Junio 2025: opciones para los amantes de la música

Junio 2025: opciones para los amantes de la música
Los espacios y organismos de la Secretaría de Cultura de la Nación brindan diversas opciones para los amantes de todos los géneros musicales para disfrutar en junio de 2025.
 

La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, ofrece durante junio distintos conciertos musicales para todos los públicos. A continuación, la programación de algunas de las propuestas en los siguientes espacios:


Centro Cultural Domingo F. Sarmiento – Palacio Libertad

Sarmiento 151, CABA

Conciertos del Mediodía del Mozarteum Argentino
Miércoles 11 de junio a las 14 h en la Sala Argentina

L’Aéropostale: homenaje a Saint-Exupéry, por la pianista Marcela Roggeri y el actor Michel Noher. El programa incluye piezas de Erik Satie, Serguéi Prokófiev, Antonio Soler, Carlos Guastavino, Johann Sebastian Bach, Domenico Scarlatti, George Gershwin, Ángel Villoldo y Astor Piazzolla.

Milonga Federal
Jueves 12 junio a las 18 h en la Plaza Seca

Un espacio con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado. En esta oportunidad, dictan la clase de baile y realizan una exhibición Sofía Guerreiro y Hernán Gelosi, y se suma una clase para principiantes a cargo de Belén Cafasso y Pedro Caracciolo. También se presentarán las orquestas Infames y La Disarliana. La musicalización estará a cargo de Vicente Albarengo y la conducción de Adriana Pérez Frossasco. No requieren reserva previa de entradas.

Ciclo Esenciales: Raffaella
Sábado 14 junio a las 20 y domingo 15 de junio a las 19 h en el Auditorio Nacional

Celebra la obra de artistas mediante la revisión de sus grabaciones emblemáticas, interpretadas por una directores y músicos invitados. En esta oportunidad, con dirección de Gaby Goldman e idea original de Valeria Ambrosio, se realiza un concierto dedicado a Raffaella Carrá. El espectáculo reúne a la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” junto a las cantantes invitadas Ivanna Rossi, Lucía Chouhy, Natalia Cociuffo y Rosana Laudani. Arreglos orquestales de los grandes clásicos de Carrá por Gaby Goldman y Augusto Reinhold.

Florecen las peñas
Jueves 19 junio a las 18 h en la Plaza seca

Un ciclo para cantar, bailar, encontrarse y dejarse llevar por la música que sigue floreciendo en cada rincón de la Argentina. En esta oportunidad se presentará 24/7 Folk, proyecto que combina la tradición del cancionero popular con una mirada sensible de nuestras raíces. Nadia Contino y Jesús Ojeda, artistas, docentes y directores de la agrupación, ofrecerán una clase abierta de danzas folclóricas. La música en vivo estará a cargo de Neri Colman en primera guitarra y voces, Mauro Ibañez en guitarra base, Alexis Orellana en bandoneón, Nicolás Montoya en violín, Pablo Pereira en guitarra y Hernán González en voz.

Ciclo Esenciales: Gardel Clásico y Gardel Pop
Gardel ClásicoSábado 21 de junio a las 20 h en el Auditorio Nacional
Gardel PopDomingo 22 de junio a las 19 h en el Auditorio Nacional**

En ocasión de los 90 años de la muerte de Carlos Gardel, se realizan dos conciertos desde una perspectiva completamente diferente: Gardel Clásico y Gardel Pop. Con arreglos y dirección del guitarrista Hernán Reinaudo y el cantor Cardenal Domínguez, Gardel Clásico recreará desde un abordaje tradicional la obra del Zorzal Criollo, con un ensamble instrumental y la participación de destacados cantores invitados: Roberto Decarre, Hernán Lucero y Victoria Morán, además del propio Domínguez.

En Gardel Pop, el repertorio es interpretado mediante versiones actuales para acercarlo a las nuevas generaciones. Una mirada más pop de un material que en su época fue vanguardia. Con dirección y arreglos de Marcelo Ezquiaga, participan grandes cantantes invitados: Kevin Johansen, Goyo Degano (Bandalos Chinos), Mariano Di Cesare, María Ezquiaga, Dina, TiziShi y Nico Kramer (El Robot Bajo el Agua).

