegos infantiles
  • una estación saludable para entrenamiento físico,
  • nueva  parquización y veredas más amplias,
  • nuevo mobiliario urbano como nuevos bancos, cestos para la basura y bicicleteros.

SOBRE LA OBRA

Como mencionamos anteriormente, la intervención busca dar solución a una problemática histórica: el cruce era tan angosto que sólo permitía un carril, obligando a alternar el paso de autos con semáforos, lo que generaba demoras en una arteria clave del barrio, ubicada a pocos metros de Av. General Paz.

Con esta obra, la Av. del Fomentista mantiene la doble mano de circulación en forma continua bajo las vías del tren, mejorando la fluidez y la seguridad vial.

El proyecto intervino una superficie aproximada de 1.500 m², de los cuales 500 m² se destinaron al nuevo cruce peatonal. Este paso ahora tiene 5 metros de ancho y 2,47 metros de altura, con un diseño abierto, seguro y confortable para quienes transiten a pie o en bicicleta.

Para generar el paso peatonal se construyó un cajón premoldeado con forma de “U” al lado del ferrocarril, sobre el cual se montaron dos puentes ferroviarios por donde pasa el tren. La pieza de hormigón movilizada pesa 140 toneladas, tiene un largo de 10,80 metros, una altura de 4 metros y un ancho variable de entre 6,60 y 5, 70 metros. Para montar esta estructura, desde la noche del viernes 12 de septiembre a las 24 horas y hasta el lunes 15 de septiembre, a las 22 horas, se cortó el servicio ferroviario del ramal José León Suárez de la línea Mitre, porque fue necesario desarmar las vías para realizar las tareas.

Ya dijimos que la obra no solo mejora la movilidad, sino también el espacio urbano. Aún se encuentra en ejecución la segunda parte del proyecto, que dará lugar a un nuevo espacio verde con áreas parquizadas, vegetación nativa, bancos, bicicleteros y mobiliario urbano; instalando además una estación saludable para la práctica de actividad física y juegos infantiles, reforzando el carácter comunitario del proyecto.

Esta obra se suma a las acciones que la Ciudad y AUSA llevan adelante constantemente para fortalecer la movilidad, la seguridad vial y el acceso a espacios públicos de calidad, promoviendo, en este caso, una Villa Pueyrredón más integrada, moderna y sustentable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.