Dengue en la Ciudad: vacunación gratis de residentes entre 35 y 39 años

Dengue en la Ciudad: vacunación gratis de residentes entre 35 y 39 años
Comienza una nueva etapa en el Plan de Vacunación contra el Dengue en la Ciudad: ya se encuentran habilitados los turnos para la vacunación de residentes entre 35 y 39 años, en la página web del Ministerio de Salud de la Ciudad. La vacunación comenzará el miércoles 26 de febrero. #dengue #vacunaciondengue 
 

El Plan de Vacunación contra el Dengue en la Ciudad de Buenos Aires avanza de manera progresiva y por etapas, siguiendo los lineamientos nacionales y conforme a la disponibilidad de vacunas.

Actualmente, se encuentran habilitados los turnos para:

  • adolescentes de 15 a 19 años,
  • jóvenes de 20 a 24 años,
  • 25 a 29 años ,
  • 30 a 34 años
  • 35 a 39 años.

Para acceder a la vacuna

  • es necesario ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • contar con un turno asignado, el cual se obtiene a través de la página oficial del Ministerio de Salud.

Segunda dosis

Las personas que deban recibir la segunda dosis para completar su esquema de vacunación recibirán un mensaje de Boti para gestionar su turno. Además, podrán solicitarlo directamente en la web, siempre y cuando hayan transcurrido 90 días desde la primera aplicación.

Turnos

Si sos residente de la Ciudad de Buenos Aires y formas parte de estos grupos etarios, podés acceder a tu turno para vacunarte haciendo clic acá.

Si te corresponde la segunda dosis, una vez transcurridos 90 días desde la primera aplicación, accede a tu turno para vacunarte haciendo clic acá.

Vacunación

  • El día de la vacunación, deberán presentarse con su DNI que acredite su residencia en la Ciudad y su carnet de vacunación.
  • No es necesario presentar receta médica. En el caso de los menores de edad, no se requiere la presencia de un adulto acompañante.
  • Quienes asistan a recibir la segunda dosis deberán presentar también el certificado de la primera dosis.

Vacunatorios disponibles en la Ciudad

Los vacunatorios para aplicar la vacuna contra el dengue se encuentran distribuidos en los distintos barrios de la Ciudad. Funcionan en hospitales, CeSACS y postas extrahospitalarias:

Centro Islámico (Posta extra hospitalaria) – Comuna 14 – Av. Int. Bullrich 55, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad causada por un virus, que en nuestro país se transmite a través de la picadura de un mosquito: el Aedes aegypti. Es un mosquito pequeño, de color oscuro con patas rayadas negras y blancas.

La hembra del mosquito se infecta luego de alimentarse con sangre de una persona que tiene el virus en su cuerpo (pudiendo tener síntomas o no de la enfermedad) y así, después de unos días el mosquito puede transmitir el virus a otras personas.

  • El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos.
  • Prevenir el dengue es una responsabilidad de todos.
  • No te automediques y consultá al médico.

Si te diagnosticaron dengue, reforzá las medidas de prevención para evitar que los mosquitos te piquen a vos y luego piquen a otras personas:

  • Usá frecuentemente repelentes.
  • Utilizá ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

Conocé más sobre las medidas para prevenir el dengue

Signos y síntomas

No todas las personas que sean infectadas con el virus van a desarrollar la enfermedad. Gran parte de las personas serán asintomáticas y otras pueden iniciar con síntomas 5 a 7 días después de la picadura del mosquito.

Los síntomas por lo general son:

  • Fiebre (de menos de 7 días de duración).
  • Sarpullido (exantema) que causa picazón.
  • Malestar general.
  • Cefalea (dolor de cabeza).
  • Dolor retroocular.
  • Dolor muscular.
  • Dolores articulares.
  • Cansancio intenso.
  • Náuseas y vómitos.

Algunos casos de dengue pueden evolucionar a formas graves que requerirán internación para un adecuado manejo de las complicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.