ALPI presenta el curso gratuito de Primeros Auxilios y RCP

El equipo médico de ALPI junto a la Escuela Metropolitana de Altos Estudios (EMAE) brindará una capacitación gratuita sobre primeros auxilios que consistirá en jornadas únicas de 3 horas durante el mes de noviembre.

ALPI – www.alpi.org.ar – Asociación Civil, entidad pionera de la rehabilitación motora, y su equipo médico, brindan la capacitación gratuita: «Aprendamos a cuidarnos«, Capacitación en Primeros Auxilios, abierta a la comunidad. 

La misma dura solo un día, con una duración de 3 horas y se realizará los todos los jueves de noviembre, 6, 13, 20 y 27, de 14 a 17 hs. 

Los Docentes a cargo son: Lic. Estrella Benito, y Lic. Debortoli Lorena. La capacitación dura solo un día. La misma tiene una duración de tres horas. La misma capacitación se repetirá durante cuatro jueves el 06/11- 13/11- 20/11- 27/11. El horario será de 14:00 a 17:00 hs. 

En un solo día se aprenden todas las técnicas básicas en Primeros Auxilios para asistir a personas que puedan sufrir un accidente o enfermedad repentina, hasta el arribo de la ambulancia o profesional médico. 

Para informes e inscripción el teléfono de contacto es: 4861-1899, o vía mail a [email protected]. El curso se realizará en la nueva sede de ALPI, Av. Corrientes 3934, en el barrio de Almagro.

ALPI: pionero en Argentina 

ALPI, es una Asociación Civil sin fines de lucro que se dedica a la rehabilitación de personas con discapacidad motriz. Ayuda en el proceso de rehabilitación de niños y adultos que sufren algún tipo de deficiencia motora debido a una enfermedad o accidente. Para este año tanto los pacientes como el personal de salud y administrativo celebran 70 años de trayectoria, y más de 2.500.000 de personas las beneficiadas de este centro de salud y educación, ya que cuenta con la Escuela de Altos Estudio donde se dictan las carreras terciarias: Enfermería Profesional, Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica, Analista en Administración de Empresas y Analista de Sistemas de Información. ALPI ayuda a la recuperación y la reinserción de más de 125.000 pacientes al año.

(Visited 169 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.