La Secretaría de Cultura de la Nación anunció todas sus propuestas del sábado 22 y el domingo 23 de marzo 2025. Música, exposiciones, visitas guiadas, actividades para toda la familia, cine y conciertos en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura: Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Histórico Sarmiento, Museo Casa de Yrurtia, Museo Histórico Nacional, Manzana de las Luces, Palais de Glace, Museo Nacional de Arte Oriental, Casa Nacional del Bicentenario, Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, Museo Roca, Basílica San José de Flores, Palacio Libertad – Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, Museo Nacional de Arte Decorativo. #agendadecultura #agendacultural #musica #teatro #visitasguiadas #exposiciones #cine #museos #conciertos
Conocé todas las propuestas de la Secretaría de Cultura de la Nación para el sábado 22 y domingo 23 de marzo. Música, teatro, exposiciones, visitas guiadas, actividades para toda la familia, cine y conciertos en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura.
Sábado 22 de marzo
Exposición: «Raúl Conti. Obras de Itatí y Nueva York» | 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Esta muestra reúne una selección de obras del artista argentino que repasan dos períodos clave de su extensa producción.
Caminata por el casco histórico del barrio de Belgrano | De 10.30 a 12 h | Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA)
Punto de encuentro: Jardín del Museo Histórico Sarmiento. El recorrido dura 50 minutos.
Exposición: «Naturaleza Animal» | 11 a 19 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Intervenciones de Yolanda Pocetti en los jardines del Museo Casa de Yrurtia.
Exposición: «Primeras obras» | 11 a 19 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Se exhiben las primeras obras de Rogelio Yrurtia, en donde fuera su casa y actual museo nacional con su nombre.
Visitas guiadas: por las exposiciones «Tiempo de Revolución» y «Tiempo de Provincias» | 11.30, 14, 15 y 17 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Las realizan los guías especializados del Museo.
Exposición: «Einstein en la Manzana de las Luces» | De 12 a 19 h | Manzana de las Luces (Perú 272, CABA)
En conmemoración al centenario de la visita del genio alemán a la Argentina.
Exposición: «Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace» | 14 a 20 h | Palais de Glace (Viamonte 525, CABA)
La selección está compuesta por obras provenientes de los más diversos entornos y disciplinas, como la pintura, la cerámica, la instalación, la fotografía, el video, el dibujo, la escultura y el grabado. Para enriquecer esta búsqueda, se presenta aquí un diálogo con la colección del Museo Nacional del Grabado, la cual suma y potencia en representaciones e imaginarios veraniegos.
Exposición: «Técnicas superlativas de Japón» | De 14 a 21 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525 2° piso, CABA)
Esta exhibición explora el diálogo entre las técnicas artesanales de kōgei de la Era Meiji y las prácticas de artistas contemporáneos japoneses.
Fotografía: Buenos Aires, otra mirada | 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Último fin de semana para recorrer esta muestra que presenta una serie de 80 obras del fotógrafo Philippe Enquin, un argentino que vive en París.
Poesía: Día Mundial de la Poesía | De 15 a 19 h | Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA)
Payadores, músicos y poetas se reúnen con versos y rimas para valorizar la tradición.
Taller: Taller de fotografía | 16 h | Palais de Glace (Viamonte 525 2° piso, CABA)
Taller de fotografía para adolescentes y jóvenes adultos.
Visita guiada: Sala Hirsch | 16 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Una oportunidad para descubrir el conjunto de pinturas y esculturas legado al Museo Nacional de Bellas Artes por esta familia de coleccionistas.
Chicos: taller de máscaras | 17 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
«Los rostros del Museo» es un taller de arte para toda la familia.
Chicos: Historias a la carta | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Recorrido para toda la familia que combina arte, cuentos y poesía por las salas del Museo Nacional de Bellas Artes.
Música: Deleo+ Deleo | 18 h | Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)
Con Patricia Deleo (soprano) y Laura Deleo (piano).
Performance: Ciclo Especie | De 18 a 20 h | Manzana de las Luces (Perú 272, CABA)
Una experiencia de arte sonoro que combina música experimental, performance y exploración sensorial. En esta ocasión, se presentan Cecilia Sione + MAQ, PRYJMA y EICEPSIS III.
