La Secretaría de Cultura de la Nación anunció todas sus propuestas para el sábado 14 y el domingo 15 de diciembre. Cine, música, teatro, exposiciones, conferencias y actividades para toda la familia, en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura. #agendadecultura #MNAD #PalacioLibertad #CNB #INALP #CCBorges #MNAO #MHNC #MHSarmiento
Agenda en los espacios culturales de Nación en la ciudad de Buenos Aires para el próximo fin de semana: Museo Nacional de Arte Decorativo, Palacio Libertad, Casa Nacional del Bicentenario, Museo Nacional del Hombre – INAPL , Centro Cultural Borges, Museo Nacional de Arte Oriental, Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo y el Museo Histórico Sarmiento.
Sábado 14
Exposición: «Puccini y la Argentina» | De 13 a 19 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
Con una experiencia inmersiva sobre el célebre artista italiano y sus obras operísticas, al cumplirse el centenario de su fallecimiento.
Tango: «Se dice de mí. Historias de Tango y Moda» | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
La muestra invita a recorrer desde la literatura tanguera los ideales representativos de la moda.
Chicos: El Principito: experiencia inmersiva | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Como parte de las propuestas de Arte y Tecnología del Palacio Libertad, se presenta en la Sala Inmersiva una experiencia audiovisual original y especialmente realizada para toda la familia, basada en el particular mundo de El Principito. Mediante proyecciones 360º y un sonido envolvente, las animaciones y músicas de esta propuesta nos sumergen en un universo en el que los paisajes e historias del personaje creado por Saint-Exupéry cobran vida.
Textiles: «La Tierra tiñe» | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
La nueva exhibición del Mercado de Artesanías Argentinas reúne un centenar de obras textiles que muestran la riqueza y diversidad de los tintes naturales de nuestro país.
Exposición: «¡Hoy en cartelera! Diálogos del cine y el teatro en 101 afiches» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Un recorrido visual por la evolución del cine y el teatro en Argentina a través de 100 afiches, que deja entrever la calidad y diversidad del diseño gráfico que ha acompañado a ambas disciplinas en las últimas cinco décadas.
Exposición: «Pasado desfigurado» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Se trata de una serie de 48 trabajos en los que los artistas dialogan a propósito del pasado: como tema, como recuerdo, como trampolín de un futuro que se busca o que se encuentra de manera fortuita. Pinturas, collages y técnica mixta para dar cuenta de un recorrido en el que los caminos de estos tres jóvenes artistas confluyen para volver a dispararse en direcciones diversas.
Chicos: Taller «Mundo yaguareté» | 16 h | Museo Nacional del Hombre – INAPL (3 de febrero 1370, CABA)
Una invitación a conocer historias sobre el yaguareté, su presencia en diferentes momentos y lugares; su representación en vasijas, máscaras, juguetes, textiles, entre otros elementos. Al finalizar esta aventura cada participante diseñará su propio yaguareté para poder seguir contando historias.
Chicos: Taller «El Camino del Inca» | De 16 a 18.30 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Taller de dibujo y collage para recorrer y conocer de una manera diferente. Sugerido para chicos de 5 a 8 años.
Cine: Extraños en la tierra: Jonas Mekas y Jim Jarmusch | Desde las 16.30 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Una programación dedicada a la obra de dos cineastas referentes del cine independiente estadounidense. Se proyectan Jim Jarmusch: «Noche en la Tierra» (a las 16.30h) // Jonas Mekas: «Perdido, perdido, perdido» (a las 17.30h) // Jim Jarmusch: «Hombre muerto» (a las 19h).
Música: Ritmos Argentinos: edición hip hop | 17 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Como cierre de año, el programa de Red de Casas de la Cultura lleva adelante el festival Ritmos Argentinos: Edición Hip Hop. Conducido por Freyja, el evento contará con presentaciones de Chales Wilson + Jesse Pungaz + Alfio + Ana Milagros junto con Luli Cas + Keyden.
Literatura: «Voces de la literatura coreana» | 17 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, 2° piso, Pabellón 3, CABA)
Un encuentro dedicado a la literatura coreana en la voz de la actriz Melanie Chong (Partió de mí un barco llevándome); el poeta costarricense, Mario Rucavado y los editores de Hwarang, Leila Gorojovsky y Nicolás Braessas. Cada uno leerá fragmentos seleccionados de sus títulos preferidos.
Música: El Palacio de la Memoria | 17 h | Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA)
El Palacio de la Memoria es el Ensamble de Música Medieval y Renacentista del Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
Tango: Celebración por el Día Nacional del Tango | De 18 a 19.30 h | Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolivar 65, CABA)
Se presentan la Milonga afro: La Rueda Milonguera y Misibamba // Leonardo Pastore y Hernán Malagoli // María Victoria Corsini, quien exhibirá una guitarra de Ignacio Corsini.
