Este #24demarzo, a 49 años del golpe genocida, se hará una nueva marcha en unidad. Habrá un acto en Plaza de Mayo 16:30 hs. donde se leerá un documento en conjunto a cargo de tres referentes históricos como Estela de Carlotto, Taty Almeida, y el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel. Asociaciones de izquierda, entre los que se encuentra el Partido Obrero, realizarán una movilización aparte, saliendo desde el Congreso de la Nación a las 13:30 hs. y llegando a la Plaza de Mayo. Y La Cámpora realizará su tradicional marcha desde la exESMA hasta Plaza de Mayo. #mesdelamemoria #49añosdelgolpe @museositiodememoriaesma @abuelasdifusion @espaciomemoria
Organismos nucleados en el espacio Memoria, Verdad y Justicia (H.I.J.O.S., el CELS, la APDH y la Liga por los Derechos Humanos) han conseguido, por primera vez en años, unificar criterios generando un documento en conjunto para leer en la jornada cuya lectura estará a cargo de tres referentes históricos como Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Taty Almeida, de Madres Línea Fundadora, y el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, referente del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj). El acto central tendrá lugar a las 16.30 en Plaza de Mayo.
Asociaciones de izquierda, entre los que se encuentra el Partido Obrero, realizarán una movilización aparte, saliendo desde el Congreso de la Nación a las 13:30 hs. y llegando a la Plaza de Mayo donde leerán su propio documento, en clara oposición a las políticas de Javier Milei.
La Cámpora, como cada año, realizará su caminata desde la exESMA hasta Plaza de Mayo (16 km) partiendo a partir de las 9 hs. desde la Secretaría de Derechos Humanos.
Cómo llegar
Como todos los años, se prevé que los servicios y transporte público en Ciudad de Buenos Aires funcionen con cronograma de feriados y haya cortes de tránsito en puntos estratégicos por donde marcharán las organizaciones. Los subtes funcionarán con cronograma de feriado (8 a 22).
De este modo, se verá afectada la circulación de las líneas de colectivo que atraviesan el centro y microcentro porteño, que modificarán sus recorridos para evitar la movilización, especialmente aquellas que circulan sobre las avenidas Rivadavia, 9 de Julio (Metrobús) y Avenida de Mayo, entre otras.
Las líneas de colectivos 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 12 – 22 – 24 – 26 – 28 – 29 – 37 – 39 – 45 – 46 – 50 – 51 – 53 – 56 – 59 – 60 – 61 – 62 – 64 – 70 – 84 – 86 – 90 – 91 – 98 – 100 – 102 – 105 – 111 – 124 – 126 – 129 – 133 – 140 – 143 – 146 – 150 – 151 – 168 – 180 podrán realizar cambios en su recorrido según sea necesario.
-
Hospitales: funcionarán las guardias, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia. También las sedes del dispositivo DetectAR y centros de testeos con atención específica.
-
Escuelas: cerradas.
-
Cementerios: las inhumaciones en los Cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el ingreso de los fallecidos al Crematorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán en el horario de 7.30 a 14.00 horas a destino, recepcionándose el último trámite a las 13 e iniciándose la última inhumación a las 13.30.
-
Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y Dirección General de Rentas: cerradas.
-
Sedes comunales: cerradas.
-
Registro Civil: Permanecerá cerrado. Funcionará sólo la guardia de defunciones de 8 a 12.30.
-
Recolección de residuos: el servicio funcionará de manera habitual.
-
Policía y Bomberos de la Ciudad + Emergencias Línea 911; Logística, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: guardias activas las 24 horas.
fuentes: organismos de derechos humanos / Página 12 / Partido Obrero