Abasto Barrio Cultural celebra el Mes de la Infancia

Abasto Barrio Cultural celebra el Mes de la Infancia
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de PatrimonioBA busca acompañar a la cultura independiente en tiempos de distanciamiento social e invita a vecinos y vecinas a participar de encuentros virtuales a desarrolladas en el marco Patrimonio e infancia. En este mes dedicado a la infancia te propone una gran variedad de actividades como conversatorios, mesas redondas, talleres y shows para diferentes públicos que desarrollarán la temática «Patrimonio e infancia». #MesdelaInfancia #PatrimonioeInfancia #AbastoBarrioCultural #PatrimonioBA

 

Desde que somos chicos, todos tenemos, de manera casi imperceptible, algún tipo de acercamiento a la idea de patrimonio, sucede con los objetos y recuerdos atesorados que remiten a situaciones, lugares y personas que van generando en cada uno un sentido de pertenencia y de identidad.

Este ciclo se presenta como una oportunidad para el trabajo interdisciplinario y transversal en la comunidad que promoverá la difusión y la comunicación del patrimonio a nivel general y específicamente hacia los más jóvenes.

Agenda

Taller: La representación del juego y los juguetes en libros antiguos

  • El juego es inherente a la especie humana. El juego y los juguetes son parte de nuestra cultura, del patrimonio intangible y tangible. Es importante dentro de la educación darle valor tanto a la acción del juego como a los juguetes para entender las infancias que nos rodean y cómo podemos acompañarlos para que crezcan críticos y seguros de sí mismos.
  • Martes 6 de julio de 17 a 19 h. y martes 13 de julio de 17 a 18 h.
    Disertantes: Lic. Walquiria Salinas
  • Inscribite al mail [email protected]

Charla: Encuentro «Inmigración y diversidad cultural en el Abasto»

  • Se propone la realización de dos encuentros cuyo objeto es destacar la importancia de la inmigración y la diversidad cultural en la Ciudad de Buenos Aires en general y en el barrio del Abasto en particular, a partir de la identidad y valor simbólico del barrio, sus comunidades y la música y el arte como patrimonio cultural inmaterial.
  • Miércoles 7 y 14 de julio de 16 a 17 h.
    Disertantes: Silvia Suárez
  • Miralo a través del canal de youtube (https://www.youtube.com/patrimonioba)

Charla: Mesa Redonda: Patrimonio, infancia y educación

  • La mesa redonda tendría como cometido explorar la importancia de la educación patrimonial a las nuevas generaciones y la forma en que los jóvenes y niños se “Reconectan con sus culturas”. Presentación del proyecto. Integración de países, resultados y proyecciones.
  • Viernes 16 de julio, de 18:30 a 20 h
    Disertantes: Lic. Adriana Careaga, Arq. Olimpia Niglio, Arq. Prof. Silvia Soto y Arq. Martín Capeluto.
  • Miralo a través del canal de youtube (https://www.youtube.com/patrimonioba)

Taller «Arte Reciclado»

  • Se trata de un taller dirigido a la familia y focalizado en niñas y niños de 3 a 6 años. Se utilizarán materiales de uso cotidiano, los que fácilmente están en cualquier casa: cartones, rollos de papel, palitos de helado, brochet, plásticos, colores, tapitas, lanas, etc. Estos materiales serán reciclados y con ellos se creará una máscara cuyos colores, temas y estética estarán vinculados al barrio del Abasto.
  • Sábado 17 de julio de 17 a 18 h.
    Disertantes: Marianela Faccioli, Maia Menajovsky y Ariel F. Rossjanski
    Enlace: A la espera del link del zoom perteneciente a Patrimonio
  • Inscribite al mail [email protected]

Taller «Redescubriendo el Abasto»

  • Taller en dos instancias: Se espera que los jóvenes puedan, reconocer aquellos valores patrimoniales con los que conviven y descubrir con sus propios ojos su barrio. 1era instancia: se realizará un pantallazo del barrio, hitos, lugares, historias. Se invitará a mapear en sus calles, veredas donde viven, aquellas cosas o lugares que les compartimos u otros que consideren valiosos para compartir en un segundo encuentro. 2da instancia: Se compartirá el mapeo.
  • Jueves 22 y 29 de julio, de 17 a 18 h
    Disertantes: Lic. Alejandra Romeo, Lic. Luciano Guido.
  • Enlace: A la espera del link del zoom perteneciente a Patrimonio, ver publicaciones en https://www.facebook.com/BApatrimonio/ y o https://www.instagram.com/patrimonioba

Show musical: «Las hermanas Fetén Fetén: vivencia tanguera»

  • Espectáculo musical participativo con identidad. Recital de canciones, ofreciendo el Tango como producto cultural, están presentes pretangos, tangos clásicos y tangos para chicos y elementos y personajes de la historia del tango (como Francisco Canaro y su violín, el negro Schicoba y el organillero). Interpretado por dos artistas en escena.
  • Sábado 24 y sábado 31 de julio de 17 a 17:40
    Disertantes/artistas: Mariana Macchiarola & equipo de Tango para chicos
    Disertantes: Lic. Alejandra Romeo, Lic. Luciano Guido.
  • Enlace: A la espera del link del zoom perteneciente a Patrimonio, no va con inscripción, se pone el enlace de YT de patrimonio
    ver publicaciones en https://www.facebook.com/BApatrimonio/ y o https://www.instagram.com/patrimonioba
(Visited 116 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.