El CCEBA presenta tres nuevas muestras de arte con entrada libre

El CCEBA presenta tres nuevas muestras de arte con entrada libre
Tres nuevas muestras de arte para visitar y descubrir, con entrada libre, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). Lo mejor del humor gráfico con «Un sanguche y una media discuten en el baño» (sala 1) de la historieta al meme lo mejor de la tradición del humor gráfico en una muestra curada por Amadeo Gandolfo. «Intemperie mutante» en la sala 2 en la que participa Martin Churba junto a un colectivo de artistas y «Cum panem», en la sala 3, en la que artistas españolas y argentinas crean en torno al pan. #CCEBA #

 

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) – ubicado en Paraná 1159, CABA- presenta tres nuevas muestras de artes visuales seleccionadas dentro de la Convocatoria Proyectos Expositivos 2024 que pueden visitarse, con entrada libre, de lunes a viernes de 10 a 19h y los sábados de 12 a 18h.

Lo mejor de la tradición del humor gráfico llega con “Un sanguche y una media discuten en el baño. Humor gráfico argentino contemporáneo” (sala 1). Amadeo Gandolfo, curador de la exposición apunta: “En el fondo, el humor gráfico es un cuadrito y un chiste. Una maestría de la síntesis. Un arte breve.” Y concluye: “si uno investiga un poco, descubre que en realidad el humor mutó y cambió de espacio: hoy en día vive en cuentas de Instagram, en memes, en el shitposting nuestro de cada día que hace de la Internet un espacio medianamente habitable.” Los artistas que integran la muestra son: Agus Casot, Chavo Escrotito, Churrichimi, Flora Márquez, GabiCoco, Gustavo Sala, Hor Lang, Jonadibujos, m1seria – Paula Sosa Holt, Podeti y Sine.

En la sala 2 se despliega “Intemperie mutante” concebida por Julián Manzelli en colaboración con Lucas Marin y Anahí Traba, en la que artistas de diversas disciplinas exploran las interacciones entre el adentro y el afuera, lo público y lo privado desde distintas disciplinas. La muestra se proyecta en un espacio urbano convertido en un enjambre caótico, simbólico y cambiante donde conviven múltiples e infinitas especies así cómo códigos, niveles y canales de información que van reformulándose constantemente y cuyas transformaciones son captadas por los distintos artistas que integran la muestra (Anahí Traba + Lucas Marín – Oscar Brahim – Martín Churba + Carolina Simonelli – Francisco Diaz / Pastel – Martín Huberman / Estudio Normal – Nina Kunan y Lux Valladolid). 

En la sala 3, “Cum panem” reúne a diversas artistas españolas y argentinas en torno a uno de los alimentos más simbólicos: el pan. Curada por Paloma Etenberg (ARG) y las españolas Júlia Farràs Marginedas e Irene Solé Quevedo, artistas de ambos lados del océano utilizan el pan para abordar procesos sociales complejos a través de la potencia creativa. “La muestra invita al público a poner sus propias ideas sobre la mesa para construir un diálogo y compartir el alimento”, concluyen sus curadoras.

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) es una institución que acompaña el desarrollo, la producción y concreción de proyectos a cargo de artistas emergentes de la escena contemporánea tendiendo lazos y facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias entre la escena artística española y la argentina.

El acompañamiento curatorial de las propuestas expositivas 2024 del CCEBA está a cargo de Laura Spivak.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN BUENOS AIRES (CCEBA) – Paraná 1159

Las muestras se pueden visitar, con entrada libre, hasta el 7 de diciembre de 2024. 

https://www.cceba.org.ar/artes-visuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.