El domingo 22 de enero llega la 11° edición del BA Celebra Año Nuevo Chino. La festividad se desarrollará en la Plaza “Parques Nacionales”, Av. Figueroa Alcorta, entre Sucre y Echeverría, de 12 Hs a 18 Hs. Quienes se acerquen a la plaza ubicada en el barrio de Belgrano, podrán recorrer más de 50 stands gastronómicos, artesanales y culturales. Habrá platos de la cocina china, objetos de decoración, feng shui, prendas, muestras de caligrafía, ceremonias del té y charlas de medicina tradicional china. Y no faltarán los espectáculos deslumbrantes, danzas y música con instrumentos tradicionales. Como es habitual, estará presente el Dragón que ofrecerá su típica danza para augurar la buena fortuna a todas las personas presentes, acompañado por los Leones Chinos, las exhibiciones de artes marciales de adultos y niños, Chikung y Tai Chi para la salud. #AñoNuevoChino #ConejodeAgua #PlazaParquesNacionales #FiestadelaPrimavera
Quienes se acerquen a la plaza ubicada en el barrio de Belgrano, podrán recorrer más de 50 stands gastronómicos, artesanales y culturales. En los mismos se encontrarán platos exclusivos de la cocina china como kung pao (pollo marinado picante) o jiaozi (una especie de empanadillas de masa fina rellenas de carne picada o verduras) y objetos de decoración, feng shui, prendas y mucho más. Tampoco faltarán las muestras de caligrafía, ceremonias del té y charlas de medicina tradicional china.
La propuesta de espectáculos será bastante variada: conciertos de instrumentos antiguos como el Guzhen, los tambores y el erhu que vendrán de la mano de adultos y niños, y danzas tradicionales que con su despliegue de coloridos vestuarios transportarán al público al antiguo oriente. Además, Along, el famoso y esperado cantante chino de pop pondrá toda su energía y carisma en el escenario haciendo bailar a chicos y grandes.
Como es habitual, estará presente el Dragón que ofrecerá su típica danza para augurar la buena fortuna a todas las personas presentes, acompañado por los Leones Chinos, las exhibiciones de artes marciales de adultos y niños, Chikung y Tai Chi para la salud.
A lo largo de toda la jornada “el escenario se llenará de color y música y por unas horas podremos vivir en Buenos Aires, lo que miles de personas viven en China”, comentó Carolina Shang, vicepresidente de Phoenix Dorada, quien además aseguró: “Apuntamos a abrir un camino de intercambio cultural para que en el futuro lo sigan las generaciones venideras, logrando que nuestros compatriotas chinos disfruten junto al pueblo argentino de esta celebración tan especial”.
“Nos enorgullece mucho ser nuevamente sede de la celebración más importante de la colectividad china. Esta fecha tan especial no es solo esperada por la colectividad, sino también por todos los vecinos y vecinas porteñas, que año tras año se acercan disfrutar de todo lo que la comunidad china tiene para ofrecer”, expresó Mercedes Barbara, directora general de Colectividades, a quien se unió Pamela Malewicz, subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural exponiendo: “Desde la Subsecretaría seguimos trabajando para visibilizar el gran aporte que esta colectividad, al igual que todas las demás que conviven en la Ciudad, genera al pluralismo cultural que caracteriza a Buenos Aires, acercándonos y compartiendo en actividades como estas, sus costumbres y tradiciones”.
La organización del BA Celebra Año nuevo Chino 2023 está a cargo de la Dirección General de Colectividades dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad en conjunto con Phoenix Dorada International Media Company y la Colectividad China en Argentina, que contarán con el auspicio de la Embajada de la República Popular China en Argentina y el apoyo de la Federación Argentina de Colectividades. Por su parte, la conducción del evento estará a cargo de Pablo Coppari, Lyla Peng, Jenny Zhan, Xu Yang, Alejandro Chen y Priscila Xia Chen.
Estos son los años del Conejo
Años de Conejo | Fechas | Tipos de Conejo |
1939 | 19 de febrero 1939 – 7 de febrero 1940 | Conejo de Tierra |
1951 | 6 de febrero 1951 – 26 de febrero 1952 | Conejo de Oro |
1963 | 25 de enero 1963 –12 de febrero 1964 | Conejo de Agua |
1975 | 11 del febrero 1975 – 30 del enero 1976 | Conejo de Madera |
1987 | 29 del enero 1987 – 16 del febrero 1988 | Conejo de fuego |
1999 | 16 del febrero 1999 – 4 del febrero 2000 | Conejo de Tierra |
2011 | 3 del febrero 2011 – 22 del enero 2012 | Conejo de Oro |
2023 | 22 del enero 2023 – 9 de febrero 2024 | Conejo de Agua |
Sobre los Conejos:
Redes Sociales
- Instagram https://www.
instagram.com/dhumanosba/ - Facebook https://www.
facebook.com/DHumanosBA - Twitter https://twitter.com/
DHumanosBA
Fuente: organización del evento
Foto: Carolina Arnedo