Los varones adultos ya tienen acceso al Programa SUMAR de cobertura médica gratuita

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó hoy mediante la resolución 866/2015 publicada en el Boletín Oficial la inclusión de hombres adultos de entre 20 y 64 años en el Programa Sumar, ampliación que abarcará a más 4 millones de varones de todo el país que no tienen cobertura social.

El Programa Sumar brindará consultas para la evaluación del nivel de riesgo cardiovascular, para diagnóstico precoz de enfermedad renal crónica y también consultas para el diagnóstico precoz de diabetes en población vulnerable. 

Otra de las grandes líneas de prestaciones preventivas se focalizará en la vacunación de esta población objetivo: a través del Sumar los varones deberán recibir la vacuna Doble adultos que protege contra la difteria y el tétanos; la vacuna contra la hepatitis B; la Doble viral/ triple viral que inmuniza contra el sarampión y la rubéola; además de la vacuna antigripal y contra el neumococo si se encuentran entre los denominados grupos de riesgo. 

En cuanto a promoción de hábitos saludables se brindarán consejerías para dejar de fumar, salud bucal, educación alimentaria, pautas de higiene, así como la promoción de salud sexual y reproductiva y la prevención de lesiones externas. 

Dado que el cáncer de colon es una patología que tiene prevalencia en esta población, se brindará consulta de consejería de antecedentes y riesgo de cáncer colorrectal, y en el caso de ser necesario se podrá acceder a estudios como la colonoscopia con toma de biopsia o polipectomia; anatomía patológica de biopsia de colón y en función de los resultados al tratamiento completo de la enfermedad. 

Por último, entre las prestaciones integrales a las que tendrán acceso los varones de entre 20 y 64 años sin cobertura social, se incluyen las temáticas de intento de suicidio y consumo problemático de alcohol y otras sustancias. 

Además brindará acceso a cerca de 50 prestaciones que incluyen exámenes periódicos de salud, controles odontológicos y oftalmológicos, consulta con especialistas (nefrología, cardiología); así como controles de salud individual para población indígena. 

PROGRAMA SUMAR

Sumar surgió como una ampliación de políticas sanitarias tras lo conseguido por el Plan Nacer, anunciado el 15 de octubre de 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner para brindar cobertura de 0 a 5 años en las provincias del norte argentino por ser las que presentaban los índices socio-sanitarios más desfavorables del país. 

En 2009, además de brindar cobertura a la población materno-infantil, incorporó a los niños/as y adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres hasta los 64 años.  

Y ahora, en 2015, se suman los varones adultos.  

PRESTACIONES PARA LOS HOMBRES DE 20 A 64 AÑOS 

Control de salud: dos controles al año para la prevención de enfermedades.

Vacunación: doble adultos (tétanos y difteria), antihepatitis B, doble viral (rubéola y sarampión)/triple viral. Para la población de riesgo también se suministrará la antigripal y de neumococo. Todas estas vacunas forman parte del calendario nacional.

Control oftalmológico y bucal: un control al año.

Excesos de alcohol y/o drogas: asistencia, orientación y tratamiento de urgencia.

Detección y seguimiento: de problemas renales y cardiovasculares. Derivación con especialistas. También detección de diabetes.

Consulta y consejería para la prevención del cáncer colorrectal.

Acceso a la información: tabaquismo, salud sexual y reproductiva, prevención de lesiones, estilos de vida saludables.

Orientación psicológica ante emergencias.

DERECHOS DE SALUD PARA LOS HOMBRES DE 20 A 64 AÑOS

A recibir atención gratuita en todos los servicios públicos de salud nacionales, provinciales o municipales.

A que todos los establecimientos de salud deben ser respetuosos de la cultura de las personas, las minorías, los pueblos y las comunidades, como también sensibles a los requisitos de género y del ciclo de vida.

A una atención que no dañe tu intimidad, que la información que compartís con los médicos no sea dada a conocer.

A recibir la información sanitaria necesaria, que comprenda todo lo referido a tu salud y a los cuidados de la misma.

A recibir protección y atención en cualquier situación de peligro.

A decidir libre y responsablemente el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y a disponer de la información para ello.

INSCRIPCIÓN 

Para ser beneficiario del Programa SUMAR la persona interesada deberá concurrir al centro de salud más cercano a su domicilio y completar el Formulario Único de Inscripción. Se deberá presentar el documento de identidad. Los niños/as beneficiarios del Plan Nacer ingresarán automáticamente al Programa SUMAR en la fecha de su cumpleaños número 6 (seis).

Busque en este enlace el centro más cercano a su domicilio:

http://www.msal.gov.ar/sumar/index.php/informacion-para-ciudadanos/buscar-el-centro-de-salud-mas-cercano

CONSULTAS 

Telefónica al 0800-222-7100 o por email al [email protected]

Página web: http://www.msal.gov.ar/sumar/index.php