Teatro: El zoo de cristal | 19 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Una de las obras maestras de Tennessee Williams (en este caso en versión de Mauricio Kartun), con Ingrid Pelicori, Agustín Rittano, Malena Figó y Martín Urbaneja.
Teatro: Menjunje, confesiones de una comedianta | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Un espectáculo en el que Dalia Gutmann recorre sus veinte años de trayectoria artística para compartir su experiencia en la comedia.
Música: Coplas para la luna, por Silvia Iriondo + Carlos Aguirre, Quique Sinesi y Jorge Fandermole | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
A casi tres décadas del lanzamiento de Coplas para la luna, disco que marcó un punto de inflexión en la música argentina de raíz folclórica, la cantante Silvia Iriondo vuelve a presentar dichas canciones acompañada por los integrantes originales del álbum: Carlos “Negro” Aguirre en el piano, Quique Sinesi en guitarra y Jorge Fandermole en canto. Como artistas invitados, participan Mariana Grisiglione, Mora Martínez y Sebastián Tozzola.
Cine: Cine en la Explanada | 20.30 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Se proyecta «Elsa y Fred», de Marcos Carnevale.
Domingo 15
Relevo histórico del Regimiento N.°1 de Patricios en el Cabildo | De 10:30 a 18 h | Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolivar 65, CABA)
El Regimiento N.° 1 de Patricios realiza su cambio de guardia de honor cada dos horas, a partir de las 10:30 h.
Exposición: «Puccini y la Argentina» | De 13 a 19 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
Con una experiencia inmersiva sobre el célebre artista italiano y sus obras operísticas, al cumplirse el centenario de su fallecimiento.
Chicos: El Principito: experiencia inmersiva | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Como parte de las propuestas de Arte y Tecnología del Palacio Libertad, se presenta en la Sala Inmersiva una experiencia audiovisual original y especialmente realizada para toda la familia, basada en el particular mundo de El Principito. Mediante proyecciones 360º y un sonido envolvente, las animaciones y músicas de esta propuesta nos sumergen en un universo en el que los paisajes e historias del personaje creado por Saint-Exupéry cobran vida.
Textiles: «La Tierra tiñe» | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
La nueva exhibición del Mercado de Artesanías Argentinas reúne un centenar de obras textiles que muestran la riqueza y diversidad de los tintes naturales de nuestro país.
Tango: «Se dice de mí. Historias de Tango y Moda» | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
La muestra invita a recorrer desde la literatura tanguera los ideales representativos de la moda.
Exposición: «¡Hoy en cartelera! Diálogos del cine y el teatro en 101 afiches» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Un recorrido visual por la evolución del cine y el teatro en Argentina a través de 100 afiches, que deja entrever la calidad y diversidad del diseño gráfico que ha acompañado a ambas disciplinas en las últimas cinco décadas.
Cine francés: Claude Sautet y François Truffaut | 15, 16, 17 y 18 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Un ciclo dedicado a las obras de dos grandes directores: Claude Sautet y François Truffaut. Se proyectan «Nelly y el señor Arnaud», de C. Sautet, a las 15 h; «Jules y Jim», de F. Truffat, a las 16 h; «Vincent, François, Paul y los otros», de C. Sautet, a las 17 h; y «La piel dura», de F. Truffaut, a las 18 h.
Exposición: «Pasado desfigurado» | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Se trata de una serie de 48 trabajos en los que los artistas dialogan a propósito del pasado: como tema, como recuerdo, como trampolín de un futuro que se busca o que se encuentra de manera fortuita. Pinturas, collages y técnica mixta para dar cuenta de un recorrido en el que los caminos de estos tres jóvenes artistas confluyen para volver a dispararse en direcciones diversas.
Chicos: Taller «El Camino del Inca» | De 16 a 18.30 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Taller de dibujo y collage para recorrer y conocer de una manera diferente. Sugerido para chicos de 5 a 8 años.
Música: Presentación musical del grupo «Nuna Qispi» | 17 h | Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolivar 65, CABA)
Espectáculo en vivo de la banda, cuyo nombre de origen quechua significa «Espíritu libre».
Teatro: El zoo de cristal | 19 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Una de las obras maestras de Tennessee Williams (en este caso en versión de Mauricio Kartun), con Ingrid Pelicori, Agustín Rittano, Malena Figó y Martín Urbaneja.
Música: Jazz Ensemble Unión Europea: Sonidos que unen a Europa y Argentina | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Destacados músicos de jazz fusión de las escenas de Argentina y Europa.