La Feria del Libro Feminista -Filfem- en el CCK

La Feria del Libro Feminista -Filfem- en el CCK
La Filfem se realizará, en el CCK, los días 2, 3, 4 y 5 de marzo, 14 a 20 hs, con entrada libre y gratuita. La Feria del Libro Feminista es un espacio de encuentro con editoriales, librerías, escritorxs e ilustradorxs con publicaciones e interés en la temática feminista y para todo el mundo. La edición 2023 es la quinta. Desde las 14 y hasta las 20horas, habrá puestos de exposición y venta de libros, fanzines, revistas e ilustraciones, un espacio para las infancias, charlas y lecturas en vivo. @elcckirchner #FilFem @filfem.feria #nosotrasmovemoselmundo


 
La Feria del Libro Feminista, la FilFem, como se conoce a este encuentro que desde el 2018 logró instalar una propuesta transversal en clave feminista y de diversidad en el campo editorial y literario, anunció su próxima edición los días 2, 3, 4 y 5 de marzo 2023 en el Centro Cultural Kirchner, justo debajo de la ballena azul, con entrada gratuita y la participación de editoriales y librerías y otras actividades. 

La primera semana de marzo será escenario de este festival que durante cuatro días reunirá libros, ilustraciones, fanzines, revistas y otras producciones literarias que visibilizan a mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, entre otras corporalidades y sexualidades no hegemónicas, como invitan sus organizadoras. Además habrá propuestas para infancias libres. La programación completa se dará a conocer en los próximos días.

La FilFem tuvo su primera edición en 2018 y desde entonces fue creciendo hasta convertirse en un hito de la agenda cultural que promueve la exposición, circulación y adquisición de producciones literarias relacionadas con el feminismo, los estudios de género y sexualidades. La próxima será su quinta edición.

¿De qué se trata la FilFem?

fuente https://filfem.com.ar/quienes-somos/

Somos un colectivo feminista que participa en la lucha cotidiana por la equidad y contra la violencia de género. Desde la Feria del Libro Feminista (FilFem) promovemos la exposición, circulación y adquisición de producciones literarias relacionadas con el feminismo, los estudios de género y sexualidades, y visibilizar en el campo literario a mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, entre otras corporalidades y sexualidades no hegemónicas.

La FilFem es un espacio plural y democrático, de aprendizaje y reflexión con miras a la construcción de una sociedad más igualtiaria para todes. Su potencia política surge de reunir a los feminismos que se imprimen en los géneros y soportes de lo más diversos: manifiesto político, novela, ensayo teórico, fanzine, relato de no ficción, investigación empírica, poesía; pueden no sustentarse sólo con palabras y aparecer también en o junto con ilustraciones y fotografías. Nuestro objetivo es cuestionarnos y ampliar los límites de lo posible, de lo deseable, de lo emancipatorio.

A pulmón, con mucha garra y convicción, nos lanzamos a producir la 1ª Feria del Libro Feminista en octubre de 2018 y en marzo de 2023 ya iremos por la 5ª edición.

La FilFem ha sido de acceso libre y gratuito en cada una de sus ediciones centrales (10 de diciembre de 2018, 15 de diciembre de 2019 y 11 y 12 de diciembre de 2021) y participaciones especiales en «Nosotras movemos el mundo» en el Centro Cultural Kirchner (del 4 al 7 de marzo de 2020 y de 2021 y del 3 al 6 de marzo de 2022), en la «Asamblea de las Mujeres» en el Teatro Nacional Cervantes (23 de marzo de 2019) y en “Territorio bienal” de la Bienal de Arte Joven en el Centro Cultural Recoleta (25 y 26 de septiembre de 2019).

Así como todxs podemos ser feministas, con la FilFem todxs somos escritorxs: no necesitamos tener un libro de autoría propia y un número de ISBN registrado porque formamos parte de la autoría colectiva más significativa y transformadora del momento histórico que nos toca vivir.

Contacto

Redes sociales

(Visited 75 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.