Agenda de Cultura de la Nación en CABA para el sábado 25 de octubre de 2025

Agenda de Cultura de la Nación en CABA para el sábado 25 de octubre de 2025
La Secretaría de Cultura de la Nación dio a conocer la Agenda de Cultura para el sábado 25 de octubre. El domingo 26, los museos nacionales y centros culturales permanecerán cerrados debido a la jornada electoral.
 
 
 

Música, teatro, exposiciones, visitas guiadas, cine, conciertos y actividades para toda la familia en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura. El domingo 26 de octubre, permanecerán cerrados debido a la jornada electoral. El Palacio Libertad también estará cerrado el sábado 25.

Desde este enlace, se puede acceder a la agenda cultural organizada por la ciudad de Buenos Aires para el  período que va del viernes 24/10 al domingo 2/11/2024.

SÁBADO 25 DE OCTUBRE

Exposición: «Torre respirante» | De 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA)
Nueva instalación de Pablo Reinos en el marco de BIENALSUR.

Exhibición: «Entornos alegóricos» | De 10 a 18 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Las obras de Rogelio Yrurtia son el resultado de numerosos estudios previos que incluyen bocetos escultóricos, dibujos y maquetas. Durante este proceso el escultor desarrolla, sobre todo en los monumentos, dos dimensiones interpretativas o capas de lectura: una primera instancia donde reconocemos las figuras o cuerpos de estilo naturalista y una segunda capa donde esos cuerpos se ven investidos de atributos simbólicos y alegóricos. En esta muestra se exhiben bocetos y estudios previos realizados por el artista, algunos de ellos pertenecen a monumentos emplazados en el espacio público.

Muestra: «Federico Brook. Entre Roma y Latinoamérica» | De 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA)
Una selección de esculturas, dibujos, collages, obras gráficas y joyas del artista argentino entre América Latina e Italia.

Muestra: «Tiempo de Provincias» | De 11 a 19 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Exposición permanente sobre el período de construcción de la Argentina: de 1820 a 1852.

Exhibición: «Carlos Gorriarena celebra su centenario» | De 11 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA)
Una selección de 27 pinturas del artista argentino que tematizan el poder desde la figuración humana.

Exposición: «Tiempo de multitudes» | De 11 a 19 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Recorre 55 años de nuestra historia, desde inicios del siglo XX.

Exhibición: «Viaggio in Italia. La edad de oro del afiche turístico italiano» | De 13 a 19 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
Exposición temporaria del Museo Nacional de Arte Decorativo coproducida con el Instituto Italiano de Cultura, que celebra la historia del afiche turístico.

Muestra: «Un lugar para quedarse» | De 14 a 21 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, CABA)
En el marco de los 60 años de la inmigración coreana en la Argentina, el Museo Nacional de Arte Oriental inaugura una exhibición dedicada a la memoria y las experiencias de esta comunidad.

Chicos: Mi libro acordeón | 15 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Un taller para jugar con la mirada a partir de fotografías e imágenes de la colección del museo y elaborar nuestro libro-acordeón o leporello. Edad sugerida a partir de 5 años.

Muestra: «Una historia sobre la luz» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Legado y rescate del archivo Foto Martínez, en la Casa Nacional del Bicentenario.

Taller: Acuarela y Bordado | 15 h | Museo Histórico Nacional – sede Chile (Chile 832, CABA)
Vení a experimentar bordando y pintando con acuarela, primero se comienza pintando y una vez seco bordamos sobre la tela con diferentes lanas e hilos. No se necesitan conocimientos previos.

Teatro: La pulpera de Santa Lucía | 15 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Una obra de teatro para redescubrir una leyenda de nuestra historia de manera dinámica y cautivadora.

Taller: Biblioteca Humana | De 15 a 17 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
A cargo de Jackie Couriel y Nora Falabella, se trata de una actividad para que los adultos puedan contar una historia en primera persona.

Exposición: «Claudio Rabendo. Reconstruir humanidades» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Esculturas ensambladas en la Casa Nacional del Bicentenario.

Muestra: «Premio Prilidiano Pueyrredón» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
La Casa Nacional del Bicentenario exhibe las obras seleccionadas y premiadas de la edición 2025.

Exhibición: «Nada más aburrido que un empapelado beige» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Casi 80 obras de Luisa Freixas en carbonilla, óleo y tinta gráfica sobre tela y papel de algodón —y una instalación en vidriera— que dan cuenta del universo expresivo de la artista.

Muestra: «México: la mirada de Juan Rulfo» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Una exposición que retrata y homenajea al genial escritor mexicano a través de fotografías y libros, con curaduría de la Fundación Juan Rulfo/Embajada de México en Argentina.

Chicos: «El arte de enmarcar» | 16 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
El Museo Nacional de Arte Decorativo invita a darle un marco especial a los recuerdos y creaciones. Un taller para chicos y grandes en el que se explorará como los marcos que protegen y embellecen las obras del museo. Luego, cada participante diseñará su propio marco jugando con formas, colores y texturas. Al finalizar, se llevarán su creación lista para colgar. Edad sugerida: A partir de los 5 años. No se requieren conocimientos previos.

Visita guiada: «La vanguardia rioplatense» | 16 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA)
Recorrido para conocer obras centrales de las primeras décadas del siglo XIX, de artistas argentinos y uruguayos.

Chicos: Taller de Pintura rupestre | 16 h | Museo Nacional del Hombre (3 de Febrero 1370, CABA)
Una propuesta que invita, a través del color y diversos elementos, incluyendo nuestras propias manos, a elaborar una gran pintura colectiva, inspirándose en las técnicas del arte rupestre. Las pinturas rupestres son los registros que fueron pintados o grabados sobre bloques y paredes de roca. Estas manifestaciones fueron realizadas por los diversos grupos humanos que habitaron el actual territorio argentino desde hace más de 10.000 años, con diferentes propósitos, como comunicar la demarcación de territorios, rutas de circulación e identidades sociales, acompañar la narración de mitos y el desarrollo de ceremonias y rituales. Requiere inscripción previa escribiendo a [email protected].

Libros: Chunchuna. Confesiones | 17 h | Museo Histórico Nacional – sede Chile (Chile 832, CABA)
El equipo de investigación de la Colección Histórica del Traje Argentino propone un espacio de encuentro y diálogo para explorar el libro sobre la historia secreta de la mítica modelo

Cine: Cortometrajes coreanos | 17 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, CABA)
Se proyectan The trail of grandma’s home (2015) y Motherland (2018), dos relatos que exploran la memoria, la identidad y los lazos familiares.

Chicos: «Una aventura en colores: azules profundos» | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA)
Al observar las pinturas exhibidas en las salas del Museo Nacional de Bellas Artes, descubrimos que los colores producen sensaciones y sentimientos que están relacionados con la naturaleza y con lo que quieren contar los artistas.
A partir de un recorrido por diferentes obras de la colección, la propuesta es descubrir en familia las historias que se esconden detrás de los azules profundos. Edad sugerida: 6 a 11 años.

Música: En vivo | 18 h | Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)
Concierto a cargo del Conservatorio Julián Aguirre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.