La Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto arranca su ciclo de charlas 2025. El viernes 4 de abril, a las 19:30, en la Sociedad de Fomento de la Villa, ubicada en Habana 3801, Norberto Pedro Malaguti, disertará sobre la Cárcel de Villa Devoto y sobre los mitos y realidades que la rodean. El ingreso a la charla será gratuito y con entrada y libre.
Iniciando el ciclo de actividades públicas del año en curso, la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, realizará su primera charla sobre un tema que se ha puesto de actualidad, la Cárcel de Villa Devoto, cómo terminó instalándose en la Villa.
En ella Norberto Pedro Malaguti, se referirá a las muchas fantasías que han girado sobre este tema, servirá para desmitificarlas, pero además será un buen pretexto para citar cómo algunos de sus residentes, que no merecían tal destino, fueron vecinos o estuvieron ligados por su actividad a nuestra cotidianeidad.
Debido a que el 13 de Abril es el día del barrio de Villa Devoto, por su fecha de creación, se aprovechará para recordar parte de su historia.
Como siempre, el ingreso a la charla será gratuito y con entrada y libre salvo, en esto último, a los actuales residentes del presidio.
Cómo llego la Cárcel al barrio, algunos de sus residentes destacados y otras cositas.
La cita será el próximo Viernes 4 de Abril a las 19,30 horas en la sede de la Sociedad de Fomento de Villa Devoto, Habana 3801 Capital Federal.
Sobre Norberto Malaguti
Llegó al barrio de Villa Devoto cuando sus padres se instalaron en el barrio, en la calle José León Cabezón al 3500. Con el tiempo formó una familia (mujer y dos hijos) y se mudó a media cuadra de la casa materna.
Sus estudios primarios los cursó en el barrio, en la Escuela Primaria Nro. “República de Venezuela”. El bachillerato, en cambio, lo realizó en el Colegio Nacional Nro. 12 “Reconquista”.
Empezó la Facultad de Ingeniería, pero el servicio militar interrumpió sus estudios.
Más tarde, con 18 años, entró a trabajar en el Banco de Italia y Río de la Plata, fundado y presidido por Antonio Devoto. Ese no fue el único banco de su vida sino que prestó sus servicios en distintas instituciones bancarias. Pero un día decidió armar una editorial dedicada a la actividad frutihortícola del país.
A los 19 años comenzó su trayectoria en la Asociación Vecinal Villa Devoto Norte donde, durante 37 años, fue un integrante de la Comisión Directiva.
En el año 2000 conoció a Edgardo Tosi, quien lo convocó a formar parte de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, en la cual llegó a ser presidente y actualmente ocupa la vicepresidencia.
Le gusta escribir, no solo cuentos sino también poesías.