El sábado 12 de abril comenzaron las Plazas del aprendizaje con experiencias recreativas y charlas pensadas para toda la familia; mientras los niños se sumaban a talleres de arte, origami, bordado y escritura, los adultos participaban de espacios de intercambio sobre diferentes temáticas, tales como consumos problemáticos, cyberbullying, límites y crianza, alimentación saludable y más. Los próximos encuentros se llevarán a cabo de 10 a 12, el sábado 26 de abril en comunas 1, 3, 6 y 7 y el sábado 3 de mayo en comunas 4, 8, 9, 10 y 11. La actividad es libre y gratuita, y sin inscripción previa. #plazasdelaprendizaje #CET #familiasencomunidad
Durante cada jornada, los niños participan de talleres de arte, origami, bordado y escritura creativa, mientras que los adultos pueden asistir a charlas informativas sobre temáticas como alimentación saludable, consumos problemáticos, límites y crianza, cyberbullying, entre otras.
Las actividades son acompañadas por equipos del programa Familias en Comunidad y de los Centros de Educación Temprana (CET), que forman parte de la propuesta.
Fechas y lugares
Más de 6.000 chicos y adultos participaron de la primera jornada, que se llevó a cabo el sábado 12 de abril en las comunas 2 (Plaza Monseñor de Andrea), 12 (Plaza Echeverría), 13 (Plaza Mafalda), 14 (Parque Las Heras) y 15 (Plaza Benito Nazar).
Próximas fechas:
Sábado 26 de abril
-
Comuna 1: Plaza San Martín (Av. Santa Fe y Maipú)
-
Comuna 3: Plaza Martín Fierro (La Rioja y Cochabamba)
-
Comuna 6: Parque Rivadavia (Viel y Rosario)
-
Comuna 7: Parque Chacabuco (Asamblea y Mitre).
Sábado 3 de mayo
-
Comuna 4: Parque Patricios (Caseros 3063).
-
Comuna 8: Plaza Sudamérica (Av. Fernández de la Cruz y Guaminí).
-
Comuna 9: Parque Avellaneda (Directorio 4098).
-
Comuna 10: Plaza Monte Castro (Gualeguaychú y Elpidio González).
-
Comuna 11: Plaza Arenales (esquina de Nueva York al 4000).
Familias en comunidad
Familias en Comunidad es una propuesta pensada para familias que busca fortalecer el vínculo con la escuela y brindar herramientas para favorecer un rol activo en la crianza y acompañar las trayectorias escolares de los chicos. Accedé a la oferta de talleres virtuales para acompañar la crianza y las trayectorias escolares de los chicos.
https://buenosaires.gob.ar/educacion/familias/familias-en-comunidad
Centros de Educación Temprana (CET)
Los Centros de Educación Temprana (CET) son una propuesta socioeducativa destinada a familias con niños desde los 45 días hasta los 3 años. Acompañan el desarrollo infantil integral, el vínculo temprano, la educación inclusiva y las crianzas en sus contextos familiar y comunitario. Durante las jornadas, el espacio del CET estará ambientado con propuestas lúdicas y sensoriales para que cada familia pueda aprender jugando. Todas las actividades están diseñadas para ampliar las experiencias sensoriales, corporales y emocionales de los niños, fortaleciendo los vínculos familiares y comunitarios.
https://buenosaires.gob.ar/educacion/centros-de-educacion-temprana-0