El 8 de noviembre de 2025, a partir de las 19 h, se llevará a cabo la XII edición del festival Folklore y Arte Popular x la Identidad. El evento se realizará en la sede del Departamento, Sánchez de Loria 443, CABA. Se invita a toda la comunidad.
@folklore.una @FolkloreUNA @pabloconde @belamdp @florbenegas @paulallewellyn @JorgeCalvo @_lamelmartinez @santisanchez @aylenchagallo @celegramajoo @luchi.conde @facundochaile
Hace ya 12 años que el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes junto con Abuelas de Plaza de Mayo, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Asociación de Familiares y Compañeres de los 12 de la Santa Cruz, lleva a cabo el Festival Folklore y Arte Popular por la Identidad, más conocido como FAPI.
Gracias al compromiso de la comunidad universitaria y organismos de Derechos Humanos, el festival fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (433/2023), el 7 de septiembre de 2023.
En esta edición se podrá disfrutar de las actuaciones de los elencos del Departamento de Folklore, el Ballet Folklórico y la Compañía de Tango de la UNA, de fragmentos de la obra de danza “El último asao” – creación colectiva bajo la dirección de Jeremías Vizcaino y Cacho García, con la música de Gauchos of the Pampa y de DJ La Coneja.
Además, habrá un momento de reconocimientos donde se les entregará la Declaración de Interés Cultural a la labor artística de “El último asao” y la DJ CONEJA CHINA. También, se distinguirá con el título de Personalidad destacada de las artes populares y los Derechos Humanos al reconocido músico Chango Spasiuk; y se realizará un homenaje a Vera Vigevani de Jarach – Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quién falleció recientemente.
Se podrá disfrutar también de feria de artesanes, espacio para las infancias, pista de baile y mucho más.
En este contexto, en el que el negacionismo aflora cada día con más fuerza, con el desmantelamiento a todas las políticas de memoria, verdad y justicia, el endeudamiento, la represión a la movilización popular y el desfinanciamiento a las Universidades Públicas, FAPI se vuelve resistencia, esperanza y modo de lucha.
FAPI es homenaje, es lucha, es esperanza, es el espacio de encuentro que promueve el ejercicio del amor y la militancia por los derechos humanos; es el lugar en donde las artes populares construyen otros modos narrativos para recordar y también para celebrar la lucha y la vida.
-
FAPI es memoria, FAPI es resistencia, FAPI es identidad, FAPI es un abrazo colectivo.
-
Memoria activa/ Activá Memoria
-
Vení a seguir tejiendo memoria colectiva.
Folklore UNA
- web https://folklore.una.edu.ar/
- instagram https://www.instagram.com/folklore.una
- facebook https://www.facebook.com/FolkloreUNA
- youtube https://www.youtube.com/@UNAOficial
Fuente: Prensa Departamento de Folklore







