Conocé todas las propuestas de la Secretaría de Cultura de la Nación, para el sábado 7 y el domingo 8 de diciembre. Habrá cine, música, teatro, exposiciones, conferencias y actividades para toda la familia, en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura.
Agenda en los espacios culturales de Nación en la ciudad de Buenos Aires para el próximo fin de semana: Museo Nacional de Arte Decorativo, Palacio Libertad, Casa Nacional del Bicentenario, Centro Cultural Borges, Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo y el Museo Histórico Sarmiento.
Sábado 7
Exposición: «Puccini y la Argentina» | De 13 a 19 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
Con una experiencia inmersiva sobre el célebre artista italiano y sus obras operísticas, al cumplirse el centenario de su fallecimiento.
Chicos: El Principito: experiencia inmersiva | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Como parte de las propuestas de arte y tecnología del Palacio Libertad, se presenta en la Sala Inmersiva una experiencia audiovisual original y, especialmente, realizada para toda la familia basada en el particular mundo de El Principito. Mediante proyecciones 360º y un sonido envolvente, las animaciones y músicas de esta propuesta nos sumergen en un universo en el que los paisajes e historias del personaje creado por Saint-Exupéry cobran vida.
Tango: «Se dice de mí. Historias de tango y moda» | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Una exhibición del Museo de la Historia del Traje en el Palacio Libertad. La muestra invita a recorrer desde la literatura tanguera los ideales representativos de la moda.
Cocina Abierta: Edición Semana de la Producción Orgánica | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
El público podrá disfrutar de una amplia variedad de productos orgánicos –yerba, conservas, quesos, dulces y confituras, granolas, harinas, aderezos, miel, frutos secos, vinos y espumantes, jugos naturales y limonadas, frutas y ensaladas– provenientes de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Misiones, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Ciudad de Buenos Aires.
Textiles: «La Tierra tiñe» | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
La nueva exhibición del Mercado de Artesanías Argentinas reúne un centenar de obras textiles que muestran la riqueza y diversidad de los tintes naturales de nuestro país.
Exposición: «¡Hoy en cartelera! Diálogos del cine y el teatro en 101 afiches» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Un recorrido visual por la evolución del cine y el teatro en Argentina a través de 100 afiches, que deja entrever la calidad y diversidad del diseño gráfico que ha acompañado a ambas disciplinas en las últimas cinco décadas.
Exposición: «Niños de la guerra» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Es el último fin de semana para visitar esta muestra de dibujos de chicos ucranianos de entre 4 y 17 años.
Cine: Festival Escenario: Cine + Música | 16 y 18 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Es una iniciativa que busca unir en un solo espacio la enorme cantidad de películas sobre música que se producen anualmente tanto en Argentina como en todo el mundo. En esta edición, además, se presenta un adelanto de «Almendra», de Alcira Luengas, mientras se se sigue trabajando para poder concretar el proyecto de largometraje que está detrás. Se proyectan «Almendra» (Alcira Luengas, 1970) – 6 min // «La Habana de Fito» (Juan Pin Villar, 2024) – 62 min, a las 16h y «Almendra» (Alcira Luengas, 1970) – 6 min // «Rada, la película» (Luis Ara, 2024) – 70 min, a las 18h
Performance: «Historias pequeña de la Guerra Grande» | 16 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Acto performático para toda la familia en torno a “La guerra de la Triple Alianza” y las emblemáticas obras de Cándido López. Un espectáculo de Social Caburé y Cuerda Floja Teatro.
En cien años que yo viviera… Escenas teatrales de Federico García Lorca | 16 h | Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA)
Como parte del ciclo “Teatro como en la radio”.
Visita guiada: con la curadora de la muestra «Ary Brizzi. Arte, diseño y modernidad» | 17 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
María José Herrera, curadora de la muestra, guiará este recorrido por la exposición en la que se exhiben, fundamentalmente, piezas de diseño realizadas por Ary Brizzi para descubrir una faceta poco conocida de este artista.
Teatro: El zoo de cristal | 19 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Una de las obras maestras de Tennessee Williams (en este caso en versión de Mauricio Kartun), con Ingrid Pelicori, Agustín Rittano, Malena Figó y Martín Urbaneja.
