A 18 Km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra la localidad de Banfield y, en un espacio verde público lindero a la Estación Ferroviaria, creado por la Municipalidad de Lomas de Zamora el cual se convertirá en una Terminal de Transbordo de Colectivos, sobre la antigua playa de lecheros del Ferrocarril del Sud, actualmente Linea Gral. Roca, existe una plaza que lleva el nombre de un Músico de Tango que se destacó como Director de Orquesta, Pianista y Compositor, muy representativo del periodo conocido como «La Edad de Oro«.
Ricardo García Blaya, Fundador y Director del Sitio «Todo Tango.Com» comentaba que «tuvo la belleza de un trabajo armonioso y sincronizado, del que resultaba un Tango prolijo y sencillo, logrado con un eficaz manejo del ritmo y muy respetuoso de la melodía y del lucimiento del Cantante».
En el 40 fue el propulsor de los dúos vocales.
En abril de 1946, LR 1 Radio El Mundo, abría sus puertas al programa que marcaría «un antes y un después en la historia de la Radiofonía Argentina»:»El Glostora Tango Club» un espacio dedicado íntegramente a la magia de la música.
Este protagonista del resurgimiento del Tango en las décadas del 40 y del 50, con los cantores Carlos Dante y Julio Martel, inaugurarían, a partir de 1956, un programa dedicado a la juventud triunfadora, acompañados por los locutores Rafael Díaz Gallardo, Lucía Marcó y Valentín Viloria.
José Pedro Arcoy expresaba que «Eran tiempos en que el sonido de la Radio ganaba la calle a través de las ventanas y balcones con flores ó de una enredadera de campanillas colgando de alambres oxidados. Baldosas y ladrillos, asfalto y tierra. Luces y sombras plenas de voces juveniles, de esperanzas y de sueños«.
Se lo apoda «El Colorado de Banfield» por su vecindad con esa barriada del Gran Buenos Aires y por ser el hincha fanático del Club de Fútbol Banfield, del cual era aficionado y socio.
De su pasión futbolera, en 1946, compuso el tango «El Taladro« dedicado al equipo de sus amores.
A todo esto, y en su honor, en Campos 1555 de la Ciudad de Banfield desarrolla sus actividades el Centro Cultural «Alfredo de Angelis en su Jardin de Arte« donde se imparten clases de Tango y Folklore a cargo de Silvia Mónica Barba, Técnica en Coreografía, Composición de Tango, Profesora de Danzas Tradicionales e integrantes del actual grupo directivo.
Un Domingo de cada mes se realiza una Mílonga.
La entidad está a cargo de una Comisión Directiva y se dictan otros talleres por otros profesores. El Padrino de este espacio cultural es el Arquitecto Sergio de Angelis, nieto de Don Alfredo de Angelis.
No tuvo la importancia de Troilo ni de Pugliese, pero fue un director honesto que se refugió en un tango tradicional que llegaba fácilmente al reconocimiento popular.
Algunos lo calificaban de «Orquesta de Música de Calesita», una definición con la que «no coincido». Porque la popularidad es la aceptación y fama que tiene una persona ó una cosa entre la mayoría de la gente. Y este caso, existe un Juez inapelable: el público que lo aceptó y aplaudió. La prueba está en la cantidad de discos que grabó y que tuvieron un importante éxito comercial.
Entre 1943 y 1977 grabó para el sello Odeon alrededor de 490 temas.
En 1990 SADAIC le otorgó el Premio Anual a los Intérpretes Destacados del Tango.
Su nombre… ¡Alfredo De Angelis!
Actualmente y para evocar a este «Prócer de la Mílonga» y de los milongueros que quieren «sacarle viruta al piso», se ha creado la Orquesta Típica De Angelis que revaloriza a Don Alfredo de Angelis y el resultado es excelente!
Seguramente, desde algún palco, Don Alfredo de Angelis aplaude a este grupo de jóvenes músicos que tienen un «gran éxito» en las Milongas.
En la Casa de la Cultura de Banfield se inauguró el escenario «Alfredo de Angelis» en homenaje al «Gran Compositor y Director de Orquesta«.
«El Tango se defiende solo»
Alfredo de Angelis
Entrevista realizada al Maestro Alfredo de Angelis en 1986 por el Locutor Chileno Hernán Pereira un Maestro de la Locución de destacada actuación en Emisoras de Chile. Gentileza del Arquitecto Sergio de Angelis, nieto del Maestro Alfredo de Anglis. https://youtu.be/0bOdwsTvhHM?si=4zfIuMaAOywabQBw
Jorge Marín, es actor y locutor. Se ha desempeñado en las radios El Mundo, Mitre, América, Buenos Aires, Belgrano, Continental, Del Plata, Libertad y Radio Splendid. Ha trabajado en películas, también como actor en off y realizando doblajes. Fue autor y conductor de «Compartiendo con Jorge Marín», más de 150 emisiones vía internet por Radio Abasto y por GDS Radio Mar del Plata. Web: https://jorgemarin6.jimdo.com/
Muchas gracias por reivindicar el valor de este gran músico quien ha aportado tanto a nuestro tango, dando a conocer a las nuevas generaciones de la vida y obra del mismo.
Muy buen recuerdo y merecido homenaje al Colorado de Banfield, muy cerquita de mi casa en los fondos de Lanus, conocí a Gigi, su hija y tengo un gran recuerdo de esa hermosa ciudad… les mando un fuerte abrazo desde Barcelona, Raúl Mamone, creador y conductor del programa de radio Piantaos por el Tango.
Les enviamos un gran saludo lo desde nuestros estudios en los Estados unidos.
Nos sumamos al homenaje de Alfredo de Angélis enviándole un gran abrazo a sus admiradores y familiares.
Los saluda muy atentamente
Abel Bernardo Productor
Juan Iribarne conductor
Momentos con el tango show producido en los Estados Unidos de Norteamérica por Momentos en YouTube.
Muy bueno el recuerdo y los comentarios sobre este gran director de orquesta y amante del tango.Muy merecido el homenaje !!!.
Muchas gracias por tener la cultura nacional y popular presente
Muchas gracias por reivindicar el valor de este gran músico quien ha aportado tanto a nuestro tango, dando a conocer a las nuevas generaciones de la vida y obra del mismo.
Muy buen recuerdo y merecido homenaje al Colorado de Banfield, muy cerquita de mi casa en los fondos de Lanus, conocí a Gigi, su hija y tengo un gran recuerdo de esa hermosa ciudad… les mando un fuerte abrazo desde Barcelona, Raúl Mamone, creador y conductor del programa de radio Piantaos por el Tango.
La popularidad que tuvo fue realmente notable durante años. Sobre todo con sus cantores Carlos Dante y Julio Martel.
Estimados amigos
Les enviamos un gran saludo lo desde nuestros estudios en los Estados unidos.
Nos sumamos al homenaje de Alfredo de Angélis enviándole un gran abrazo a sus admiradores y familiares.
Los saluda muy atentamente
Abel Bernardo Productor
Juan Iribarne conductor
Momentos con el tango show producido en los Estados Unidos de Norteamérica por Momentos en YouTube.
Excelente nota, que nos recuerda, a tantos y valiosos talentos de nuestra música ciudadana.
Gracias por el recuerdo, y felicitaciones !!!
Gracias por la excelente nota(con datos precisos) muy bien escrita y detallada. Gracias señor Jorge Marín.
De Angelis no lleva acento.
Agradecemos la corrección, ya está solucionado.