Desde hace muchos años, algunos, nos debatimos internamente por saber que al usar pilas contaminaremos el medioambiente al desecharlas: sabemos que está mal, pero necesitamos (o queremos) usar nuestras linternas y otros dispositivos que las usan. Una de las soluciones parciales es usar pilas recargables, que, si bien son más tóxicas, duran más tiempo. Pero ahora, podemos llevar las pilas usadas a los puntos verdes móviles, desde donde se elaborará un diagnóstico por las empresas productoras e importadores de pilas.
El porcentaje promedio de pilas y baterías agotadas que componen los Residuos Sólidos Urbanos de la Ciudad de Buenos Aires es del 0,0123% del total, representando 323 kg/día, lo que equivale a 117 toneladas anuales de pilas y baterías desechadas. El país importa 200 millones de pilas de uso común por año.
En el año 2018, la Legislatura porteña aprobó el proyecto de Ley para la Gestión Integral de Pilas en Desuso. Esta ley establece la Responsabilidad Extendida del Productor, es decir que la persona que produzca, importe, distribuya y/o comercialice pilas será responsable de su gestión, al final de su vida útil. Y en noviembre del mismo año se firmó un convenio que establece la recolección de pilas en Puntos Verdes Móviles y la elaboración de un diagnóstico por las empresas productoras e importadores de pilas.
Se pueden acercar pilas cilíndricas, prismáticas y botón, comunes y recargables, tanto agotadas como sulfatadas a los Puntos Verdes Móviles. Las pilas están formadas por compuestos muy tóxicos que son peligrosos para la salud y el ambiente, por eso es necesaria una gestión adecuada.
Para saber cuándo habrá un Punto Verde Móvil cerca de tu domicilio, ingresá a este enlace, cargá tu dirección y buscá el punto verde más cercano o fijate en este detalle:
Cronograma Puntos Verdes Móviles en la Ciudad
Comuna 1 |
San Nicolás |
Av. Corrientes y Reconquista |
Todos los miércoles de 14 a 18 h. |
San Telmo |
Parque Lezama |
Todos los sábados de 14 a 18 h. |
|
Comuna 2 |
Recoleta |
Plaza Vicente Lopez |
Todos los domingos de 14 a 18 h. |
Plaza Rodríguez Peña |
Todos los jueves de 14 a 18 h. |
||
Comuna 4 |
Barracas |
Plaza Colombia |
Todos los sábados de 10 a 13 h. |
|
Parque Patricios |
Parque Patricios – Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial |
Todos los miércoles de 10 a 14 h. |
Comuna 6 |
Caballito |
Parque Rivadavia |
Todos los sábados de 14 a 18 h. |
Comuna 9 |
Mataderos |
Plaza de los Mataderos |
Todos los domingos de 14 a 18 h. |
Comuna 10 |
Floresta |
Plaza Velez Sarsfield |
Todos los jueves de 14 a 18 h. |
Monte Castro |
Plaza Monte Castro |
Todos los viernes de 14 a 18 h. |
|
Comuna 12 |
Saavedra |
Parque Saavedra |
Todos los domingos de 14 a 18 h. |
Villa Urquiza |
Plaza Marcos Sastre – Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial |
Todos los viernes de 10 a 14 h. |
|
Comuna 13 |
Belgrano |
Plaza Castelli |
Todos los viernes de 14 a 18 h. |
Colegiales |
Plaza San Miguel de Garicoits – Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial |
Todos los jueves de 10 a 14 h. |
|
Nuñez |
Plaza Balcarce – Feria Intinerante de Abastecimiento Barrial |
Todos los domingos de 10 a 13 h. |
|
Comuna 14 |
Palermo |
Plaza Armenia – Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial |
Todos los domingos de 10 a 13 h. |
|
Plaza Sobral- Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial |
Todos los domingos de 10 a 13 h. |
|
|
Av. Luis María Campos y Olleros |
Todos los martes de 10 a 14 h. |
Objetivos del programa
-
Promover la correcta disposición final de pilas en desuso.
-
Crear un sistema integral de gestión ambiental de pilas en su etapa post consumo conforme Ley Nacional N°25.916 y Ley N° 1.854.
-
Incentivar el desarrollo de una economía circular sobre la base de la sustentabilidad económica, social y ambiental.
-
Fomentar el consumo responsable.
-
Preservar la salud humana y del ambiente en general.