Música: Coro Polifónico Nacional de Ciegos | 20 h | Basílica San José de Flores (Av. Rivadavia 6950, CABA)
El Coro interpretará música sacra y folclórica académica.
Danza: Pista abierta | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
El Ballet Folklórico Nacional participa de una práctica de danza participativa para la comunidad, en toda su diversidad, con el fin de explorar el movimiento y sus distintas tendencias.
Domingo 23 de marzo
Exposición: «Raúl Conti. Obras de Itatí y Nueva York» | 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Esta muestra reúne una selección de obras del artista argentino que repasan dos períodos clave de su extensa producción.
Exposición: «Naturaleza Animal» | 11 a 19 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Intervenciones de Yolanda Pocetti en los jardines del Museo Casa de Yrurtia.
Exposición: «Primeras obras» | 11 a 19 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Se exhiben las primeras obras de Rogelio Yrurtia, en donde fuera su casa y actual museo nacional con su nombre.
Visitas guiadas: por las exposiciones «Tiempo de Revolución» y «Tiempo de Provincias» | 11.30, 14 y 17 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Las realizan los guías especializados del Museo.
Exposición: «Einstein en la Manzana de las Luces» | De 12 a 19 h | Manzana de las Luces (Perú 272, CABA)
En conmemoración al centenario de la visita del genio alemán a la Argentina.
Exposición: «Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace» | 14 a 20 h | Palais de Glace (Viamonte 525, CABA)
La selección está compuesta por obras provenientes de los más diversos entornos y disciplinas, como la pintura, la cerámica, la instalación, la fotografía, el video, el dibujo, la escultura y el grabado. Para enriquecer esta búsqueda, se presenta aquí un diálogo con la colección del Museo Nacional del Grabado, la cual suma y potencia en representaciones e imaginarios veraniegos.
Exposición: «Técnicas superlativas de Japón» | De 14 a 21 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525 2° piso, CABA)
Esta exhibición explora el diálogo entre las técnicas artesanales de kōgei de la Era Meiji y las prácticas de artistas contemporáneos japoneses.
Cine: Se dice de nosotras | 14 y 1615 h | Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA)
Se proyecta Carol.
Visita guiada: Recorridos por la Reserva Patrimonial | 14.30 y 16.30 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Recorrido especial por uno de los depósitos de patrimonio del Museo Histórico Nacional. Además de descubrir objetos de la colección que no están exhibidos en sala, vas a poder conocer el detrás de escena de las tareas de guarda de patrimonio.
Fotografía: Buenos Aires, otra mirada | 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Último día para recorrer esta muestra que presenta una serie de 80 obras del fotógrafo Philippe Enquin, un argentino que vive en París.
Taller: De dibujo para toda la familia | 16 h | Palais de Glace (Viamonte 525, CABA)
Dirigido a grandes y chicos, este taller ofrece la oportunidad de explorar diversas técnicas de dibujo y crear imágenes que reflejan escenas cotidianas y veraniegas, vinculadas a las vacaciones y el tiempo libre. A partir de las obras que integran la exposición «Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace».
Taller: Bordado y poesía | De 16 a 18 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Celina Fukelman invita a una tarde de bordado y lectura en el Museo Histórico Nacional.
Chicos: Historias a la carta | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Recorrido para toda la familia que combina arte, cuentos y poesía por las salas del Museo Nacional de Bellas Artes.
Danza: Villancicos Americanos | 17 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
La Compañía Danza Barroca de Buenos Aires pone en escena a través de la danza la representación de esta festividad, con la música de los villancicos de los Virreinatos del Perú y de Nueva España de los siglos XVII y XVIII.
Fuerza total: sumo en escena | 17 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525 2° piso, CABA)
Demostración y conferencia de sumo.
Danza: Pista abierta | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
El Ballet Folklórico Nacional participa de una práctica de danza participativa para la comunidad, en toda su diversidad, con el fin de explorar el movimiento y sus distintas tendencias.
Cine: Ciclo sobre François Truffaut | 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Una serie de películas para recordar al maestro del cine francés a cuarenta años de su partida. Se proyecta ¡Confidencialmente tuya!
fuente: Ministerio de Cultura de la Nación / foto: Gonzalo Oyarzún junto a Gabriela Ricardes, Javier Martínez y bibliotecarios