Jazz: Charles Aznavour 100 | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
En el centenario del natalicio del inolvidable Charles Aznavour (1924-2018), llega a la Argentina el espectáculo Charles Aznavour 100, a cargo de la Orquesta Estatal de Jazz de Armenia, dirigida por Davit Melkonyan, junto con los cantantes Inga Arshakyan y Gor Sujyan. Como invitada, canta la francesa Fanny Rose. El ensamble interpretará los grandes éxitos del creador y cantante francés de raíces armenias, autor e intérprete de clásicos como La bohème, Hier encore, Que c’est triste Venise, Une vie d’amour, Comme ils disent, She y Et pourtant, versionados por celebridades como Liza Minnelli, Frank Sinatra, Barbra Streisand, Sting, Bob Dylan, Sammy Davis Jr, Edith Piaf, Céline Dion, Elton John, Julio Iglesias y Ray Charles, entre muchas otras.
Cine en la Explanada | 20:30 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Se proyecta Luna de Avellaneda, de Marcos Carnevale, en la explanada del Palacio Libertad.
Domingo 8
Relevo histórico del Regimiento N.°1 de Patricios en el Cabildo | De 10:30 a 18 h | Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolivar 65, CABA)
El Regimiento N.° 1 de Patricios realiza su cambio de guardia de honor cada dos horas, a partir de las 10:30 h.
Exposición: «Puccini y la Argentina» | De 13 a 19 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
Con una experiencia inmersiva sobre el célebre artista italiano y sus obras operísticas, al cumplirse el centenario de su fallecimiento.
Tango: «Se dice de mí. Historias de Tango y Moda» | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Una exhibición del Museo de la Historia del Traje en el Palacio Libertad. La muestra invita a recorrer desde la literatura tanguera los ideales representativos de la moda.
Cocina Abierta: Edición Semana de la Producción Orgánica | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA).
El público podrá disfrutar de una amplia variedad de productos orgánicos –yerba, conservas, quesos, dulces y confituras, granolas, harinas, aderezos, miel, frutos secos, vinos y espumantes, jugos naturales y limonadas, frutas y ensaladas– provenientes de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Misiones, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Ciudad de Buenos Aires.
Chicos: El Principito: experiencia inmersiva | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Como parte de las propuestas de Arte y Tecnología del Palacio Libertad, se presenta en la Sala Inmersiva una experiencia audiovisual original y especialmente realizada para toda la familia, basada en el particular mundo de El Principito. Mediante proyecciones 360º y un sonido envolvente, las animaciones y músicas de esta propuesta nos sumergen en un universo en el que los paisajes e historias del personaje creado por Saint-Exupéry cobran vida.
Textiles: «La Tierra tiñe» | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
La nueva exhibición del Mercado de Artesanías Argentinas reúne un centenar de obras textiles que muestran la riqueza y diversidad de los tintes naturales de nuestro país.
Exposición: «¡Hoy en cartelera! Diálogos del cine y el teatro en 101 afiches» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Un recorrido visual por la evolución del cine y el teatro en Argentina a través de 100 afiches, que deja entrever la calidad y diversidad del diseño gráfico que ha acompañado a ambas disciplinas en las últimas cinco décadas.
Cine francés: Claude Sautet y François Truffaut | 15, 16 y 18 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Un ciclo dedicado a las obras de dos grandes directores: Claude Sautet y François Truffaut. Se proyectan «César y Rosalie», de C. Sautet, a las 15 h; «Los 400 golpes», de F. Truffat, a las 16 h; y «Confidencialmente tuya», de F. Truffaut, a las 18 h.
Exposición: «Niños de la guerra» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Es el último fin de semana para visitar esta muestra de dibujos de chicos ucranianos de entre 4 y 17 años.
La fábula de la razón y otras realidades posibles: meditaciones robóticas | 17 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Un espacio en el que la tecnología se encuentra con la naturaleza de cara al futuro, al ritmo de cantos tibetanos y música en vivo hecha en código (live coding music).
Cine: Festival Escenario: Cine + Música | 18 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Es una iniciativa que busca unir en un solo espacio la enorme cantidad de películas sobre música que se producen anualmente tanto en Argentina como en todo el mundo. En esta edición, además, se presenta un adelanto de Almendra, de Alcira Luengas, mientras se se sigue trabajando para poder concretar el proyecto de largometraje que está detrás. Se proyectan «Almendra» (Alcira Luengas, 1970) – 6 min // Fuck You! El último show (José Luis García, 2024) – 83 min
Teatro: El zoo de cristal | 19 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Una de las obras maestras de Tennessee Williams (en este caso en versión de Mauricio Kartun), con Ingrid Pelicori, Agustín Rittano, Malena Figó y Martín Urbaneja.