Hasta el 29 de diciembre, se realizará en el Malba, el ciclo «Cine argentino, Hechos, gente, películas» que acompaña la publicación del libro de Fernando M. Peña, un trabajo de investigación que abarca desde fines del siglo XIX hasta nuestra época. #MALBA #cineargentino #hechos #gente #peliculas
Programación
SÁBADO 7
22:00 Los herederos, de David Stivel
24:00 Ufa con el sexo, de Rodolfo Kuhn
DOMINGO 8
20:00 Melodía de arrabal, de Louis Gasnier
22:00 La calesita, de Hugo del Carril
JUEVES 12
19:00 Presentación del libro Cine argentino. Hechos, gente, películas (Entrada gratuita)
21:00 La ley que olvidaron, de José Ferreyra + Mosaico criollo, de Eleuterio Iribarren y Edmo Cominetti
SÁBADO 14
22:00 El ángel desnudo, de Carlos Hugo Christensen
24:00 El derecho de gozar, de Leo Kanaf
DOMINGO 15
20:00 Los labios, de Santiago Loza e Iván Fund
22:00 Valentina, de Manuel Romero
JUEVES 19
19:00 Taxi, un encuentro, de Gabriela David
21:00 El último verano de la boyita, de Julia Solomonoff
23:00 De hombre a hombre, de Hugo Fregonese
VIERNES 20
18:00 Edad difícil, de Leopoldo Torres Ríos
20:00 Demasiado jóvenes, de Leopoldo Torres Ríos
22:00 Los gauchos judíos, de Juan José Jusid
SÁBADO 21
22:00 Una novia errante, de Ana Katz
24:00 Póker de amantes, de Francisco Tarantini
DOMINGO 22
20:00 Films de Federico Valle + Música en vivo
22:00 Nobleza gaucha, de E. Martínez de la Pera, E. Gunche y H. Cairo + Música en vivo
JUEVES 26
19:00 Explosivo 008, de James Bauer
20:30 La isla, de Alejandro Doria
22:30 El polaquito, de Juan Carlos Desanzo
VIERNES 27
18:00 Cuatro corazones, de E. S. Discépolo y C. Schlieper
20:00 Tres veces Ana, de David José Kohon
22:00 Tiro de gracia, de Ricardo Becher
SÁBADO 28
22:00 La ley de la frontera, de Adolfo Aristarain
24:00 Fase 7, de Nicolás Goldbart
DOMINGO 29
20:00 Por sus propios ojos, de Liliana Paolinelli
22:00 Como tú lo soñaste, de Lucas Demare
Malba
- Av. Figueroa Alcorta 3415
C1425CLA Buenos Aires
Argentina - +54 11 4808 6500
- [email protected]
- más información https://www.malba.org.ar/visitar/
foto: EL ÁNGEL DESNUDO (1946) de Carlos Hugo Christensen, c/Olga Zubarry