Cuarteto Ámbar, con el pianista Javier Mas
Miércoles 25 junio a las 14 H en la Sala Argentina

Interpretarán dos grandes creaciones para conjunto de cámara del siglo XIX: el Movimiento para cuarteto con piano, del austríaco Gustav Mahler, y el Quinteto con piano, del compositor franco-belga César Franck. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.


Elencos Nacionales

Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”
Miércoles 11 junio a las 20 en el Auditorio Nacional

El elenco nacional interpretará tangos clásicos del siglo XX, con la dirección de Luciano Falcón.

Romanticismo musical por la Orquesta Sinfónica Nacional
Viernes 13 junio a las 20 en el Auditorio Nacional

Un concierto en el que se interpretarán obras de los reconocidos compositores Emilie Mayer, Camille Saint-Saëns y Johannes Brahms.
Las entradas, con reserva previa, se podrá gestionar de manera virtual en la web del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento a partir de dos días antes del concierto, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). También se dispondrá un cupo de entradas que se entregarán, de modo presencial, en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h, hasta agotar la capacidad de la sala.


Centro Cultural Borges

Viamonte 525, CABA

María Ezquiaga
Viernes 13 de junio a las 20 h en la Sala Astor Piazzolla

María Ezquiaga, artífice de la banda Rosal, presentará «Toco y Canto», su segundo álbum solista. Lo hará acompañada de su banda, integrada por Javier Mattano en bajo y Toto Ciccone en batería.

Daniel Maza Cuarteto
Sábado 28 de junio a las 20 h en la Sala Astor Piazzolla

El cuarteto conformado por el el bajista, cantante y compositor uruguayo radicado en Argentina, Daniel Maza, en bajo y voz, Leandro PItu Marquesano en piano, Fabián Miodownick en batería y Agostina Bertozzi en percusión, interpretará piezas en las que se cruzan jazz, fusión, world music, bolero, candombe y otros géneros.


Museo Histórico Sarmiento

Cuba 2079, CABA

Encuentro Coral
Sábado 28 de junio a las 17.30 h

El Coro Julio Gómez Carrillo y el Coro de Cámara de la Municipalidad de Almirante Brown, con la dirección de los maestros Diego Lenger y Carlos Cunioli, respectivamente, interpretarán obras corales de grandes compositores nacionales, como parte del proyecto de recuperación y difusión de la música académica argentina.


Museo Roca

Vicente López 2220, CABA

Ensamble de tango
Viernes 27 de junio de 18 a 19 h

Presentación musical a cargo del Conservatorio Astor Piazzolla, dirigido por Pablo Agri, Juan Pablo Navarro, Emiliano Greco y Lautaro Greco.

Piano a 4 manos
Sábado 28 de junio de 18 a 19 h

Mathias Thierer y Laura Deleo interpretarán obras de Bach, Mozart, Schubert y Poulenc.


Casa Nacional del Bicentenario

Riobamba 985, CABA

¿Tango Joven / Tangos Nuevos?
Jueves 12 de junio a las 18 h

Un espacio para reflexionar sobre la vitalidad del tango contemporáneo y su proyección hacia el futuro. A través de un diálogo profundo, se explorarán las transformaciones que han dado lugar a una nueva generación de intérpretes y creadores, revitalizando el género con nuevas sonoridades y enfoques. Participarán Victoria Di Raimondo, Claudia Levy y Julián Peralta quienes conversarán con el periodista y especialista en música Gabriel Plaza.


Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces

Perú 222/272 CABA

Ciclo de música y danza “Alma Argentina”
Jueves 12 de junio a las 17 h

Una propuesta que rescata nuestras raíces culturales. Participará la Orquesta Infanto-Juvenil El Tambo, acompañada por una pareja de baile y un narrador que guiará al público a través de los ritmos fundamentales de nuestra identidad.
La entrada es gratuita.


fuente: Ministerio de Cultura de la Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.