El distrito de diseño se adelanta a la primavera con una nueva edición del festival rodante

Los festejos serán el próximo sábado 20 de septiembre, a partir de las 13 hs en el CMD (Algarrobo 1041), con entrada libre y gratuita. Habrá bandas emergentes, talleres, ferias, DJ en vivo y más.

Llega una nueva edición del Festival Rodante, una oportunidad cultural y recreativa pensada para familias y jóvenes de Barracas y toda la Ciudad. El evento tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, a partir de las 13 y hasta las 21 hs, en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Distrito de Diseño de Barracas). Con entrada libre y gratuita.

La propuesta para celebrar por anticipado el Día de la Primavera incluirá juegos, arte y música. El ritmo lo pondrán las bandas Sobrenadar y Julieta y Los Espíritus desde el escenario principal, con la DJ Cecilia Amenábar como invitada. Además, se podrá recorrer la feria de emprendedores de diseño, disfrutar de proyecciones de cine documental y participar de talleres de poesía, abiertos a todo el público. A las actividades se suma la Expo Musiquiatra 2014, una exposición de instrumentos musicales que recibirá a más de 50 expositores, y ofrecerá charlas y clínicas de trabajo.

Los asistentes también podrán conocer la muestra «Mirar Barracas», una exhibición temporaria que repasa todos los hitos históricos del barrio a través de la fotografía. La muestra forma parte del programa homónimo producido por el Distrito de Diseño y Moderna Buenos Aires, a cargo del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), para promover la historia y el presente del barrio.

Más info en: 
www.buenosaires.gob.ar/FestivalRodante

Acerca del Distrito De Diseño

El Distrito de Diseño, convertido en ley en noviembre de 2013, busca promover la economía vinculada a la industria, donde empresas y profesionales puedan encontrar en una zona territorial, en el barrio de Barracas, beneficios con el objetivo de posicionar a la Ciudad como un centro competitivo regional que permita potenciar y exportar el diseño local, para ello la ciudad prevé exenciones impositivas y otros beneficios. La ley busca incentivar al sector, dar respuesta a las necesidades de la industria, y a la vez posicionar internacionalmente a Buenos Aires como polo de creación y producción de diseño. Además, crear un espacio donde conviva la identidad del barrio con las empresas de diseño, donde se trabaje, se estudie y se viva.

(Visited 29 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.