Finalizaron las obras de mantenimiento y reparación en el Barrio Castex. Las tareas incluyeron la limpieza y reposición de rejillas pluviales, la construcción de rampas accesibles, la reparación de muretes y solados, y mejoras en bancos del espacio público. #barrioCastex #Flores #Comuna7 #mantenimiento
En el marco de las acciones de mejora del espacio público, finalizaron las labores de mantenimiento y reparación en el Barrio Castex, ubicado en Crisóstomo Álvarez y Castañón en la Comuna 7. Las tareas tuvieron como objetivo principal preservar la funcionalidad y la estética del entorno urbano, interviniendo diversos elementos del mobiliario y la infraestructura barrial.
Entre los trabajos realizados, se destacó la reposición de rejillas de desagüe deterioradas, lo que permitió asegurar un adecuado drenaje del agua de lluvia y prevenir encharcamientos. Además, se llevó a cabo una limpieza exhaustiva de las rejillas pluviales, eliminando obstrucciones que dificultaban el flujo de agua.
En cuanto a la accesibilidad, se construyeron rampas en sectores donde antes había escalones, cumpliendo con las normativas vigentes y facilitando el acceso a personas con movilidad reducida. Las tareas incluyeron demolición, relleno y transporte de materiales.
Asimismo, se realizó una reparación integral de muretes de ladrillo visto, que delimitan distintas áreas del espacio público. En total, se intervinieron 260 metros lineales, lo que representa el 50% del total existente.
En el área de descanso, se llevó a cabo el reemplazo de venecitas por cemento alisado en 40 bancos, mejorando su durabilidad y estética. También se instalaron apoyabrazos de planchuela y respaldos de caño galvanizado, de 1,20 metros de longitud, brindando mayor comodidad a los usuarios.
Por último, se realizaron reparaciones en el solado de caucho del patio de juegos, lo que implicó el retiro del material dañado, la colocación de una nueva capa de caucho y el acarreo de residuos.
Estas acciones contribuyeron a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a mantener en óptimas condiciones los espacios públicos del barrio.
fuente: Subsecretaría de Gestión Comunal
Barrio Mariano Castex
El barrio Mariano Castex, denominado así en homenaje al médico Mariano Rafael Castex) fue construido cuando se alargó a la Av. 9 de julio, con el objetivo de realojar a la gente a la que se le expropió su casa. Está ubicado entre las avenidas Balbastro, Varela y Lafuente, y la calle Crisóstomo Alvarez, en el barrio porteño de Flores, y linda con el Hospital Piñeiro.
Fue el primer barrio erigido por la Comisión Municipal de la Vivienda hacia el año 1969. En una primera etapa se construyeron 9 monoblocks de planta baja y 3 pisos (finalizados en enero de 1970), fueron en total 1048 viviendas inauguradas en 2 tandas (finalizada hacia 1973).
El Barrio Castex 1 es una especie de abanico de pabellones bajos de diferentes colores, y el Castex 2 son ocho torres terminadas en el año 1983. El barrio comparte el predio con el Hospital Piñero y con la escuela primaria y el jardín de infantes que dependen del hospital. También tiene una plaza que está sobre Varela y se llama «Francisco Sicardi».
El 24 de septiembre de 2009 fue aprobado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el proyecto presentado por el legislador Daniel Amoroso, que impulsaba la puesta en valor del Barrio Castex, brindando un plazo de 360 días para colocar cestos de basura, bancos de plaza, refugios en las paradas de colectivos y la restauración de las fachadas de los edificios.
En julio 2015 la justicia porteña hizo lugar a un amparo presentado por un grupo de habitantes del complejo habitacional Mariano Castex, ubicado en el Bajo Flores, y ordenó el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 3199 que, sancionada en el año 2009, creó el “Plan de Recuperación y Puesta en Valor” de dicho barrio. Rejas perimetrales, preservación de los espacios verdes comunes, y recuperación de veredas, entre las obras a realizar. En la sentencia judicial se ordena gestionar los fondos públicos para la efectiva puesta en valor del Complejo, y establece el plazo de un año para concluir las obras.
En 2016 hubo una explosión e incendio por escape de gas en el edificio ubicado en Crisóstomo Alvarez 2782, donde murió una mujer y 17 personas sufrieron lesiones. Allí vivían 5 familias, de las cuales un cuarenta por ciento alquilaba. En ese momento, al ser entrevistados, los vecinos relataban que no se cumplía con la ley 3199, sancionada en 2009 que establecía una serie de mejoras para el barrio.
fuentes:
- https://lateja3.wordpress.com/2009/05/01/1969-1983-conjunto-urbano-mariano-castex-1-y-2/
- https://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-307944-2016-08-28.html
- https://ijudicial.gob.ar/2015/condenan-al-gcba-a-ejecutar-obras-para-la-recuperacion-del-barrio-castex/