La Compañía Nacional de Danza Contemporánea presenta, hasta el 9 de agosto, la obra Hamutay de Laura Roatta, la cual estará disponible esta semana en sus redes sociales. #Hamutay #LauraRoatta #CNDC
Redes sociales de la CNDC @cndc.danza.contemporanea
Obra: Hamutay de Laura Roatta – Hamutay idea y dirección de Laura Roatta
Símbolos y dioses, más allá del tiempo y del espacio, configuran un universo de creencias donde conviven lo sagrado y lo profano.
La Compañía Nacional de Danza Contemporánea interpreta «Hamutay«: espacio, configuran un universo de creencias donde conviven lo sagrado y lo profano.
«Hamutay» representa, a través de la abstracción de rituales pertenecientes a la cosmovisión de los pueblos originarios, la adoración a los 4 elementos: agua, tierra, fuego y aire.
Ceremonias iniciáticas, como la de la pubertad femenina, donde la niña -mujer es purificada por medio del agua, en una representación de los ciclos de la vida; la adoración a la madre tierra que es a un mismo tiempo la fecundidad, el origen y a donde la vida regresa cuando concluye; el fuego como símbolo de dualidad cielo-tierra, hombre- mujer y el viento portador de los sueños y los pensamientos.
Es a través de estos rituales, que el hombre tiende a humanizar con un toque místico, la desacralización de la vida, que avanza implacable.
- Intérpretes:
- Luciana Benosilio, Ernesto Chacón Oribe, Juan Cid, Pablo Fermani, diego franco, Victoria Hidalgo, Virginia López, Bettina Quintá
- Músicos:
- Christian Váttimo
- Asistencia coreográfica:
- Soledad Gallotto
- Coreografía:
- Laura Roatta
- Dirección:
- Laura Roatta
- Dirección general:
- Ernesto Chacón Oribe, Victoria Hidalgo, Bettina Quintá
- Este espectáculo formó parte del espectáculo: Programa «Partido y Compartido II» de la Compañia Nacional de Danza Contemporanea