El jueves 30 de octubre, a las 17 h, se inaugura, en el Museo Larreta, la muestra «Caaporá: cuerpos pintados y travesías americanas» pinturas realizadas por Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño entre 1915 y 1917 para el ballet Caaporá. La exhibición se complementa con la libreta de viaje Viaje a Jamaica (1917), donde Güiraldes y González Garaño registraron, de manera íntima y fragmentaria, su travesía por el Pacífico americano junto a sus parejas. Por último, la obra contemporánea Ánima Animal, ballet de Herman Cornejo y Anabella Tuliano, que recupera y resignifica las visiones míticas y ancestrales de América a través de un lenguaje escénico de gran potencia visual y poética.
@museolarreta @asociacionamigosmuseolarreta #RicardoGüiraldes #AlfredoGonzálezGaraño #Caaporá #ÁnimaAnimal #ViajeaJamaica
Inspirados en las leyendas guaraníes del Urutaú y el Caaporá, así como en las prácticas sociales de estas comunidades, los artistas desarrollaron un proyecto profundamente innovador.
Para ello contaron con el aporte documental del entonces director del Museo Etnográfico de Buenos Aires, Juan Bautista Ambrosetti, cuya obra fue clave para conformar el corpus iconográfico de la propuesta.
El objetivo era ambicioso: crear un ballet de identidad americana en el espíritu renovador de los Ballets Russes y las vanguardias parisinas, destinado a estrenarse en el Teatro Colón. Aunque el estreno no se concretó, se conservaron tanto las pinturas como el texto escénico original de Güiraldes, hoy resguardado por el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes.
La propuesta artística se inscribió en un momento clave para la gestación de las modernidades rioplatenses, cuando el diálogo entre tradición y modernidad habilitó nuevas lecturas del pasado indígena desde una perspectiva crítica y no eurocéntrica.
Su impacto fue significativo: la serie se exhibió en el Tercer Salón Anual de Acuarelistas, Pastelistas y Aguafuertistas de Buenos Aires (1917) y en el Salón Vilches de Madrid (1920), y fue reseñada por publicaciones de relevancia como Augusta, Plus Ultra y Martín Fierro.
La exhibición se complementa con la libreta de viaje Viaje a Jamaica (1917), donde Güiraldes y González Garaño registraron, de manera íntima y fragmentaria, su travesía por el Pacífico americano junto a sus parejas. Bocetos, apuntes, caricaturas y escenas cotidianas se entretejen en este cuaderno que documenta una experiencia vital que también fue estética. Asimismo, se presenta una selección de documentos pertenecientes al “Legado González Garaño”, conservado en la Academia Nacional de Bellas Artes.
Finalmente, el recorrido se actualiza con la obra contemporánea Ánima Animal, ballet de Herman Cornejo y Anabella Tuliano, que recupera y resignifica las visiones míticas y ancestrales de América a través de un lenguaje escénico de gran potencia visual y poética.
Curaduría: María Elena Babino
Más información:
• Inauguración: Jueves 30 de octubre a las 17 h.
• Dirección: Juramento 2291
Información para los visitantes:
Horarios del museo
- Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h.
- Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
- Martes cerrado.
Horarios del jardín
- Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 18 h.
- Sábados, domingos y feriados de 11 a 18 h.
- Importante: el jardín permanece cerrado los días martes y en caso de lluvia o mal tiempo.
Entrada
- Público General: $10.000
- Residentes Argentinos y/o Extranjeros (con DNI): $2.000
- Miércoles gratis
Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.
El museo permanecerá cerrado al público los siguientes días:
Viernes Santo / Día del trabajador: 1° de mayo / Navidad: 24 y 25 de diciembre / Año nuevo: 31 de diciembre y 1 de enero.